Locales

El 27% de la población objetiva recibió ambas dosis de la vacuna contra el covid-19

En el Perú, el 27% de la población objetiva ha recibido las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, una cobertura que representa a 7 574 060 de personas correctamente protegidas frente al coronavirus y sus variantes, informó esta mañana el ministro Hernando Cevallos.

El titular de Salud detalló que, hasta el momento, se ha aplicado la primera dosis a 9 817 637 personas. "En las últimas tres semanas hemos avanzado sustancialmente sobre todo en la cobertura de la segunda dosis, donde estamos por encima del 27% de personas vacunadas", resaltó.

De la población objetiva vacunada con ambas dosis, la Dirección de Inmunizaciones del Minsa informó que el 73% de adultos mayores fue protegido, mientras que la cobertura en el grupo etario de 50 a 59 años se encuentra en 60%. En tanto, los adultos de 40 a 49 años han sido vacunados en un 32% a nivel nacional.

Cevallos Flores confirmó que la vacunación contra el coronavirus a personas mayores de 36 y 37 años en Lima Metropolitana y Callao iniciará este 26 de agosto. “Se va a empezar el día jueves y también se va a realizar una Vacunatón el fin de semana en distintas partes del país”, anotó. 

Precisó que en la última Vacunatón se superó las 559 000 dosis aplicadas de forma descentralizada y se está vacunando a medida que llegan las vacunas al país. En tanto, los rangos de edades se seguirán ampliando de acuerdo con la cantidad de vacunas disponibles.

 "El objetivo es ir bajando la edad, pero también cerrar brechas para no tener gente con una sola dosis, especialmente si se trata de personas vulnerables", enfatizó.

 Frente al incremento de casos de la variante delta en el país, el ministro instó a la población a reforzar las medidas sanitarias ya que se encuentra presente en más de nueve regiones del país y en todos los distritos de Lima Metropolitana.

/ES/NDP/

25-08-2021 | 09:31:00

PNP trabaja de la mano con alcaldes de Lima Norte para golpear a la delincuencia

El ministro del Interior, Juan Carrasco Millones, participó en la Mesa de Trabajo con alcaldes de la Mancomunidad Lima Norte, representantes distritales y de la Policía Nacional del Perú (PNP), donde se abordó la problemática en esta zona del país referida a la inseguridad ciudadana, y se plantearon soluciones.

Desde el auditorio de la Municipalidad de Puente Piedra, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) aseguró que la PNP coordina con las distintas municipalidades de Lima Norte para poner fin a los delitos, en sus diversas formas.

“No nos podemos quedar solo en el problema de la inseguridad, debemos hallar soluciones, y para ello la Policía Nacional ya está trabajando con las municipalidades, gracias a una labor articulada y liderada por la Comandancia General”, refirió.

El ministro Carrasco hizo hincapié en el trabajo conjunto que deben hacer las autoridades locales y regionales, la PNP y la ciudadanía, trinomio que representa una fuerza frente al crimen organizado y el delito común, y que viene dando resultados positivos en todo el país.

“En Lima Norte tenemos que trabajar con inteligencia, unirnos para identificar y atacar delitos, como el tráfico de terrenos, que es uno de los más acentuados en la zona, y tenemos que hacerlo junto a la Fiscalía de la Nación y nuestra Policía”, resaltó el titular del Mininter.

Respecto al trabajo que se realiza en Lima Norte, el ministro Juan Carrasco indicó que el Mininter y las dependencias policiales tienen las puertas abiertas para recibir las inquietudes de los alcaldes y representantes distritales, pues esa es la política del actual Gobierno.

“Vamos a trabajar juntos, vamos a golpear a la delincuencia y hacer una sociedad más justa y pacífica”, sostuvo al recordar que se viene reforzando a la Policía, en el marco del plan Mariano Santos, que permitirá mejorar su equipamiento e infraestructura por 500 millones de soles hasta el año 2024.

/ES/NDP/

25-08-2021 | 09:03:00

Vecinos del Cercado de Lima y Punta Negra accederán a despistaje gratuito de covid-19

Los vecinos del Cercado de Lima y las personas que se encuentren hoy en el Centro Histórico podrán acceder a pruebas gratuitas de descarte de covid-19, gracias a la estrategia territorial Lima Te Cuida de la Municipalidad de Lima. 

Las brigadas de Sisol Salud estarán ubicadas en la plazuela de San Pedro (cruce de los jirones Ucayali con Azángaro) hasta las 12:30 p.m. Los interesados en acceder a las pruebas deben ser mayores de edad y presentar su DNI.

Por otro lado, este viernes 27 la campaña de salud y bienestar integral Lima Te Cuida Joven acercará sus servicios a más de 300 jóvenes entre los 15 y 29 años del distrito de Punta Negra.

Los asistentes deberán acercarse al complejo deportivo distrital de 8 a.m. a 12 m., donde se realizará el despistaje de covid-19; además, se ofrecerá orientación sobre liderazgo y organización, prevención de violencia de género y empleabilidad, entre otros temas. 

Cabe señalar que esta campaña se lleva a cabo con la finalidad de atender a una población no priorizada en detección y seguimiento de casos de coronavirus durante la pandemia. 

/ES/NDP/

25-08-2021 | 08:10:00

Realizarán pruebas moleculares a los comerciantes del Mercado N°2 de Barranco

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, realizará la toma de 100 pruebas moleculares para detectar casos de covid-19 a los comerciantes del Mercado N°2 de Barranco.

Este evento forma parte de las acciones que toma el Minsa ante la posible llegada de la tercera ola.

 La intervención contará con la supervisión del director de la Diris Lima Sur, Alberto Tejada, quien brindará detalles sobre los distritos y lugares donde se replicará la toma de muestras para el diagnóstico del coronavirus.

Las pruebas moleculares se realizarán hoy miércoles 25 de agosto en las instalaciones del mercado, Calle Arica 279, Barranco, a partir de las 9:30 horas.

/ES/NDP/

25-08-2021 | 06:32:00

Temblor de magnitud 5.1 remeció esta madrugada Lima y Callao

Según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) un sismo de magnitud 5.1 remeció Lima y el Callao esta madrugada.

El epicentro del temblor, que ocurrió a las 02:15 horas, fue localizado a 52 kilómetros al suroeste de la Provincia Constitucional del Callao.

El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 41 kilómetros e intensidad IV en la Provincia Constitucional del Callao.

/ES/Andina/

25-08-2021 | 06:14:00

Covid-19: Más de 7 millones 600,000 peruanos cuentan con las dos dosis de la vacuna

El último reporte del contador de vacunas contra el covid-19 de la Presidencia del Consejo de Ministros reveló que un total de 7,618,987 peruanos han recibido ambas dosis y se encuentran totalmente inmunizados.

Asimismo, el reporte indica que se ha aplicado 9,858,069 primeras dosis de dicha sustancia, por lo que 2,239,082 ciudadanos deben recibir su segunda dosis en los próximos días. El número total de inoculaciones a nivel nacional llegó a 17,477,056.

También se dio a conocer que un total de 22,017 ciudadanos recibieron la primera dosis de la vacuna este último viernes, mientras que 33,880 recibieron la segunda. En total, ayer se suministraron 55,897 dosis.

/JV/

 

24-08-2021 | 19:14:00

Entregan completamente restaurado el monumento a Francisco Bolognesi

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, entregó el monumento restaurado de Francisco Bolognesi y los héroes caídos en Arica, como parte de la implementación del plan maestro para recuperar el Centro Histórico de la ciudad.

“La restauración y puesta en valor de este histórico monumento no solo es un homenaje a Bolognesi, sino una renovación de nuestro reconocimiento a las Fuerzas Armadas y a su servicio a la patria”, sostuvo el burgomaestre.

Muñoz destacó, mediante una nota de prensa, el trabajo de restauración de esta obra, que se encontraba muy deteriorada por el abandono, la contaminación ambiental y las malas intervenciones del pasado.

Agregó que se retiraron más de 20 capas de pintura de las superficies metálicas y pétreas, incluyendo el mármol de carrara del capitel. Además, se desmontaron las piezas del conjunto escultórico, garantizando la recuperación del bronce en dichos elementos, así como el rescate y adopción de los felinos que habitaban en el interior del monumento.

/MO/

 

24-08-2021 | 19:20:00

Covid-19: Mujeres que se infectaron fueron más propensas a tener infección vaginal

El Seguro Social de Salud (EsSalud) alertó que las mujeres que se contagiaron de covid-19 fueron más propensas a padecer de micosis vaginal, debido a que su sistema inmunológico estaba alterado.

La ginecóloga del hospital Guillermo Almenara, Milagros Huarhua Olórtegui, reveló que se ha detectado que las aseguradas que se infectaron presentan alteración de la flora vaginal y con ello del lactobacilo, una bacteria que protege el canal vaginal contra las infecciones.

La especialista explicó que esta alteración es producida por la variación que sufrió el sistema inmunológico de la paciente infectada que recibió tratamiento farmacológico con antibióticos, por el uso de corticoides, sea esta por vía oral o vía sistémica, para controlar la enfermedad.

“Existe una relación indirecta entre el covid-19, asociada a la baja de la inmunidad por el estrés, el proceso y los factores emocionales que implica tener el virus. Además, el uso prolongado de antibióticos o de corticoides que requirió una paciente puede haber generado una alteración del PH vaginall”, argumentó en una nota de prensa.

/MO/

 

24-08-2021 | 15:52:00

IGP reporta sismo de magnitud 4.4 en Lima y Callao

Un sismo de magnitud 4.4 se registró a las 14:39 horas en Lima y Callao, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

A través de sus redes sociales, la entidad detalló que el movimiento telúrico ocurrió, como referencia, a 30 kilómetros al suroeste del Callao.

Según el IGP, el sismo tuvo una profundidad de 39 kilómetros. Hasta el momento no se ha informado sobre daños personales ni materiales.

/MO/

 

24-08-2021 | 14:54:00

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra exalcaldesa de SJM

El Juzgado de la Corte de Lima Sur dispuso 36 meses de prisión preventiva contra la exalcaldesa de San Juan de Miraflores, María Cristina Nina Garnica, en el marco de la investigación por presunta organización criminal, colusión, peculado y otros en agravio del Estado.

Lo informó el Poder Judicial, a través de su cuenta de Twitter, al indicar que el mismo periodo de encarcelamiento preventivo se impuso contra el empresario Walter Huamán Hidalgo.

Dicho poder del Estado agregó que el juez, Juan Carlos Romero Núñez, también ordenó el internamiento en un penal de Jéssica Correa Rojas, Elvis Bailón Camacho, Godofredo Guardia Bayona y Manuel Alcántara Rengifo por un plazo de 24 meses.

/MO/

 

24-08-2021 | 14:17:00

Páginas