¿Qué queremos para este 2020 y cómo lograrlo?
Elegir una meta concreta y dividirla en acciones medibles y verificables por meses y semanas, es una de las recomendaciones que dio la psicóloga Jessica Delfino en "Habla Perú habla" para lograr nuestras metas.
José Carlos Requena: “Denuncias contra miembros electos de la JNJ son extemporáneas”
Indicó también que lo prioritario, en este momento, es que la Junta Nacional de Justicia (JNJ), empiece a trabajar sobre todo en el tema de las sanciones.
Rommy Martínez: “Oficina de presupuesto que desea incrementar personal CAS va a necesitar opinión de SERVIR”
Esto se hace en el marco del Decreto de Urgencia 014-2019 emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Killa Miranda: “Hay instituciones educativas que han estado estafando a las familias”
Ministerio de Educación alertó sobre 300 colegios informales y para detectarlos basta con ingresar el código del centro educativo al aplicativo “Identicole”.
Jorge Muñoz: “Colocar proyecto vial de 10.5 km del Metropolitano en el Banco Mundial nos ha tomado un año”
Hay que romper inercias y burocracias indicó el alcalde de Lima.
"La voz del consumidor" cumple 9 años en Nacional
La principal característica del espacio radica en que es totalmente interactivo y, según el tema que se aborde, el público pregunta lo que desea saber y sus consultas son resueltas al aire de inmediato por el invitado de turno.
Francesco Tucci: “En Medio Oriente existe posibilidad de negociación”
Internacionalista resaltó compromiso de Trump de no permitir a Irán fabricación de armas nucleares.
Carlos Scull: “Maduro pagó $750 mil a diputados para que se cambiaran de bando”
Explicó que lo que pasa en Venezuela es una amenaza a toda la región y que el régimen de Maduro está convirtiendo el territorio venezolano en un santuario para grupos terroristas y está fomentando el narcoterrorismo.
Iván Lanegra: “Racismo y discriminación no deben tener cabida en debate electoral”
Estas acciones deben ser desterradas, no solo de la política, sino de cualquier práctica social, invocó Lanegra.
García Sayán: “Es urgente que la JNJ empiece a trabajar”
El exministro aseguró que todas las tareas que tiene pendiente la Junta Nacional de Justicia van a tener que ser reformuladas.
Eduardo Recoba: “Lo que sucede en Medio Oriente es una guerra de precios por el petróleo”
En un breve y objetivo análisis el economista Recoba, explica la afectación que este conflicto tendría en el precio del petróleo y la cotización del dólar.
El 60% de nuestras divisas proviene de la minería, asegura titular MINEM
En "La voz del consumidor" aseguró que así como es importante que las empresas mineras extranjeras inviertan en nuestro país, es necesario que cumplan las condiciones establecidas por el Estado peruano.
Ángel Terrones: “Autoridades viene realizando cobros de 3 mil soles por cursos de verano”
Estudiantes señalan que directivos de la Universidad San Marcos les quieren cobrar por concepto de consumo de agua y luz.
Omar Cairo: Resultado de demanda competencial en el TC, no altera disolución del congreso
Tribunal Constitucional debería resolver la demanda el día 9 de enero, para propiciar un ambiente en el que la ciudadanía acuda a votar con total tranquilidad, recomendó Cairo.
“Hay que estar orgullosos de quienes somos”, dijo Cinthya Gonzales en CNN
Nancy Cinthya Gonzales Pérez, la presentadora del primer programa de radio y televisión en lengua ashaninka, Ashi Añane, que se transmite por Nacional y TVPerú, fue entrevistada en un programa de la cadena estadounidense CNN donde habló del orgullo que siente de pertenecer a su gran comunidad ama
¿Qué regalar en estas fiestas?: Conoce qué juguetes tecnológicos fomentan la creatividad
Las fiestas de fin de año vienen acompañadas del excesivo consumismo. Los pequeños del hogar suelen ser los más beneficiados en estas fechas. Ellos cada vez se inclinan más por los aparatos tecnológicos, pero ¿qué será provechoso regalarles?
Qué Hacer celebró fin de año
El magazine de Nacional, Qué Hacer, cerró el año con un súper programa, acompañado de los especialistas en salud que participaron a lo largo de estos 12 meses de programa.
Voz Propia abarrotó el Auditorio Nacional
Aquellos estudiantes de arquitectura que, en un contexto de crisis política y social, fundaron la que hoy es considerada por unanimidad como una banda de culto en la escena musical peruana, acompañados por otro histórico de la movida subterránea local y un cuarto integrante que
“Qué hacer” vivió el fervor religioso de El Carmen en Chincha
El programa Qué Hacer se trasladó hasta la Plaza de Armas de El Carmen, en Chincha, para una transmisión descentralizada junto a todo el equipo de Nacional.
Qué Hacer visitó hogar de ancianas Santa Luisa
En vísperas de la navidad, Qué hacer llevó servicio médico, donaciones y alegría al hogar de ancianas Santa Luisa de Marillat, en el distrito limeño de Surquillo.