Autoridades de Huánuco se reunirán con el premier Pedro Cateriano
El gobernador regional de Huánuco, Juan Manuel Alvarado, informó que están sosteniendo reuniones con las autoridades pertinentes para coordinar acciones rápidas ante la preocupante situación de la región debido a la pandemia del covid-19.
Plantean otorgar créditos estudiantiles para institutos y escuelas superiores
El presidente de la Asociación de Institutos y Escuelas de Educación Superior (Asiste Perú), Julio Cárdenas, planteó hoy al Ejecutivo el otorgamiento de créditos estudiantiles para los alumnos del referido sector; al advertir que este se encuentra atravesando una crisis muy ser
Cairo: “Gobierno está facultado a actuar ante inacción de la autoridad regional de Arequipa”
Las responsabilidades serán señaladas después, hoy lo que interesa es que se logre superar la emergencia sanitaria, señaló.
Al recibir la vacuna contra el covid-19 desarrollamos una respuesta inmunológica muy alta
El enfermero español Joan Pons Laplana, dijo en entrevista con El Informativo de Nacional, que los voluntarios como él, que han recibido la vacuna contra el covid 19, han desarrollado una respuesta inmunológica muy alta.
Indecopi: Empresas que incumplan medidas pueden recibir multas de hasta S/. 2 millones
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) impondrá multas de hasta 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), aproximadamente S/.2'000.000, a las expresas que incumplan las medidas cautelares en favor de los co
Manuel Merino: “Proyecto de congelamiento de deudas aún no está en agenda”
Sesión de investidura del nuevo gabinete ministerial será el próximo lunes 3 de agosto.
Advierten desecho de mascarillas y guantes en cauces de ríos
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), afirmó que, durante la pandemia en nuestro país, se han hallado mascarillas y guantes usados en los distintos ríos del territorio nacional.
Divorcios en cuarentena
El psicoterapeuta Martín Zurita afirmó que ante el confinamiento, se han visto incrementadas las consultas sobre discrepancias en las parejas y muchas de ellas deciden acabar con la relación.
Compras por internet: Empresas no deben hacer falsas promesas de envío
Las empresas no deben realizar ofrecimientos de entrega de productos, cuya compra se hizo por internet, sino cuentan con la capacidad para cumplir con los plazos de envío a los clientes, afirmó hoy Jaime Montenegro, representante de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
María Isabel León: “Shock de inversiones debe venir también del sector privado”
Los primeros 30 respiradores Samay, son parte de un lote de 100, que se van donar gracias al compromiso y sensibilidad de 14 empresas privadas.
Transparencia: Congreso debería revaluar intentos de interpelación a ministros
El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, consideró que el Congreso de la República debería revaluar la intención de interpelar a al menos cuatro ministros de Estado, al indicar que frente a la próxima solicitud del voto de confianza y del mensaj
González Izquierdo: “Pasamos la etapa de emergencia, ahora falta un shock de inversión”
Ahora se necesitan más que nunca estimular el crecimiento de la demanda del gasto interno, señaló.
Mesías Guevara: “Acción Popular se reunirá con Cateriano para coordinar agenda política”
El presidente del Acción Popular, Mesías Guevara, saludó la designación de Pedro Cateriano como nuevo presidente del Consejo de Ministros e indicó que se reunirán con él para coordinar la agenda política para los próximos meses.
Roque Benavides: Premier está mostrando actitud constructiva y conciliadora
Resaltó la necesidad de impulsar la culminación de grandes proyectos como Chavimochic y Majes-Siguas II
Congresista Acuña destaca disposición al diálogo de Pedro Cateriano
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Humberto Acuña Peralta, saludó hoy la disposición del flamante titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, de dialogar con el Congreso de la República para llegar a acuerdos inmediatos
Investigación preliminar del caso “No a la Revocatoria” puede ampliarse a 16 meses
Se han encontrado hechos de relevancia penal en las declaraciones del exgerente municipal José Miguel Castro, y por ello ha iniciado la investigación preliminar que está enmarcada en la fase inicial de un posible juicio oral si se confirman los delitos, comentó el abogado del I
Gloria Montenegro: “Es fundamental ir a la búsqueda del diálogo y el consenso”
Adelantó que la presentación del gabinete en el Congreso sería el 23 de julio con miras a solicitar el voto de confianza.
“La confianza y desconfianza se forjan en los primeros cinco años de vida”, afirmó psiquiatra
El psiquiatra Giancarlo Biaggi indicó que el acto confiar en algo o alguien es una actitud y un estado mental, conscientes del riesgo que incluye hacerlo y que puede variar según la cultura del lugar.
Sunedu implementará nuevas normas para mejorar calidad educativa
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) implementará nuevas normas que garanticen el mejoramiento de la calidad educativa, de los futuros profesionales, mediante un modelo de licenciamiento más exigente para nuevas universidades, informó hoy Jo
Carlos Almerí: El presidente y los ministros deben tener derecho al antejuicio político
El congresista Carlos Almerí, vicepresidente de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, dijo a través de El Informativo de Nacional, que el presidente de la República, así como los ministros de Estado, deben tener el derecho al antejuicio político.