Recomiendan no ingresar al mar por oleajes anómalos
En Nacional en la Noticia, el subdirector de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, comandante Colver Ruiz, recomendó a la población no ingresar al mar debido a la presencia de oleajes anómalos. Además dio a conocer que las actividades de pesca están suspendidas.
SEDAPAL pide a limeños usar el agua racionalmente y limitar al consumo humano
Debido a la falta del líquido elemento en los reservorios de la planta de tratamiento de agua en la Atarjea, del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEDAPAL), se inició el programa de reducción de la presión en las redes de distribución, como medida preventiva para un futuro corte del servicio.
Huaico en Chosica: Ferrocarril Central Andino realiza viajes gratuitos Chaclacayo-Chosica-Ricardo Palma
El presidente del Ferrocarril Central Andino, Juan de Dios Olaechea, informó que están realizando viajes gratuitos en la ruta Chaclacayo-Chosica-Ricardo Palma y viceversa, para ayudar a la población a trasladarse en esta parte de Lima debido al bloqueo por huaicos en la Carretera Central.
El precio de los productos en los mercados es estable, afirman
Pese a los deslizamientos en la Carretera Central, el ingreso de los productos al mercado son del 7 por ciento más que el promedio de los últimos cuatro miércoles, lo cual es importante porque se ha podido estabilizar los precios, afirmó el director general de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego Marco Vinelli.
Satélite adquirido por el Perú cumplirá un rol importante en la prevención de desastres
El satélite adquirido por nuestro Gobierno podrá captar imágenes aéreas y advertir la presencia de masas húmedas, de están manera la población podrá estar alerta ante un desastre natural, explicó en Nacional en la Noticia, el jefe del Laboratorio Nacional de Hidráulica y experto en temas de prevención de desastres naturales, dr. Julio Kuroiwa Zevallos.
El agua llega turbia a reservorios debido a los huaicos, explican
Debido a la gran cantidad de agua que llega de forma turbia producto de los huaicos, se ha decidido cerrar los reservorios de abastecimiento, por lo cual se tendrá que disminuir la presión del líquido elemental que llega a los hogares, explicó en Nacional en la Noticia, Cecilia Nieto, jefa de imagen de Sedapal.
Árbol caído pone en peligro a estudiantes y habitantes de La Molina
Según informó una estudiante de la Universidad Cayetano Heredia, un árbol caído en la cuadra 3 del Jirón José Antonio, pone en riesgo a los estudiantes universitarios de dicha casa superior, como también de los estudiantes del colegio Lincoln.
Congresista Mora: En el gobierno pasado se masificó búsqueda de información en la DINI
El anterior gobierno masificó el acopio de información que desarrollaba la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), a raíz del convenio que firmó con SUNARP, sostuvo en Radio Nacional el extitular del Consejo Nacional de Inteligencia y exministro de Defensa, Daniel Mora.
Elvira Moscoso: Rutas alternas en Carretera Central deben utilizarse con prudencia
Las cuatro rutas alternas dadas por Provías Nacional en la Carretera Central, como consecuencia de los huaicos entre las zonas de Chosíca y Chaclacayo, deben ser utilizadas con mucha prudencia teniendo en cuenta el peso y tamaño del vehículo, manifestó en Nacional en la Noticia, Elvira Moscoso, titular de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas Carga y Mercancías.
Susana Silva: En lucha anticorrupción no hay jerarquías que valgan
La jefa de Inspectoría General del Ministerio del Interior, Susana Silva Hasembank, aseguró que en la lucha contra la corrupción no hay jerarquía que valga y, por el contrario, serán más rigurosos con aquellos que ocupan los más altos cargos.
SUTRAN: Pedimos tolerancia y paciencia a pasajeros que van al centro y selva central del país
La jefa de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), Elvira Moscoso, pidió paciencia y tolerancia a las personas que buscan viajar hacia el centro y selva central del país, pues se están haciendo los trabajos para restablecer el tránsito en la Carretera Central tras la caída de un huaico el lunes en Chosica.
Ministerio de la Mujer llevará ayuda humanitaria a afectados en Chosica
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, informó que su despacho llevará ayuda humanitaria a los pobladores de Chosica que resultaron damnificados por la caída de un huaico ayer por la tarde.
Vicepresidenta Espinoza destaca acuerdo entre el Ejecutivo y comunidades nativas de Loreto
La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, destacó el acuerdo alcanzado entre las comunidades nativas de Loreto y el Ejecutivo, a través del cual se compromete una inversión de 100 millones de soles para el desarrollo de estas poblaciones, de los cuales la mitad será pa
Espinoza: por encima de intereses personales está mi lealtad al nacionalismo
La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, ratificó su compromiso con el partido nacionalista e indicó que las discrepancias que pueda haber es parte de la democracia, “esa es la esencia democrática”.
Otárola: Organismos deben de renunciar a pago impuesto por la CIDH
El ministro de Justicia, Fredy Otárola, exhortó a los organismos pro derechos humanos renunciar a la parte del pago que recibirían de la reparación económica impuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a favor de la sentenciada por terrorismo Gladys Carol Espinoza Gonzales.
Gamarra: “La Unión Civil no podrá volver a discutirse hasta que pase un año”
Tras haber sido rechazada la Unión Civil, el congresista Teófilo Gamarra, afirmó en Nacional en la Noticia, que de acuerdo a las normas los proyectos de ley que son archivados no pueden volver a proponerse dentro de dos legislaturas, (es decir un año), ello ante posible desazón de algunas personas.
Programa “A Mi Manera” con Patricia Salinas cumple dos años
El programa “A Mi Manera” con Patricia Salinas, está de aniversario y hoy cumple dos años. Es uno de los programas que está dando que hablar en el periodismo de espectáculo, con un estilo sobrio y abriéndole las puertas al verdadero talento nacional, sin dejar de lado a los artistas consagrados.
Hugo de Zela: Perú debe poner en interrogación toda relación con Chile
El embajador peruano Hugo de Zela consideró que mientras Chile no dé al Perú una “respuesta satisfactoria” sobre el caso de espionaje, nuestro país debe poner en “interrogación” toda relación con el vecino país del sur.
Espionaje chileno: Políticos deben demostrar cautela y unidad
Los políticos tienen que tener prudencia, cautela para mantener un clima de unidad y no prestarse a un juego político de Chile al dar declaraciones sin fundamentos, ante el espionaje que realizó el vecino país del sur a las Fuerzas Armadas Peruanas, subrayó el congresista Teófilo Gamarra, en Nacional en la Noticia.
Omonte: Ley que prohíbe reelección de presidentes regionales no implica que movimientos políticos sean vetados
La aprobación de la reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de presidentes regionales, es importante porque permite la competencia democrática, el pluralismo y la alternancia, y no implica que los movimientos políticos sean vetados para postular en un futuro, señaló la congresista de la bancada de Perú Posible, Carmen Omonte, en Nacional en la Noticia.