Municipalidad de Lima ofrece becas de formación emprendedora
La Municipalidad de Lima dictará el curso virtual “Formación emprendedora”, con la finalidad de contribuir a la reactivación económica en la ciudad y buscar transformar ideas de negocio en emprendimientos formales.
Gracias a la incubadora de negocios Lima Crea Contigo, el curso ofrecerá 30 becas completas para equipos conformados por mínimo dos integrantes y máximo cuatro. La iniciativa se llevará a cabo durante 11 semanas, y los asistentes recibirán capacitaciones virtuales y asesorías personalizadas.
Entre los cursos a dictar resaltan marketing digital, regulaciones comerciales, gestión de proyectos, entre otros temas. Los negocios que concluyan con éxito el curso obtendrán una certificación internacional a nombre de la Fundación Wadhwani.
Cabe señalar que la convocatoria va hasta el domingo 13 de junio y las inscripciones lo encontrará en la página web de la Municipalidad de Lima.
/JN/MO
San Isidro: restaurantes brindan espacios de baja exposición ante el covid-19
La Municipalidad de San Isidro viene impulsando el programa distrital Local Bioseguro, una minuciosa actividad de fiscalización y asesoría sanitaria, a fin de apoyar el proceso de la reactivación económica, que además de reducir el riesgo de contagio de covid-19, permitirá generar confianza en el cliente que solicita el servicio.
Este proceso de certificación, implica inspecciones higiénico-sanitarias para un diagnóstico situacional y asesoría sanitaria, con el fin de implementar adecuadamente los principios generales de higiene y las medidas sanitarias dispuestas en los protocolos de bioseguridad.
Hasta la fecha, en el distrito, se ha otorgado la certificación a un primer grupo de 26 restaurantes, lo que conllevará a la mejora económica de los locales y que obtengan la distinción que certifica que dicho establecimiento ha aprobado las inspecciones y medidas para la atención al público.
/JN/NDP/MO
Hoy se restringe acceso a la Costa Verde por maratón
Debido a la maratón de la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA), que se realizará hoy domingo 23 de mayo, el circuito de playas de la Costa Verde ha sido cerrado a ciclistas y peatones, en el tramo comprendido entre los distritos de San Miguel y Magdalena.
La medida Domingo sin Autos en la Costa Verde, se tomará desde el acceso a la bajada Marbella, en Magdalena, hasta Chorrillos, en el horario habitual de 5 a.m. a 12:30 p.m. Se cerrará también, el tramo comprendido desde el límite de San Miguel y La Perla hasta la bajada Marbella, a la altura del Miniautódromo de Magdalena.
Dicho campeonato permitirá a los fondistas nacionales buscar la marca mínima que les permita asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se llevarán a cabo en julio y agosto de este año.
/HQ/Andina/
Conozca los desvíos vehiculares por el debate entre equipos técnico
La Municipalidad de Lima informa que hoy domingo 23 de mayo se restringirá el tránsito vehicular en la calle Del Comercio del distrito de San Borja, debido al debate entre los equipos técnicos que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y que se llevará a cabo en el Gran Teatro Nacional.
La medida se aplicará de 4 p.m. a 10 p.m. Por esta razón se recomienda a los conductores tomar sus precauciones.
Desvío este a oeste: su ruta - Av. De la Arqueología (NS) - Av. Javier Prado Este (EO) - Av. Aviación (SN) - su ruta.
Desvío oeste a este: su ruta - Av. Aviación (SN) - Av. Canadá (OE) - Av. De la Arqueología (NS) - su ruta.
Durante el tiempo que dure la actividad solo se permitirá el acceso a los propietarios y/o residentes que viven en la zona intervenida.
/HQ/Andina/
Hoy se podrá salir a pie o en bicicleta, pero no en vehículo particular
Hoy, las personas que habitan en Lima y Callao, así como de las provincias con nivel de riesgo muy alto, podrán salir a pie o en bicicleta, pero no circular en vehículos particulares.
El transporte público sí funcionará hoy al igual que los taxis para quienes presenten alguna emergencia o desarrollen trabajos esenciales.
El transporte interprovincial terrestre podrá funcionar con un aforo del 50 % al 100 %, según lo indicado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El Gobierno mediante el Decreto Supremo Nº 092-2021-PCM, estableció nuevas medidas del 10 al 30 de mayo, a fin de hacerle frente a la pandemia del covid-19.
/HQ/Andina/
Más de 10 000 mayores de 65 años fueron vacunados contra el covid-19 en primera jornada
Durante el primer día de inoculación a sexagenarios, un total de 10 106 adultos mayores de 65 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 en los 11 centros habilitados por la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.
En esta jurisdicción, los puntos de vacunación son: Parque Zonal Huiracocha, clínica San Miguel Arcángel y sede Canto Rey de la Universidad César Vallejo, en San Juan de Lurigancho; Complejo deportivo Manuel Bonilla y Clínica Delgado Auna, en Miraflores; y Coliseo Salesiano, en Breña.
Otros de los centros donde se continúa desarrollando esta jornada: Clínica Internacional, en Cercado de Lima; Campo de Marte, en Jesús María; Videna, en La Victoria-San Luis; y Clínica Ricardo Palma y Clínica Angloamericana, en San Isidro.
/ES/NDP/
Marina culmina el proceso de vacunación de su personal en actividad contra el covid-19
Con la inmunización de 60 efectivos en la Clínica Naval de Iquitos en Loreto, la Marina de Guerra del Perú es la primera institución del Estado que culmina con el proceso de vacunación contra el covid-19 de su personal en actividad.
De esa manera, 25 246 efectivos del personal militar de la Marina de Guerra en actividad han recibido las dos dosis de la vacuna adquirida por el Gobierno. Cabe señalar que un total de 582 efectivos desistieron de la vacuna por los siguientes motivos: creencias religiosas, prescripciones médicas y negación voluntaria.
A la fecha, 647 miembros de la Marina de Guerra han fallecido a consecuencia del covid-19, siendo 135 de ellos personal en actividad y el resto personal en situación de retiro.
/ES/NDP/
Conoce los desvíos vehiculares en San Borja por el debate entre equipos técnicos
En el marco de la segunda vuelta en las elecciones generales 2021, la Municipalidad de Lima informa que el domingo 23 de mayo se restringirá el tránsito vehicular en una calle del distrito de San Borja, debido al debate entre los equipos técnicos que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el cual se llevará a cabo en el Gran Teatro Nacional.
La medida se aplicará en la calle Del Comercio, entre las avenidas Aviación y De la Arqueología, de 4 p.m. a 10 p.m. Por esta razón la comuna limeña recomienda a los conductores tomar sus precauciones y tener en cuenta las siguientes rutas.
Desvío este a oeste: su ruta - Av. De la Arqueología (NS) - Av. Javier Prado Este (EO) - Av. Aviación (SN) - su ruta.
Desvío oeste a este: su ruta - Av. Aviación (SN) - Av. Canadá (OE) - Av. De la Arqueología (NS) - su ruta.
Durante el tiempo que dure el evento solo se permitirá el acceso a los propietarios y/o residentes que viven en la zona intervenida; además, agentes de la Policía Nacional del Perú orientarán a los conductores para que tomen rutas alternas, a fin de facilitar la circulación vehicular.
/ES/NDP/
Coordinan acciones para reforzar la seguridad ciudadana en el Cercado
En la tercera sesión del año del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (Codisec) del Cercado, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, y el jefe de la División Policial (Divpol) Centro 1, coronel PNP David Villanueva, coordinaron acciones para reforzar las acciones en el distrito.
Durante la reunión se acordó mejorar el patrullaje integrado entre el Serenazgo y la Policía Nacional con más agentes PNP; además, la próxima semana 100 efectivos policiales apoyarán a la Gerencia de Fiscalización en las labores de recuperación de espacios públicos en el conglomerado comercial Mesa Redonda.
Asimismo, el coronel Villanueva explicó que a nivel policial se intervendrá a toda motocicleta con dos pasajeros que ingrese al Centro de Lima. Para ello se tomarán fotos a ambas personas, al DNI, a la licencia de conducir y al vehículo.
En la sesión el alcalde Muñoz presentó al nuevo gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima y secretario técnico del Codisec, Jorge Piana. Además, atendió las solicitudes y consultas de representantes de las casas vecinales y juntas directivas del Cercado.
El burgomaestre también saludó las acciones ejecutadas por la comuna limeña y la Policía Nacional en la recuperación del espacio público en el Jr. Paraguay, que estuvo invadido durante varios años por vehículos abandonados.
/ES/NDP/
Certificado de estudios ya no será requisito para verificar trayectoria educativa
El Ministerio de Educación (Minedu) dispuso la implementación y el uso preferente de mecanismos digitales y gratuitos, distintos al certificado oficial de estudios, para la verificación de la trayectoria educativa en la Educación Básica, Educación Técnico-Productiva y Educación Superior no universitaria.
Lo informó la referida institución, mediante una nota de prensa, al indicar que esto permitirá que los estudiantes puedan presentar documentos alternativos al certificado de estudios, tales como la Constancia de Logros de Aprendizaje (CLA).
Además, detalló que se implementarán mecanismos digitales y gratuitos para que la escuela pueda verificar la trayectoria educativa a través del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE).
La entidad refirió que el Decreto Supremo N° 009-2021 Minedu, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, modifica el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, y el Reglamento de la Ley N° 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes.
De esta forma, los requisitos asociados a la verificación de la trayectoria educativa de los estudiantes se flexibilizan al eliminar la mención específica del certificado de estudios para acceder a la educación secundaria y a la Educación Técnico-Productiva y Educación Superior no universitaria.
/MO/