Investigación preliminar del caso “No a la Revocatoria” puede ampliarse a 16 meses
Se han encontrado hechos de relevancia penal en las declaraciones del exgerente municipal José Miguel Castro, y por ello ha iniciado la investigación preliminar que está enmarcada en la fase inicial de un posible juicio oral si se confirman los delitos, comentó el abogado del I
Gloria Montenegro: “Es fundamental ir a la búsqueda del diálogo y el consenso”
Adelantó que la presentación del gabinete en el Congreso sería el 23 de julio con miras a solicitar el voto de confianza.
“La confianza y desconfianza se forjan en los primeros cinco años de vida”, afirmó psiquiatra
El psiquiatra Giancarlo Biaggi indicó que el acto confiar en algo o alguien es una actitud y un estado mental, conscientes del riesgo que incluye hacerlo y que puede variar según la cultura del lugar.
Sunedu implementará nuevas normas para mejorar calidad educativa
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) implementará nuevas normas que garanticen el mejoramiento de la calidad educativa, de los futuros profesionales, mediante un modelo de licenciamiento más exigente para nuevas universidades, informó hoy Jo
Carlos Almerí: El presidente y los ministros deben tener derecho al antejuicio político
El congresista Carlos Almerí, vicepresidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, dijo a través de El Informativo de Nacional, que el presidente de la República, así como los ministros de Estado, deben tener el derecho al antejuicio político.
Reforzarán atención a pasajeros en aeropuertos
El gerente general de Aeropuertos del Perú, Evans Avendaño, aseguró que, tras la experiencia que se ha visto hoy en el reinicio de operaciones en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, reforzarán la orientación y atención a los pasajeros.
Patricia García: "Ya recibimos al primer donante de plasma para tratamiento contra el covid-19"
Estamos buscando a esas personas que se han mejorado y que tienen este componente sanguíneo rico en proteínas de defensa.
Concytec alista presentación de prototipos contra brotes epidémicos
Los primeros resultados sobre los prototipos presentados por los científicos peruanos para la lucha contra el nuevo coronavirus (covid-19) y diferentes brotes epidémicos en el Perú serán dados a conocer a más tardar a principios del próximo mes de agosto, informó hoy la preside
Demanda de oxígeno se ha incrementado en un 300 %
El gerente general de Linde Gas Perú, Julio Cáceres, afirmó que la demanda del oxígeno a nivel nacional es exponencial debido a la pandemia originada por el covid-19.
Pérdida de masa muscular y falta de vitamina D generarían problemas reumáticos
El geriatra Eduardo Sotomayor Pimentel reveló que a partir de los 40 años se pierde masa muscular y esto se acelera si no hay una buena alimentación, por genética o poca actividad física.
Una ley tan amplia no podía circunscribirse solo al tema de la inmunidad parlamentaria
El legislador y vocero del Partido Morado, Francisco Sagasti, en entrevista con el Informativo de Nacional, se pronunció en torno a la cuestionada reforma constitucional sobre la inmunidad, que se ve en el Congreso, y dijo, que, una ley tan amplia, no podía circunscribirse solo
Cálidda no subirá precio del gas natural y fraccionará recibos automáticamente
Los usuarios de Cálidda, empresa distribuidora de Gas Natural en Lima y Callao, que no puedan pagar sus recibos correspondientes al presente mes de julio accederán al fraccionamiento automático en 24 cuotas, anunció esta mañana el director general de dicha compañía, Martín Mejí
Cofopri capacitará a gobiernos locales para otorgar títulos de propiedad
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) anunció que llevará a cabo el Taller macrorregional de formalización pos-covid-19 con el objetivo de brindar capacitación y herramientas a los distintos niveles de gobierno para que puedan otorgar títulos de propi
García Toma: “Se hace necesaria e imprescindible la rectificación del Congreso”
Señaló que Congreso ha confundido a un conjunto de instituciones bajo el tema de la inmunidad.
¿Cómo diferenciar un prođucto original de otro adulterado?
El ingeniero químico Augusto Montes indicó que todo producto químico tiene un registro sanitario, pero existen personas que adulteran el registro sanitario de un tercero. Sin embargo, se puede identificar si es falso al utilizar el producto.
¿Cuáles son las secuelas que nos deja la covid-19?
El psicoterapeuta Renzo Martínez indicó que las secuelas psicológicas más frecuentes que puede dejar la covid 19 tienen que ver con la ansiedad, la depresión y el estrés; y muchas de ellas continuarán después de la pandemia.
La importancia del gateo y la exploración de los bebés en tiempos de pandemia
El médico pediatra, Fernando Sumalavia González, aseguró que cuando un niño se sienta bien ya está preparado para el gateo lo que ocurre entre los 7 y 11 meses.
Pintura Roja rendirá homenaje a los caídos por covid-19 con nuevo tema musical
El fundador de Pintura Roja, Alejandro Zárate y la voz principal Pili contaron, a Señora Cumbia Perú, algunas de las anécdotas de la agrupación y todo lo que pasaron cuando regresaban al Perú luego de una gira en Europa.
Walter Yaipén: Estamos trabajando para salir con la orquesta completa en conciertos virtuales
El gran Walter Yaipén conversó con Señora Cumbia Perú en Nacional y detalló lo nuevo de los Hermanos Yaipén y cómo se vienen desarrollando en medio de esta pandemia por coronavirus.
¿Cómo superar el miedo relacionado a la pandemia?
La psicóloga de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Illari Ramírez, manifestó que para poder manejar el miedo debemos reconocerlo y saber que es una reacción natural que se produce debido a un riesgo o peligro, como el que vivimos en la situación actual.