“La automedicación puede causar la muerte”, alertó especialista en Nacional
El médico neumólogo, Fernando Zarzosa, indicó que la administración de medicamentos en las personas que no tienen entrenamiento en su uso, pueden convertirse en mezclas que generan daños colaterales.
Pronabec: quienes no fueron seleccionados podrán postular a Beca 18 Institutos
Se encuentra publicada la primera relación de becarios adjudicados del concurso Beca 18, convocatoria 2020-I, para estudios superiores en universidades o institutos pedagógicos del país; asimismo, los talentos que no fueron seleccionados en esta oportunidad, podrán postular en la siguiente convoc
Habilitan créditos por 250 millones para pequeños agricultores
El director general agrario del Ministerio de Agricultura, Jorge Amaya, informó que de los 440 millones de soles en créditos, destinados para la reactivación del agro, 250 ya están en las entidades financieras para su tramitación.
Jorge Villasante: “Reactivación debe compatibilizar necesidades económicas con el tema de salud”
El exministro de la Producción, Jorge Villasante, dijo en diálogo con El Informativo de Nacional, que la expectativa para esta segunda fase de la recuperación de la economía peruana, es un proceso que debe compatibilizar las necesidades económicas con el tema de la salud.
Susana Vilca: Un millón de empleos aportará la minería para la reactivación económica
La buena noticia. La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, indicó en entrevista con El Informativo de Nacional, que uno de los aportes importantes de la producción minera, en la reactivación económica del país, va a ser el de accionar un millón de empleos.
Sylvia Cáceres: “Finalizando la fase 2 se debe recuperar el 80% de las actividades económicas”
Informó que se ha cerrado la primera fase con una reactivación en el orden del 55%.
Manejo de conflictos y conciliación en épocas de pandemia
El conciliador y capacitador principal de conciliación del Ministerio de Justicia, Enrique Mejía Castillo, informó sobre la operatividad de los centros de conciliación gratuitos disponibles para todos los peruanos.
Tratamiento antihormonal para cáncer de mama redujo mortalidad, aseguró especialista
El director de Oncología Médica del INEN, Henry Gómez, explicó que en la actualidad la neoplasia más frecuente es la de mama y el tratamiento ha ido variando. “Hace 20 años se extraía el tumor, pero luego recaía la paciente.
Conoce el plan de recuperación de árboles de Quina en 10 departamentos del país
El último 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, buscando sensibilizar a la población en relación a temas ambientales, intensificando además la acción política, es por ello que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, anunció la aprobación del plan
¿Cómo mejorar la calidad de internet en casa?
La desarrolladora de negocios Arlet Tataje sugirió realizar horarios para el uso de internet y separar las horas de estudio de las horas de trabajo y entretenimiento, porque solo así se evitaría una falla en la conectividad y se evitaría la carga en las redes.
¿Cómo identificar un problema de tiroides?
La médica endocrinóloga del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Romyna La Rosa, informó que uno de los problemas más comunes con la glándula tiroides es el hipotiroidismo que se manifiesta con la poca producción de la hormona tiroidea, haciendo que la velocidad del metabolismo disminu
¿Cómo manejar la frustración en tiempos de pandemia?
El psicoterapeuta Luis Alfonso Vera explicó que la frustración va alimentar la ansiedad. Sin embargo, recordó que se debe vivir el aquí y el ahora, porque los cambios durante esta cuarentena serán constantes.
Plan piloto Médicos a Domicilio ha permitido controlar avance del covid-19
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales y Gobernador de Huánuco, Juan Alvarado, dijo en comunicación con El Informativo de Nacional, que en su región se han detectado 1127 casos de contagios por covid 19, y que gracias al plan piloto Médicos a Domicili
Se debe investigar quién autorizó entrega de pruebas covid-19 a clínicas
Esto no es del ministro de Salud, ni del presidente de la República, sino de malos funcionarios, que tenemos que sacarlos del aparato estatal, dijo el parlamentario.
Fernando Castañeda: “El INPE va a financiar 8 mil grilletes electrónicos”
Esta norma también alcanza a los 9 centros juveniles del país.
Solo en abril el Ministerio Público recibió 16 denuncias sobre corrupción en el Callao
El Procurador Anticorrupción del Callao, Engie Herrera, informó que solo en abril el Ministerio Público recibió 16 denuncias sobre corrupción en diversos municipios del primer puerto, todas ellas relacionadas a las transferencias de fondos de dinero que el gobierno central hizo
Rayos ultravioletas podrían desactivar el virus del covid-19
La presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), Dra. Fabiola León-Velarde, indicó en entrevista con El Informativo de Nacional, que los rayos ultravioletas podrían desactivar el virus del covid-19.
Muñoz: “Hoy nos reuniremos con el premier Zeballos para definir traslado de La Parada”
Indicó que entiende que el primer ministro Vicente Zeballos ya tiene una propuesta definitiva.
Batidos de cereales andinos refuerzan el sistema inmunológico para luchar contra el Covid-19
En medio de la pandemia por la Covid- 19, dos jóvenes emprendedores Carlos Noceda y Daniel Nuñez, se sumaron a la lucha para poner un alto al coronavirus, creando batidos 100 % peruano a base de quinua, kiwicha, cañihua y tarwi.
Transportistas interprovinciales denuncian corrupción en fronteras regionales
Colectivos piratas en fronteras regionales estarían cobrando entre 400 y 500 soles denunció el gerente gremial de los transportistas.