Buses de los corredores de Lima y Callao brindarán servicios durante la madrugada
Por segunda jornada consecutiva, los buses de los corredores rojo, morado y azul de Lima y Callao brindarán servicios especiales para facilitar el traslado de las personas que acudan al tercer Vacunatón durante la noche del sábado 24 y la madrugada del domingo 25.
Los vehículos estarán en los siete locales de vacunación con mayor afluencia desde donde saldrán en promedio cada 45 minutos para recorrer las zonas cercanas. Esto con el fin de permitir que las personas puedan regresar a sus viviendas de manera segura.
El horario de atención de este servicio será desde las 9 p.m. del sábado hasta la 1 a.m. del domingo. Desde las 1 a. m. hasta las 5 a. m. el servicio se brindará de acuerdo con la afluencia de usuarios, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
Los siete servicios que funcionarán son los siguientes:
1.- Parque Zonal Sinchi Roca, en Comas
2.- Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho
3.- Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima
4.- La Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis
5.- Estadio Luis Gálvez Chipoco, en Barranco
6.- Polideportivo de Villa El Salvador
7.- Real Felipe, en el Callao
La ATU recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla y protector facial para utilizar el transporte público. En ese sentido, no se permitirá que personas sin estos implementos de seguridad aborden las unidades.
/JV/
Tercera Vacunatón incluye a mayores de 40 años y adolescentes con síndrome de Down
Hoy se dio inicio a la tercera Vacunatón, en la cual se empezará a inmunizar contra el covid-19 de las personas de 40 años en adelante, así como de los adolescentes de 12 a 17 años con síndrome de Down que residen en Lima y Callao.
Como ya se conoce, esta campaña de inoculación se realizará durante 36 horas seguidas, desde las 7 a.m. del sábado 24 hasta las 7 p.m. del domingo 25 de julio, en 22 locales de vacunación habilitados en Lima y Callao.
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, manifestó que, posteriormente, se vacunará a otros grupos de adolescentes con comorbilidad, como los que padecen de síndrome nefrótico que requieren hemodiálisis, al igual que los menores con desórdenes mentales.
Asimismo, el titular del Minsa aseguró que esta tercera Vacunatón mantiene el objetivo de vacunar a los rezagados, entre los que se encuentran aquellos ciudadanos que no han recibido su segunda dosis.
/JV/
Reparan veredas, sardineles y vías alrededor de la Casa de Todos
A fin de rescatar de las calles a adultos mayores en situación de indigencia, la Municipalidad de Lima viene realizando trabajos de mantenimiento en los alrededores de la Casa de Todos, proyecto social iniciado durante el estado de emergencia.
Mediante una nota de prensa, la comuna señaló que cerca del mencionado local, que ha logrado proteger a 200 adultos mayores, en la urbanización Palomino se efectúa la reparación y construcción de veredas y sardineles, la habilitación de espacios para el sembrado de árboles, entre otros.
Destacó que la Empresa Municipal Administradora de Peajes (Emape) lleva a cabo estas obras, además del mejoramiento de losas de concreto, la ejecución de rampas de acceso, el resane de graderías y el pintado de señalización horizontal, muros y acabados, entre otras acciones.
/MO/
Conoce donde estarán los buses que trasladarán al Tercer Vacunatón
Los buses de los corredores rojo, morado y azul brindarán servicios especiales para facilitar el retorno a sus hogares de las personas que acudan al Tercer Vacunatón durante la noche del sábado 24 y la madrugada del domingo 25.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que el horario de atención de este servicio será desde las 9 p.m. del sábado hasta la 1 a.m. del domingo. Mientras que desde las 1 a. m. hasta las 5 a. m. el servicio se brindará de acuerdo a la afluencia de usuarios.
Los siete servicios que funcionarán son los siguientes:
1.- Parque Zonal Sinchi Roca, en Comas
2.- Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho
3.- Parque de la Exposición, en el Cercado de Lima
4.- La Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis
5.- Estadio Luis Gálvez Chipoco, en Barranco
6.- Polideportivo de Villa El Salvador
7.- Real Felipe, en el Callao
Para el uso del servicio es obligatorio el uso de mascarilla y protector facial para utilizar el transporte público. En ese sentido, no se permitirá que personas sin estos implementos de seguridad aborden las unidades.
/DBD/
Minsa inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario ‘Samay’ en el Rímac
Con el objetivo de atender los efectos de la pandemia por covid-19, esta mañana, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, inauguró un nuevo Centro de Salud Mental Comunitario ‘Samay’ (Respira), en el Rímac.
El acto se realizó con la presencia del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Minsa, Bernardo Ostos, quien destacó la importancia de este establecimiento en medio de la pandemia y el impacto que esta ha generado en la salud mental de las personas.
Este Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) brindará atención ambulatoria especializada a usuarios con trastornos mentales y/o problemas psicosociales de mediana y alta complejidad. Para ello, el equipo de ‘Samay’ está conformado por profesionales de psiquiatría, médicos de familia, psicólogos, terapeutas ocupacionales, químicos farmacéuticos, asistenta social y enfermería.
También se cuenta con farmacia y laboratorio, así como personal administrativo, de seguridad y limpieza. Serán 100 000 los vecinos beneficiados del distrito rimense.
/ES/NDP/
Organizan actividades en bicicleta por los 200 años de la independencia nacional
A fin de ofrecer a los ciudadanos diferentes actividades recreativas donde se promueva el uso de la bicicleta y continuar con la recuperación de espacios públicos, la Municipalidad de Lima ha planificado actividades para todas las edades, en el marco de los 200 años de la independencia nacional.
Este domingo 25 de julio se realizará el megaevento Pedaleando por el Bicentenario del Perú, dirigido a ciudadanos mayores de edad, con el propósito de unir a través de la bicicleta a la costa, sierra y selva del país. Podrán participar quienes se inscriban a través de la cuenta de Facebook de Ciclolima; cabe señalar que los cupos son limitados.
A la fecha, ya son varios los ciudadanos inscritos, representantes de 43 distritos de Lima Metropolitana y de comunidades ciclistas de diferentes ciudades del país. Todos ellos partirán de la plaza San Martín a las 10 a.m. y recorrerán los distritos de Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel y Miraflores hasta llegar a la playa Agua Dulce, en Chorrillos.
El evento se llevará a cabo con todos los protocolos de bioseguridad; además, se contará con el apoyo de cada municipio para el resguardo de los participantes, ambulancias distritales, el equipo de Sisol Salud y efectivos de la Policía Nacional.
/ES/NDP/
Adolescentes con síndrome de Down no harán cola para ser vacunados contra el covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que los adolescentes con síndrome de Down que este 24 de julio comenzarán a ser vacunados contra el covid-19 no tendrán necesidad de hacer cola en el acceso a cualquier centro de vacunación.
Los peruanos y extranjeros adolescentes con síndrome de Down empezarán a ser vacunados este fin de semana en todos los centros de vacunación de Lima y Callao, así como en la tercera Vacunatón que se desarrollará desde las 7 a. m. del sábado hasta las 7 p. m. del domingo.
Según el protocolo de vacunación aprobado por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, este grupo de adolescentes dispondrán de un punto específico para su atención (módulo preferencial).
Minsa informó que las personas domiciliadas en el Perú con síndrome de Down y que cuenten con 12 años a más podrán ser vacunadas contra la covid-19 de forma gratuita y voluntaria.
El formato de consentimiento informado para la vacunación será suscrito por el padre, madre o tutor de los menores de edad; en tanto que, al momento de la inoculación, la persona podrá estar acompañada.
/LC/Andina/
Intervienen a más de 400 conductores de transporte informal en la Av. Colonial
En un operativo inopinado en el Cercado de Lima, 434 conductores fueron intervenidos por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad de Lima.
La labor de fiscalización se realizó en la Av. Colonial, donde 80 conductores fueron sancionados por no contar con la documentación en regla y la licencia para circular; cabe señalar que se contó con el apoyo de la Policía Nacional.
Asimismo, en vías alternas se impusieron seis actas de fiscalización a vehículos particulares que prestaban servicio de transporte informal. A todos ellos se les aplicaron multas de hasta cuatro UIT.
Por su parte, los inspectores de movilidad urbana de la comuna capitalina también apoyaron en la verificación del cumplimiento de los protocolos sanitarios contra el covid-19.
Estos operativos interinstitucionales seguirán ejecutándose en vías donde se han identificado paraderos informales que generan congestión y dificultan la circulación de las personas. Entre las vías a intervenir están los jirones Cusco, Huancavelica y Ocoña, así como las avenidas Nicolás de Piérola, Abancay, Tacna y Emancipación.
/ES/NDP/
Iluminan de rojo y blanco la pileta de la plaza Perú por fiestas patrias
En el marco de las celebraciones por el bicentenario, la Municipalidad de Lima rinde homenaje a los 200 años de independencia nacional iluminando de rojo y blanco la pileta de la plaza Perú, ubicada al costado de Palacio de Gobierno.
Los vecinos podrán disfrutar de este espectáculo de 6:30 a 9 p.m., a partir de hoy hasta el sábado 31 de julio. Para iluminar esta fuente se utilizan 24 luminarias LED de 45W (circulares y sumergibles) y 8 reflectores LED que no perturban la visión de los peatones que transitan por la zona.
Cabe destacar que, a fin de apostar por mejoras en eficiencia energética y modernizar la iluminación en lugares representativos de la ciudad, la comuna limeña viene implementando el Plan Integral de Luminarias LED. A la fecha se han colocado más de 750 luminarias en diversas plazas, parques y fachadas del Cercado, generando un ahorro del 23% de energía.
/ES/NDP/
Reconocen a héroes de la PNP por su labor en primera línea contra el covid-19
Los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) recibieron un reconocimiento por su valiosa contribución al proceso de vacunación a nivel nacional y por su entrega y vocación de servicio para luchar en primera línea contra el covid-19.
El homenaje a los “héroes de la vacunación policial” se celebró en una ceremonia que contó con la presencia del titular del sector, José Elice; del ministro de Salud, Óscar Ugarte; y del comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes.
Durante la actividad, realizada en el Ministerio del Interior, las autoridades expresaron su gratitud a los integrantes de la PNP, cuya esforzada labor contribuyó a proteger la salud de las personas y a avanzar de manera significativa en la inmunización nacional.
/ES/NDP/