El papa Francisco permite que la comunidad LGBT continúe en el catolicismo
Las palabras del papa Francisco ayudan a reconocer a millones de personas en el mundo y es un mensaje de paz, respeto y amor al prójimo sin discriminación, dijo la política y activista de los derechos LGBT, Susel Paredes.
Zofratacna: “El ingreso de nuestra economía era gracias al 75% de turistas chilenos”
El presidente de la zona Franca Comercial de Tacna - Zofratacna, Aldo Fuster, manifestó su preocupación porque la economía de Tacna era gracias al 75% de turistas chilenos, y a consecuencia de la pandemia, se han visto notablemente afectados por la f
En el Perú se presentaron al menos 50 muertes por dengue
Al menos 50 personas han muerto por el brote del dengue en lo que va del año en el Perú, mientras que en las últimas semanas no hay registro de ningún deceso, informó Karim Pardo, directora de Enfermedades Metaxénicas y Zoonóticas del Ministerio de S
En Puno desarrollarán proyecto de viviendas ecoeficientes para enfrentar bajas temperaturas
Con el empleo de materiales ecoamigables como la paja, la piedra, el adobe, la totora, el ichu, se busca implementar en la región de Puno el proyecto prototipo de Vivienda caliente, un gran beneficio para la población que tiene que enfrentar las bajas temperaturas en épocas de invierno, sostuvo Á
Cómo enfrentar el cáncer desde la salud mental
Dentro de las ciencias de la salud, la psicooncología es una especialidad que integra conocimientos, habilidades y actitudes personales que permiten trabajar en el ámbito del tratamiento oncológico de un paciente.
Escritor trujillano Charlie Becerra presenta novela sobre sicariato juvenil "Cachorro"
Considerado como un escritor prolífico y productivo, que ha canalizado de una forma interesante su formación como publicista y su vocación por la escritura, el trujillano Charlie Becerra presenta su cuarto libro "Cachorro", una novela de ficción donde nos sumerge al mundo del sicariato.
Importancia de controlar la artritis psoriásica
La artritis psoriásica es una inflamación de las articulaciones en la mayoría de pacientes con diagnósticos de psoriasis, pero en un quince por ciento se pueden presentar juntos o la artritis puede preceder a la psoriasis, así lo indicó el médico reumatólogo, Hugo Madariaga.
Quijandría: “Lamentamos que el Congreso archive ratificación del Acuerdo Escazú”
En entrevista con El Informativo de Nacional, el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Gabriel Quijandría, se refirió al convenio que Perú y Suiza han suscrito para reducir los gases de efecto i
Zenaida Solís: “Archivamiento de Acuerdo de Escazú no permitirá avances medioambientales”
El Acuerdo de Escazú no fue aprobado en el Legislativo porque existe el temor que las comunidades despierten y reclamen sus derechos, pero no podemos quitarles la facultad de conocer sus ventajas y preservar sus lugares de vivienda, dijo la congresis
El objetivo en Europa es salvaguardar la economía en la segunda ola del covid-19
La segunda ola del coronavirus en Europa viene siendo afrontada con acciones que buscan salvaguardar la actividad económica y social mediante confinamientos más efectivos, toda vez que ésta se presenta no tan endurecida como en la primera ocasión, pr
Si población no acepta medidas de control sanitario, playas deberían permanecer cerradas
“Si la población no acepta las medidas de control sanitario para controlar el Covid- 19 deberán cerrarse las visitas a las playas”, consideró el especialista en epidemiología, Miguel Ángel Tresierra Ayala.
¿Deja secuelas la Covid-19?
El fuerte dolor torácico, la fatiga al hacer esfuerzos o al caminar, la tos persistente, son algunas de las secuelas que deja el virus de la Covid-19, manifestó Rubén Huamán, neumólogo del Hospital Guillermo Almenara.
“Sobrevivientes de Cáncer” aborda secuelas de pacientes oncológicos
El linfoma afecta más a pacientes por encima de los 60 años
El linfoma se puede presentar en todas las edades, sin embargo, los pacientes a los que más afecta se encuentran por encima de los 60 años, precisó el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Edgardo Rebagliati, Dr. Brady Beltrán.
Sunafil: El 65% de empresas incumple con normas laborales
EL jefe de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), Juan Carlos Requejo, señaló que aunque se fortalecen las inspecciones laborales en el país, persiste un alto incumplimiento de las normas laborales.
Desde Huánuco, Los Yaros presentan fusiones que muestran el misticismo
El destacado grupo huanuqueño "Los Yaros", denominado así, en honor a la cultura milenaria que se caracterizó por su gran valor y perseverancia, continúa trabajando con su legado musical que remarca la identidad de la población huanuqueña.
“Batalla perdida”, nueva puesta musical de la banda peruana “Riviere”
“La universidad permitió juntarnos musicalmente, somos una banda que se diferencia de otras agrupaciones porque nos identificamos a nosotros mismos, volcando todos nuestros conocimientos en cada sencillo, una muestra de toda la exploración musical que vamos cultivando”, sostuvieron Gabriel Aréval
Obesidad infantil es producto de un mal hábito alimenticio en la familia
El sobrepeso y obesidad infantil provienen de un mal hábito alimenticio en la familia, las bebidas azucaradas, las grasas, el sedentarismo y estos son factores que deberían vigilar los padres de familia en casa, así lo señaló Pamela Langer, nutricionista.
Los cargos públicos hereditarios son un problema en más de una entidad
El presidente ejecutivo de Servir, Juan José Martínez Ortíz, en declaraciones con El Informativo de Nacional, se pronunció al respecto de los cargos hereditarios como en el caso de Sedapal, diciendo que es un problema y que no es la única entidad que
Las redes sociales tendrán protagonismo en las elecciones generales 2021
Las campañas electorales se han digitalizado en un 90 %, el canal de comunicación dejará de ser el tradicional y pasará a las redes sociales, indicó el experto en Marketing Político Enzo Elguera.