Locales

Chorrillos: Vecinos se suman a municipio y PNP para combatir la delincuencia

La Municipalidad de Chorrillos entregó chalecos, gorras y silbatos para 600 miembros de las juntas vecinales de seguridad ciudadana que se suman a la lucha de proteger a las familias chorrillanas del accionar delictivo.

El alcalde Augusto Miyashiro Ushikubo, acompañado del Crnl. PNP Walter Palomino Simón, Jefe de la DIVPOL SUR 2, entregaron la indumentaria y accesorios a los comisarios responsables de cada sector, quienes trabajan de manera articulada, junto al serenazgo distrital, con las juntas vecinales.

“Como municipio siempre estamos desarrollando acciones con el objetivo de apoyar a la Policía Nacional en su dura lucha contra la inseguridad ciudadana. Lucha a la que hoy se suman también nuestros vecinos. Felicito la participación, voluntaria y gratuita de cada uno de ellos, pues demuestran lo importante que es la participación ciudadana en el fortalecimiento de la percepción de seguridad en nuestras calles”, afirmó el alcalde Augusto Miyashiro Ushikubo.

De otro lado anunció que se vienen incrementando la implementación de módulos de seguridad y cámaras de vigilancia en diferentes sectores del distrito a fin de fortalecer la percepción de seguridad.

Como se sabe, las juntas vecinales tienen como misión apoyar a las oficinas de participación ciudadana de las comisarias en las actividades de coordinación, prevención y proyección social, así como de brindar información que contribuya a elevar los niveles de seguridad en la población.

 

/HQ/NDP/

 

19-09-2021 | 12:35:00

Hoy hasta las 7 de la noche continúa el VacunaFest a nivel nacional

Hasta las 7 de la noche, hoy  continúa el VacunaFest en Lima Metropolitana, Callao y 24 regiones del país, a fin de incrementar el mayor número de personas protegidas ante la llegada de una eventual tercera ola de la covid-19, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Desde las 7 de la mañana del sábado 18 de setiembre, se inició la vacunación  contra el covid-19 a los ciudadanos de 25 años en adelante, embarazadas con 12 semanas de gestación, docentes, así personas con comorbilidades priorizadas.

El Minsa detalló que las personas con comorbilidades que viene siendo inmunizadas son las que tiene obesidad tipo III, diabetes tipos I y II, trastorno grave o del neurodesarrollo, cáncer, síndrome de Down y enfermedades raras y huérfanas, desde los 12 años de edad.

 

/HQ/Andina/

19-09-2021 | 08:13:00

Perú reporta 480 contagios y 19 fallecidos por covid-19 en 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa), informó que en las últimas 24 horas  en nuestro país  se muestrearon a 41,852 personas, de las cuales 480 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 19 pacientes fallecieron ese día a causa del virus,

Hasta las 22:00 horas del 17 de setiembre se han procesado muestras para 17 millones 463,391 personas por el covid-19, obteniéndose 2 millones 166,419 casos positivos confirmados y 15 millones 296,972 negativos. 

Además,  el Minsa informa que, a la fecha, se tienen 3,677 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 1,034 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

Del total de casos confirmados 2 millones 140,971 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, informa que 98 pacientes fueron dados de alta el 17 de setiembre.

El entidad lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el muerte  de 198,976 ciudadanos en el país.

 

 /HQ/Andina/

 

19-09-2021 | 07:23:00

Perú firma contratos por 63 millones de dosis adicionales de vacunas contra covid-19

Ocho millones adicionales de vacunas Sinopharm llegarían en el mes de octubre al Perú; así como 35 millones de dosis de Pfizer y 20 millones del laboratorio Moderna, anunció el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Indicó que con la firma de estos contratos se estaría avanzando de manera muy decidida en el año 2022 hasta tener una cantidad adecuada de vacunas para proteger a todo el pueblo peruano.

"Pero hay que apresurarnos, hay que cerrar brechas, para enfrentar de la mejor manera la pandemia y la alta probabilidad de una tercera ola en el país", enfatizó Cevallos Flores desde el centro de vacunación parque Zonal Mayta Cápac, en San Martín de Porres.

Dijo además,  que durante el mes de setiembre el país recibirá un total de 13 millones 3,590 dosis de la vacuna contra la covid-19.

 Destacó que el Gobierno ya dispuso recursos económicos para asegurar la continuidad de las brigadas de vacunación y equipos de coordinación contra la covid-19 ya que la experiencia internacional indicaría la presencia de la tercera ola pandémica.

 

 /HQ/Andina/

 

19-09-2021 | 07:18:00

Serpost advierte nueva modalidad de fraude por mensajes de texto y WhatsApp

La empresa Servicios Postales del Perú (Serpost) alertó a la ciudadanía sobre diversos intentos de fraude realizados vía correo electrónico, mensaje de texto o WhatsApp, en los que se solicitan pagos por los servicios que la institución brinda regularmente.

La institución recordó a la población que, por razones de seguridad, Serpost no envía correos electrónicos ni hace uso de mensajes de texto, ni mucho menos emplea su servicio de citas vía WhatsApp para realizar cobros por envíos a domicilio o por gastos de desaduanaje.

Recomendó no abrir enlaces o dar información personal a través de estos medios, ya que podría tratarse de un fraude realizado por personas inescrupulosas que hacen uso ilegal de nombres y marcas como ocurre en el presente caso.

/ES/Andina/

18-09-2021 | 19:10:00

Minsa suscribió nuevo contrato de 8 millones de vacunas de Sinopharm

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que nuestro país suscribió un nuevo contrato con la empresa Sinopharm para la adquisición de 8 millones de vacunas que llegarán en el mes de octubre.

“Ayer se acaba de firmar el contrato con Sinopharm para que vengan, próximamente, en el mes de octubre 8 millones más de vacunas. Ya está firmado el contrato”, detalló el titular del Minsa.

Este anuncio se suma a los acuerdos suscritos con los laboratorios Pfizer y Moderna para la compra de 55 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 en 2022.

/ES/Andina/

18-09-2021 | 21:30:00

Motociclistas fueron multados por invadir ciclovía de la Av. Canadá

La Municipalidad de Lima realizó un operativo con la Policía Nacional de Tránsito, como parte de las actividades que viene desarrollando para promover el respeto a los ciclistas y las ciclovías.

Durante la intervención se impusieron multas de S/352 a cada uno de los conductores de vehículos motorizados que invadieron la ciclovía de la Av. Canadá, en el cruce con la Av. Circunvalación.

Cabe destacar que este tipo de operativo se lleva a cabo en lugares de alto tránsito, donde el equipo de orientadores ha detectado que los conductores no respetan el Reglamento Nacional de Tránsito.

Es importante señalar que, entre agosto y la primera quincena de septiembre, los orientadores de la ciclovía de la Av. Canadá reportaron 202 infracciones en tiempo real a Vipa; de estas, 76 fueron por invadir ciclovías.

Durante la intervención, también se realizó la campaña Yo Respeto, a cargo de

/ES/NDP/

18-09-2021 | 16:48:00

Personas con síntomas de covid-19 podrán realizarse pruebas moleculares gratuitas

Las personas con síntomas sospechosos de una infección por coronavirus pueden realizarse la prueba molecular de descarte, de manera gratuita, en los Puntos Covid que el Ministerio de Salud (Minsa) ha implementado en los establecimientos de salud.

Así lo informó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez Moreno, durante la jornada de vacunación y toma de pruebas moleculares en el local comunal del Grupo 8 de UPIS Huáscar, en San Juan de Lurigancho.

Esta disposición forma parte de las acciones de prevención frente a la tercera ola del covid-19 implementadas por Gobierno con el fin de impulsar, junto la vacunación, un diagnóstico oportuno para la población.

“Ante cualquier síntoma que resulte sospechoso, como tos, fiebre o malestar general, inmediatamente debemos acudir al centro de salud más cercano para identificar el virus tempranamente y evitar contagiar familiares, vecinos y nuestro entorno”, recomendó el jefe del INS.

Asimismo, explicó que para evitar el avance de las nuevas variantes y postergar el inicio de la tercera ola en el país es importante seguir fortaleciendo las estrategias de contención del sector Salud; como las campañas de vacunación y toma de muestra de descarte en espacios públicos.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 15:51:00

Recogen más de 8000 kilos de residuos sólidos durante limpieza de 15 playas

Con el objetivo de crear conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpias las playas, la Municipalidad de Lima, junto con 11 municipios distritales y cerca de 600 participantes, recogieron más de 8000 kilos de residuos durante la jornada de limpieza simultánea que se llevó a cabo en 15 playas de la capital. 

La actividad se realizó de 8:30 a.m. a 12 m. en las playas Miramar, Conchitas, La Pocita (Ancón), Grande (Santa Rosa), Los Yuyos, Barranquito (Barranco), Agua Dulce I y II (Chorrillos), Venecia (Villa El Salvador), San Pedro (Lurín), El Silencio (Punta Hermosa), Punta Rocas (Punta Negra), Norte A y B (San Bartolo), Grande, Chica (Santa María) y Naplo (Pucusana).

Cabe señalar que las acciones de limpieza se efectuaron con el apoyo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi), la Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur y Norte, ONU Hábitat, Redmarina, la Asociación Peruana de Ingeniería en Ecoturismo y Desarrollo Sostenible (Apined), la organización Vamos a Hacerlo Perú y Ciudad Saludable.

A través de esta iniciativa se espera contribuir con la buena gestión ambiental de las playas del litoral limeño y promover la importancia de mantener limpias estas áreas para el disfrute de los vecinos y la conservación del ecosistema marino. De los residuos encontrados, un porcentaje importante fueron objetos de plástico, vidrio, colillas de cigarro, entre otros.

El Día Internacional de Limpieza de Playas data de 1986, cuando el Centro de Conservación Marina de los Estados Unidos alertó acerca de la necesidad de concientizar a la población mundial para evitar una catástrofe ecológica marina. A la fecha se celebra en más de 90 países, incluido el Perú.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 14:36:00

Mininter será parte del proyecto para reforzar lucha antidrogas por vía marítima

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de drogas y las redes delictivas asociadas que trasladan esta y otras mercancías ilegales por vía marítima desde América Latina hacia Europa, se acordó incluir al Ministerio del Interior (Mininter) en el proyecto de Cooperación Portuaria Seacop.

Por medio de este programa, financiado por la Unión Europea, se reforzará la red de inteligencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Marina de Guerra, a través de capacitaciones en análisis estratégico, además de brindar asistencia técnica y equipamiento.

También permitirá facilitar el intercambio de información con los países que integran este proyecto para reforzar la seguridad marítima y portuaria, con lo cual se busca consolidar la colaboración regional y conocer la ruta empleada por las organizaciones criminales de alcance internacional. 

El proyecto Seacop colabora con más de 30 países de América latina, África y el Caribe, con el fin de identificar la ruta utilizada por el narcotráfico, y otros grupos criminales que trafican con armas de fuego, farmacéuticos adulterados, oro, madera, marfil, entre otros productos que se trasladan de manera oculta.

/ES/NDP/

18-09-2021 | 13:17:00

Páginas