¿Cómo ayudar a una persona que enviudó?
El psicólogo Rolando Barrera Garrido reveló que las mujeres son las que más vulnerables quedan ante una pérdida porque se afecta la parte emocional y en muchas ocasiones, económica.
Coronavirus: no existen antenas con tecnología 5G en el Perú
En el mundo entero se discute el desarrollo de la tecnología 5G, en tal sentido existen esfuerzos de algunas empresas por implementar estos servicios, pero a manera de prueba, aseguró Hugo Flor Cunza, especialista en metodología de la investigación.
Época de crisis: recaudar fondos para proyectos sociales es fácil
A raíz de que se inició el estado de emergencia en el país, han surgido una serie de iniciativas o campañas sociales de diferentes empresas, colectivos y organizaciones sin fines de lucro para brindar ayuda humanitaria a poblaciones vulnerables.
El uso de la tecnología y el cuidado de personas con Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer altera la capacidad comunicativa de la persona que la padece, provocando alteraciones en el sistema neurológico como pérdida de la memoria.
¿Cómo lograr una mentalidad positiva?
La especialista en terapias alternativas, Martina Gómez, aseveró la importancia de tener actitudes proactivas y positivas para ver las cosas diferentes, aún en medio de esta pandemia debido a la covid-19.
¿Qué hacer si te cae lejía en los ojos mientras desinfectas?
El oftalmólogo Gerardo Arana advirtió que se debe tener cuidado al manipular la lejía pues su PH alcalino al entrar en contacto con los ojos podría dejarnos ciegos.
Cómo darle un buen mantenimiento a tu auto durante la cuarentena
Más del 60 % de los 220 000 automóviles que solían transitar en Lima se ha mantenido inactivo por la cuarentena.
Ejercicios para personas con dolores en las articulaciones
El especialista en terapia física, Diego Puerta, aseguró que un ejercicio mal hecho o el sedentarismo pueden generar dolores articulares y puede traer consecuencias musculares.
Continúa la ayuda: donan tres millones de mascarillas al Ministerio de Salud
Siendo las mascarillas un importante implemento que sirve de barrera de protección contra el coronavirus, hoy realizan la entrega de tres millones de mascarillas quirúrgicas al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, CENARES.
Profesor de ingeniería se convierte en youtuber
Debido al periodo de confinamiento, los padres de familia y profesores han tenido que adaptarse a las diversas herramientas tecnológicas para seguir cumpliendo con sus labores de trabajo.
Científicos de la UNI diseñan cámara desinfectante con ozono para combatir Covid-19
Durante el estado de emergencia, muchos ingenieros, científicos e investigadores, han venido creando nuevos proyectos e inventos tecnológicos para ayudar a combatir al nuevo coronavirus.
“Hacer ejercicio en el día evitará el insomnio”, aseguró especialista
El psicólogo Marcos Paico informó que se ha hecho seguimiento en cuarentena a algunos pacientes y muchos de ellos han alterado sus rutinas horarias, han invertido las horas de sueño: pasan más horas despiertos trabajando o realizando otras actividades y duermen en el día.
Educador es ejemplo de aprendizaje tecnológico frente a la pandemia
Debido a un post de su hija en redes sociales, Mario Vildosola, profesor de la Universidad ESAN, se ha convertido en figura de inspiración para docentes y adultos mayores de otras profesiones.
Publicar contenido y transparente ayudarán a fortalecer nuestra marca en redes, asegura especialista
Hoy que casi todos los negocios y comercios se realizan a través de medios digitales, es necesario publicar, compartir, comentar y postear en grupos apra ayudar a fortalecer nuestra marca, sostuvo el experto en emprendimiento y empleabilidad Willy Wong.
Mortalidad en pacientes diabéticos con Covid-19
El médico endocrinólogo, Segundo Nicolás Seclén, indicó que a nivel mundial de las experiencias que se ha tenido con la pandemia, el reporte refleja que la obesidad mórbida es la primera causa de muerte por Covid-19 y la diabetes ocupa el segundo lugar.
Recomiendan "Técnica del pomodoro" para canalizar el estrés del teletrabajo
El investigador Walter Abanto manifestó que la Técnica del Pomodoro consiste en establecer los tiempos de trabajo y descanso que se deben tener entre una actividad y otra. Por ejemplo, trabajar en casa 25 minutos y descansar 5, estos minutos de descanso deben ser para respirar y descansar.
“Mis éxitos son historias que viví en mi infancia”, afirmó el Patriarca de la Cumbia.
El cantautor Félix Martínez, conocido como “el Chévere del ritmo”, estuvo en Señora Cumbia Perú y recordó sus inicios en la cumbia junto a Los Destellos, con los que logró varios éxitos como Elsa, La china María, entre otros.
¿Qué es la terapia de pareja y para qué nos sirve?
El psicoterapeuta Martín Zurita manifestó que no hay que esperar a estar mal como pareja para acudir a un especialista porque la terapia es un proceso psicoeducativo, en el que se entrena y educa a la pareja para que se fortalezca, tenga una conducta de mantenimiento, como un momento a solas com
No te pierdas las charlas “Jueves de Postulantes Virtual en CTI”
El Concytec, da inicio a las charlas “Jueves de Postulantes Virtual en CTI”, con el objetivo de resolver las interrogantes de los postulantes a los concursos según nuestra variada programación, detalló el Ing.
¿Qué soñamos y cómo estos sueños influyen en nuestras vidas?
El sueño es indudablemente uno de los mejores obsequios que podemos tener en la vida.