Locales

Mercados itinerantes de la MML visitarán el Cercado y Santa Beatriz

La Municipalidad de Lima llevará este viernes 2 y sábado 3 de julio su Mercado Móvil y feria Renacer Alimentario al Cercado de Lima, donde ofrecerá hortalizas, verduras, tubérculos, frutas y demás productos a precios accesibles.

El viernes el mercado itinerante visitará de 8 a.m. a 1 p.m. la alameda de la Integración, a la altura de la puerta 3 del Parque de la Reserva, en Santa Beatriz, donde se ofrecerán alimentos, como papa, limón, cebolla, tomate, así como diferentes tipos de carne y conservas de pescado.

Asimismo, la feria Renacer Alimentario se trasladará este sábado a la losa deportiva Santa Rosa, a la altura de la cuadra 11 de la Av. Belisario Sosa Peláez. Los vecinos podrán ingresar de 8 a.m. a 2 p.m. y comprar frutas, menestras, quesos, papa, quinua, algarrobina, miel y mucho más. También se venderán perfumes, jabones, semillas y plantas para sembrar en casa.

/ES/NDP/

 

01-07-2021 | 10:36:00

MML aprueba ordenanza que permite construcciones inmobiliarias de corte social

La Municipalidad de Lima aprobó una ordenanza que establece disposiciones de diseño y ejecución de proyectos inmobiliarios de interés social, a fin de evitar que las empresas ejecuten edificaciones que son ofrecidas a precios muy elevados, limitando su adquisición a la mayor parte de los ciudadanos, sobre todo los de menos recursos económicos. 

Esta ordenanza municipal busca la creación de viviendas sociales en zonas de la capital donde sí es posible su construcción y donde los precios estén al alcance de la gran mayoría. Hay que considerar que cada jurisdicción tiene características diferentes y sus valores de suelo varían entre un sector y otro, de modo que la locación de estos proyectos debe estar enfocada en la población con menos recursos. 

Cabe precisar que la norma no incluye el Área de Tratamiento Normativo III, que comprende los distritos de San Isidro, La Molina, Miraflores, San Borja, Magdalena, además de algunas zonas de Surco y Surquillo.

Esto se debe a que los distritos en mención se caracterizan por tener una zonificación Residencial de Densidad Baja y Residencial de Densidad Muy Baja, cuyo precio de suelo es muy elevado; además, incluso con el incremento de pisos en los edificios, las inmobiliarias no venden las viviendas a precio social, por no ser rentable y no ir acorde al costo del terreno.

/ES/NDP/

01-07-2021 | 10:20:00

Policía Nacional del Perú recibirá lote de 250 000 mascarillas

La Policía Nacional del Perú (PNP) y la Dirección de Sanidad Policial (Dirsapol) recibirán un lote de 250 000 mascarillas quirúrgicas donadas por la Embajada de Suiza en Perú.

En la ceremonia participarán el ministro del Interior, José Elice; el embajador de Suiza en el Perú, Markus Alexander Antonietti y el comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes, entre otras autoridades.

La actividad se realizará hoy a las 14:45 horas en el Hall del Ministerio del Interior.

/ES/NDP/

01-07-2021 | 09:12:00

MML y PNP realizarán campaña de sensibilización ciclista responsable

Como parte de la iniciativa Ciclista Responsable, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú llevarán a cabo una campaña de orientación a los ciclistas.

La actividad se realiza con el fin de incentivar una cultura educativa y de respeto en las vías. La actividad se realizará en el nuevo cruce de ciclistas, implementado entre las avenidas Javier Prado y Arequipa, para que los usuarios puedan transitar de manera segura en la vía. 

Durante la jornada, personal de la comuna limeña colocará cintas reflectivas, de forma gratuita, en las bicicletas de los ciclistas que acudan a la zona, considerando que son obligatorias según la Ley de la Bicicleta (30936) y que, de no tenerlas, próximamente serían multados.

Esta actividad se realizará hoy a las 7:30 a.m. en el cruce de las avenidas Arequipa y Javier Prado (altura de la Av. Javier Prado Oeste 101- puente de Javier Prado)

/ES/NDP/

01-07-2021 | 07:23:00

Capturan a presunta microcomercializadora de droga

Una mujer fue intervenida por agentes del Grupo Terna en el asentamiento humano Daniel Alcides Carrión cuando llevaba en su poder 2 400 envoltorios de una sustancia que, según información policial, sería pasta básica de cocaína en el Cercado de Lima.Bajo sospechosas acciones el grupo terna detectó que varias personas se acercaban para comprar unos pequeños envoltorios a la sospechosa quien luego fue

identificada como Dayán Anca Dolores, de 32 años.

Tras ser intervenida fue puesta a disposición de la Deprincri del Cercado de Lima, y quedó a cargo de las investigaciones.

/DBD/

01-07-2021 | 07:16:00

INEI: 18.6% de la población mayor de 15 años fue víctima de algún hecho delictivo

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el 18.6% de la población mayor de 15 años de edad fue víctima de algún hecho delictivo, robo de celular, cartera o dinero, entre noviembre 2020 - abril 2021.

La población víctima de algún hecho delictivo fue de 21.2% según el informe técnico, Estadísticas de Seguridad Ciudadana, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales, en ciudades de más de 20 mil habitantes.

En Lima Metropolitana y el Callao, 23.1%, mientras que en centros poblados urbanos que tienen entre 2 mil y menos de 20 mil habitantes, las víctimas llegaron a 11.9%. 

La población entre 30 a 44 años fue la más afectada por hechos delictivos, sus casos alcanzaron el 22.4%, los de 15 a 29 años, el 21.8%; mientras que el segmento ubicado entre los 45 a 64 años, el 17.6% y los mayores de 65, el 7.6%. 

En Lima Metropolitana y el Callao, a 12 de cada 100 habitantes les robaron dinero, cartera o celular y en centros poblados urbanos de entre 2 mil y menos de 20 mil habitantes, a 5 de cada 100 habitantes. 

/DBD/

01-07-2021 | 06:33:00

Personas de 40 años a más serían vacunadas a partir del 17 de julio en Lima y Callao

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, estimó que las personas de 40 años a más comenzarían a ser vacunadas contra el covid-19 a partir del sábado 17 de julio en Lima y Callao.

El titular de Salud explicó que la inmunización al grupo de personas de 40 años a más comenzaría una semana después de la inoculación del bloque de 47 a 49 años, que se inicia el 10 de julio.

“Como una estimación preliminar, con cargo a completar, nosotros suponemos que esos de 47 a 49 (años), más los de los 50 que todavía van a seguir vacunándose, más las dobles dosis que se vacunaron hace tres semanas, deberíamos tener, en una semana más del día 10, y estamos hablando del sábado 17 (de julio) que podríamos empezar con todos los de 40 a más”, indicó Ugarte en Latina.

Por otra parte, indicó que con el millón de vacunas donadas por el Gobierno de Estados Unidos, el país ha recepcionado hasta la fecha 10 millones 639,890 de dosis de Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.

También adelantó que hoy jueves 1 de julio se recibirá un nuevo lote comprado a Pfizer, que consta de 497,280 vacunas contra la covid-19.

/ES/Andina/

01-07-2021 | 06:05:00

Hospital Dos de Mayo: explican sobre fallecimiento de ciudadano

A través de un comunicado, el Hospital Nacional Dos de Mayo brindó mayores detalles sobre la muerte del ciudadano Sacarías Meneses Taco.

El hospital informó que el mencionado ciudadano de 58 años, ingresó el 22 de junio a las 19:05 horas, al servicio de emergencia. 

El comunicado indica, “durante su permanencia hospitalaria el paciente contó con las evaluaciones clínicas y los exámenes de laboratorio y de imágenes correspondientes. Asimismo, se le realizó una tomografía cerebral. El paciente cursaba con evolución tórpida de una enfermedad crónica evolutiva”. 

En ese sentido, menciona que esta persona fallece el 28 de junio a las 16:15 horas como parte de las complicaciones de la enfermedad crónica evolutiva. 

Asimismo, indicaron “el protocolo del hospital indica que luego de producirse el fallecimiento y la constatación del hecho por los médicos, se extiende el certificado de defunción para los trámites pertinentes”.

Finalmente, el comunicado precisa que el Hospital Nacional Dos de Mayo se ratifica en su compromiso de brindar y velar por la salud de sus pacientes, acorde a las políticas de acceso a los servicios de salud, y el cuidado y respeto hacia las personas. 

 

/AB/Andina/

30-06-2021 | 15:55:00

Militante de Perú Libre falleció por complicaciones de "enfermedad crónica"

El hospital Dos de Mayo, detalló que Sacarías Meneses Taco, de 58 años, ingresó el pasado 22 de junio por el servicio de Emergencia y falleció el 28 de junio por complicaciones de una enfermedad.

Según comunicado durante su permanencia hospitalaria a Meneses Taco se le realizó los exámenes y evaluaciones correspondientes. Asimismo, se le tomó una tomografía cerebral. Por medio de los informes médicos se supo que el paciente falleció el 28 de junio a las 16:15 horas como producto de las complicaciones de la enfermedad crónica.

Acorde a las políticas públicas de salud y el cuidado y respeto de las personas, el hospital Dos de mayo se ratificó en su compromiso de brindar por la salud y atención de sus pacientes.

 

/DBD/

30-06-2021 | 14:10:00

Piden que Ley Nacional del Cáncer sea más completo

Un grupo de personas se unieron en un pedido al Congreso para que se considere declarar de necesidad pública la atención del cáncer de mama y establecer mecanismos de acceso a mejores medicinas, tratamientos actualizados, además de la creación de un Consejo Nacional del Cáncer.

Alegan que la Comisión de Salud aprobó el dictamen de la Ley Nacional del Cáncer, sin embargo, consideran que el texto del proyecto está incompleto si no incluye mecanismos diferenciados en la adquisición de bienes y servicios.

Agregan que esto contemplaría el acceso a medicamentos de calidad que no compliquen más la salud de los pacientes por efectos secundarios. Las asociaciones también consideran necesario declarar el cáncer de mama de interés nacional, debido a su alta incidencia y mortalidad en nuestro país, así como la urgencia de establecer la actualización anual de guías de práctica clínica y medicamentos oncológicos.

También solicitan estipular la creación del Consejo Nacional de Cáncer, como órgano consultivo del Ministerio de Salud que reúna a EsSalud, Inen, asociaciones científicas, representantes de facultades de medicina, y asociaciones de pacientes para juntos hacer seguimiento, supervisar y formular propuestas respecto a los avances de la Política Nacional del Cáncer.

/ES/NDP/

30-06-2021 | 12:56:00

Páginas