Rector de la UNSA saluda ley que crea el Parque Científico Tecnológico
El rector de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA), Rohel Sánchez, destacó la aprobación, en segunda votación, de la ley que declara de necesidad pública y de interés nacional la creación del primer Parque Científico Tecnológico, que estará bajo la administración de esta casa sup
Zaperoco: “Llevamos la paz en el Callao con la música”
"La conexión con el público, con el barrio, es lo que como agrupación musical nos ha caracterizado. Mediante la salsa buscamos que la gente se reúna, se identifique", señaló Jhonny Peña, director de la orquesta Zaperoco.
Montenegro: El 15% de pequeños productores tiene un equivalente a titulo de propiedad
El 15% de pequeños productores del país tiene un equivalente a título de propiedad, mientras que el 85% es posesionario, en un universo de más de 2 millones 200 mil, afirmó el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro Chavesta, al destacar la aprobación de la ley de saneamiento físico leg
Elecciones 2021: Falconí califica de extemporánea decisión del JNE sobre actuales congresistas
La decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) referida a que los actuales congresistas no podrán buscar la reelección en el 2021 es totalmente extemporánea e injusta, consideró el exsecretario general de esta institución, Juan Falconí Vargas, al indicar que la norma vigente señala que plazo
Marco Sifuentes nos cuenta sobre "La Encerrona", diario de un podcast en cuarentena
El periodista peruano, Marco Sifuentes, radicado en España, comentó sobre su libro “La Encerrona”, diario de un podcast en cuarentena, nacido de su alternativa digital hecha en podcast, que nos muestra detalles del acontecer político, económico, social y que hoy, bajo el marco de la pandemia, nos
Semana de actividades por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad
El 16 de octubre se celebra el Día de la Persona con Discapacidad, una acción que nació gracias a la decisión de más de cinco mil personas y sus familiares que venciendo las fuerzas del orden, llevaron al Congreso de la República un memorial con una serie de reclamaciones que permitieron que ese
La salud mental en tiempos del covid-19
En las últimas dos décadas se ha visto una afectación en la salud mental en el mundo por diversos trastornos mentales.
Alejandro Neyra: "Es positivo que se recupere la industria turística en el país"
El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, calificó de positiva la recuperación de la industria turística para reactivar la economía en el país, tras la pandemia del coronavirus que cerró por siete meses las puertas de los centros arqueológicos.
Ley del Libro: Bibliotecas públicas contarán con más obras y textos literarios
La aprobación y promulgación de la Ley del Libro es un hecho histórico para el sector literario de nuestro país, afirmó el presidente de la Cámara Peruana del Libro (CPL), Willy del Pozo.
Se está implementando la logística para que internos se comuniquen por videollamadas
La presidenta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Susana Silva Hasembank, señaló que debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el covid-19, se suspendieron todas las visitas en los penales del país, pero que, en base a una reciente dis
Más de 5 mil productores se benefician a través del FAE-AGRO
A la fecha 5,300 pequeños agricultores se han beneficiado con la implementación de créditos para productores agrarios a nivel nacional a través del Financiamiento Agrario Empresarial (FAE-AGRO), informó, Jorge Ordóñez, vocero del Ministerio de Ag
Tamshiyacu: 600 familias dejarían de producir cacao de primera calidad
Más de 600 familias del poblado de Tamshiyacu, capital del distrito de Fernando Lores, en la Región Loreto, se encuentran en peligro de perder su principal fuente de ingreso, que es el cultivo fino del cacao, debido a una multa de 125 millones de sol
Alberto Urquizo: “Cultivábamos nuestro aprendizaje en las jaranas de antaño”
Desde muy joven acompañó a personajes de gran talla escénica y artística, formando parte de los repertorios de jarana criolla en Barrios Altos, La Victoria, entre otros. Esto y más comentó Alberto Urquizo, talentoso guitarrista de nuestro país en “Encuentros en la Radio”.
Ayni Educativo: educación accesible, gratuita y de calidad
A través del empleo de tecnologías de la información, “Ayni Educativo” contribuye en la formación integral de los niños y jóvenes desarrollando sus capacidades, habilidades, destrezas y educación en valores, así lo manifestó Brigitte Reynaldo, fundadora del proyecto educativo social.
Techsuyo, la conferencia tecnológica organizada por peruanos
Conectar a la comunidad de peruanos del exterior vinculados con tecnología, ciencia e innovación, con personas que se dedican al mismo rubro en el Perú ese es el objetivo de Techsuyo, conferencia organizada por PeruSV, organización sin fines de lucros conformada por peruanos que trabajan en Sili
Tenemos que trabajar todos para garantizar el proceso de las elecciones 2021
Tenemos que trabajar todos para garantizar el proceso de las elecciones 2021, consideró en El Informativo de Nacional el secretario general de Transparencia, Iván Lanegra.
Óscar Ugarte: “Riesgo de una segunda ola del covid-19 en el Perú es latente”
El exministro de Salud, Óscar Ugarte Ubilluz, señaló que existe el peligro latente de que una segunda ola del covid-19 afecte a nuestro país, y sobre todo porque las condiciones en que se ha producido en Europa es en verano, estación que se avecina e
César Combina: “Retiro de fondos de las AFP beneficiará a 2.2 millones de peruanos”
El congresista Cesar Combina, miembro de la Comisión de Economía del Poder Legislativo, dijo, que, con la aprobación del dictamen que faculta el retiro de los aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), se beneficiará a 2.2 millones
Bono Universal: 90% de personas con discapacidad no puede acceder a los beneficios
La representante de la Defensoría del Pueblo, Graciela Oroche, informó que el 90% de personas con discapacidad no puede acreditar que se encuentran en esa situación y por ello, no puede acceder a los beneficios del Bono Familiar Universal.
No hay una obra de edificación en la que no se necesite un profesional de Sencico
“No hay una obra de edificación en la que no se necesite un profesional de Sencico”, dijo el director del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), Andrés Sotíl Chávez y añadió que el sueldo de un técnico egres