María Isabel León: “Shock de inversiones debe venir también del sector privado”

La presidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León, señaló en entrevista con El Informativo de Nacional, que el shock de inversiones, que requiere el país para la reactivación económica, no solo debe venir por parte del Estado, sino también del sector privado.
Mencionó que el presidente Martín Vizcarra anunció el programa Arranca País, con más de 6 mil millones de soles en inversión, dirigido a generar un millón de puestos de trabajo, y señaló, que desde el sector privado hay otros proyectos de infraestructura que se pueden priorizar.
“Necesitamos tener este shock de inversiones y convertir a nuestro país en un hub (puerto) que atraiga a los inversiones de afuera, hay que pensar que vivimos en un mundo globalizado, donde los capitales se juntan en fondos de inversión, que van buscando lugares y tenemos que hacer que el Perú sea un destino atractivo para poder generar los puestos de trabajo que se necesitan”.
Nuevo Gabinete
Sobre el nuevo gabinete, que dirige el primer ministro Pedro Cateriano, señaló que los tres temas que ha puesto en agenda son fundamentales, “primero el cuidado de la salud de la población, segundo reactivar la economía de manera muy rápida, porque vamos a tener un golpe en el crecimiento en relación a nuestros pares en la región, y el tercero garantizar una transferencia hacia el nuevo gobierno mediante unas elecciones limpias, creo que los tres aspectos son destacables e importantes para el desarrollo del país”, afirmó.
Empleo y riqueza
La titular del gremio empresarial señaló que “en nuestro país la generación de empleo y de riqueza la dirige el sector privado sin ninguna duda”.
Añadió que está reactivación económica no podía esperar más, "porque los peruanos necesitan recuperar su trabajo, tengamos en cuenta que el 25% de la población de Lima ha perdido su empleo y es necesario reiniciar todas las actividades cumpliendo los protocolos de salud”.
Respiradores Samay
Pasando a otro tema, dijo, que la entrega de los primeros 30 respiradores Samay (respira en quechua) son parte de un lote de 100, que se van donar gracias al compromiso y sensibilidad de 14 empresas privadas que han apostado por este proyecto.
“La ciencia, tecnología e innovación de nuestro país deben ser puestas en un primer plano, por ello hoy en la ceremonia de entrega en la Base Naval del Callao, nos va acompañar la presidenta de Concytec , la doctora Fabiola León Velarde, y creo que en estos momentos de crisis es donde se pone a prueba el talento y la capacidad de lo que podemos hacer en nuestro país, esto nos va a poder permitir atender las emergencias sanitarias con productos hechos en el Perú”, resaltó.
/LD/