Locales

Campaña “Lima Se Vacuna” se realizará este viernes 28 en el Cercado

Este viernes 28 de mayo la Municipalidad de Lima llevará a cabo la segunda edición de la campaña Lima Se Vacuna, de acuerdo con el Esquema Nacional de Vacunación en menores de 4 años y la inoculación frente a enfermedades prevenibles.

Los padres de familia y cuidadores podrán acudir, de 9 a.m. a 1 p.m., al frontis de la parroquia Jesús de Nazareno, en la Unidad Vecinal Mirones del Cercado de Lima.

Dicha iniciativa responde a la alerta en el reciente reporte del Ministerio de Salud, según el cual entre enero y marzo del año en curso solo el 17.88% de niños menores de 1 año fueron inmunizados contra el neumococo y 4.84% contra la influenza.

Si bien actualmente todos los esfuerzos en materia de salud se concentran en atender la pandemia del covid-19, existe gran cantidad de menores que no han sido inmunizados contra otras enfermedades como la varicela, lo que hace posible que se generen rebrotes, como ocurrió con la reaparición de la difteria, pues en el Perú no se registraban casos desde hace más de 15 años.

Así, en coordinación con el Centro de Salud Mirones, la comuna limeña aplicará dosis gratuitas contra la varicela, sarampión, rubeola, parotiditis, influenza, pentavalente, polio, neumococo, fiebre amarilla, rotavirus, difteria, tétano y tos ferina a menores entre 1 y 4 años.

Los niños mayores de 5 años también podrán ser vacunados contra la influenza, virus del papiloma humano, difteria, tétano, hepatitis B; y los mayores de 60 años, contra el neumococo.

Asimismo, durante la jornada se brindarán servicios gratuitos en salud mental, bucal, nutrición, sesiones demostrativas y descarte de anemia a niños y niñas menores de 3 años.

/ES/NDP/

26-05-2021 | 12:37:00

Exhortan a revalidar brevetes antes del 31 de mayo

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) exhorta a los conductores a realizar sus trámites de revalidación para las licencias de clase A, categorías II-a, II-b y III-a , antes del 31 de mayo. En total son 351 mil 883 las licencias que perderán vigencia a fin de mes.

Estos brevetes son los que habilitan la conducción de vehículos para taxis y servicios turísticos, así como camiones, ambulancias y ómnibus para ofrecer el servicio de transporte de pasajeros o mercancías.

Para efectuar la revalidación de las categorías antes mencionadas, los postulantes deben realizar su examen médico en un establecimiento autorizado por el MTC. Igualmente, luego deben rendir el examen de conocimientos en un centro de evaluación.

Cuando los conductores aprueban los exámenes deben realizar el pago por el derecho de emisión de la licencia. En Lima Metropolitana pueden optar por el documento electrónico cuyo costo es de solo S/ 6.80 y se puede obtener de manera totalmente on line.

/DBD/

26-05-2021 | 12:16:00

Uso de corticoides debilita el sistema inmunológico de los pacientes con covid-19

El uso de los corticoides influye en el debilitamiento del sistema inmunológico de los pacientes con covid-19, sobre todo en etapas tempranas de la enfermedad, alertó el médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Pampa Espinoza.

Por tal motivo, el especialista desaconsejó su uso en pacientes con cuadro de covid-19 leve y sin soporte de oxígeno, e indicó que el tratamiento con corticoides (dexametasona, prednisona, hidrocortisona, etc.) lo indica un médico especialista para tratar estados moderados o severos de la enfermedad.

“Aunque el uso de corticoides es recomendado en el tratamiento de otras enfermedades (sobre todo enfermedades autoinmunes), su utilización, seguimiento estricto de su dosis, y la alerta de las reacciones adversas debe ser manejado por un médico”, explicó.

Si una persona consume corticoides sin necesitarlos, hace que la efectividad del sistema inmune disminuya, lo que incrementa el riesgo a desarrollar infecciones más graves.

Por tal motivo, se exhorta a tener un mayor control de las prescripciones médicas por parte de las autoridades pertinentes en salud en el Perú y, de ser posible, mecanismos de sanción ante la evidencia clara de sus daños en pacientes que no tengan indicación de su uso.

/ES/NDP/

26-05-2021 | 12:00:00

Más de 250 oportunidades de trabajo en feria virtual de la Municipalidad de Lima

A través de la I Feria de Empleabilidad Virtual Empléate Joven, la Municipalidad de Lima ofrecerá más de 250 oportunidades de trabajo a ciudadanos entre los 15 y 29 años, con el apoyo de más de 10 empresas privadas aliadas.

La mencionada feria, se llevará a cabo el 27 y 28 de mayo, de 9 a.m. a 5 p.m. Durante ambas jornadas los participantes podrán acceder a orientación virtual en la presentación del CV y simulación de entrevistas, además de asistir a charlas y exposiciones a cargo de especialistas en habilidades blandas, cultura tributaria y teletrabajo.

De esta manera, la Municipalidad de Lima continúa atendiendo las demandas de los ciudadanos e implementando la Estrategia Metropolitana de Juventudes, guía de acción territorial que fue aprobada mediante decreto de alcaldía en noviembre del 2020.

Los interesados deben ingresar al siguiente enlace: http://emj.gpvlima.com/.

/DBD/

26-05-2021 | 11:25:00

Inician trabajos de mantenimiento vial en Miraflores, Barranco y Surco

La Municipalidad de Lima continúa con los trabajos de mantenimiento vial en diferentes puntos de la ciudad y de acuerdo con el cronograma establecido para este mes, los distritos a intervenir son Miraflores, Barranco y Santiago de Surco.

A la fecha, una cuadrilla de obreros se ocupa del mantenimiento de la Av. República de Panamá, entre la Av. Javier Prado y el óvalo Balta, que corresponde a los distritos de Miraflores y Barranco. Solo se ha efectuado el cierre total de la vía en el sentido de sur a norte, de 10 p.m. a 5 a.m., debido a que las labores se realizan carril por carril.

Por otro lado, el miércoles 26 de mayo se intervendrá la Av. Circunvalación del Golf, desde la Av. Javier Prado hasta la Av. El Golf Los Incas, en Santiago de Surco. Los trabajos se iniciarán en el sentido de oeste a este, también en horario nocturno.

Cabe precisar que al término de esta primera etapa los operarios continuarán con las labores en el sentido contrario de dichos tramos; los carriles opuestos siempre funcionarán como vías de doble sentido.

Todas estas acciones incluyen el retiro de la capa superficial dañada, así como la colocación y compactación de nuevo asfalto. Para finalizar se efectuará el pintado de la señalización horizontal, medida de seguridad para los peatones y conductores, lo que permitirá mayor fluidez en el tránsito vehicular.

/ES/NDP/

26-05-2021 | 10:10:00

Pacientes superaron alteraciones auditivas y olfativas con tratamiento poscovid

Los pacientes poscovid que presentaron alteraciones olfativas, del gusto, auditivas, además de sensaciones vertiginosas o presencia de zumbidos de oído durante la enfermedad lograron superar estas secuelas, gracias a un tratamiento oportuno por parte de especialistas del Hospital Nacional Guillermo Almenara de EsSalud.

“El 50% de los pacientes afectados por el covid-19 atendidos en el nosocomio presentó estas alteraciones, pero gracias al tratamiento ofrecido por los especialistas, el 82% logró superarlo” explicó el jefe del servicio de Otorrinolaringología del hospital Guillermo Almenara, Omar Gonzales Suazo.

El especialista recordó que el covid-19, origina un síndrome respiratorio agudo severo, pero además daña el sistema nervioso central o periférico, y por eso se altera el nervio auditivo olfatorio y del gusto, originando alteraciones olfatorias, gustativas y perdidas auditiva o sensación vertiginosa. 

“En el hospital Almenara se cuenta con un servicio que tiene las competencias y equipamiento que permite iniciar un tratamiento inmediato para rehabilitar las funciones que puede afectar la enfermedad. El equipo multidisciplinario labora las 24 horas del día”.

/DBD/

26-05-2021 | 10:02:00

Entregan bienes de ayuda humanitaria a familias afectadas por tormenta en SJM

La Municipalidad de Lima entregó bienes de ayuda humanitaria a tres familias que resultaron afectadas por la inusual tormenta que se produjo el lunes por la mañana, labor que fue coordinada con el municipio de San Juan de Miraflores.

Los kits que se entregaron contienen melamine, triplay, listones de madera, frazadas, ropa, camas, colchones, bidones, baldes, ollas, entre otros elementos esenciales para la supervivencia. Esto luego de que el personal de Defensa Civil del mencionado distrito realizara la evaluación de daños y análisis de necesidades de las familias.

Este apoyo se brinda después de ocurrido el inusual fenómeno denominado DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), también conocido como gota fría (choque de una masa de aire frío en altura con el aire caliente de la superficie).

Cabe mencionar que la comuna limeña posee almacenes de ayuda humanitaria para los ciudadanos que resulten damnificados durante alguna emergencia. Existen convenios con 25 distritos, los cuales ya tienen implementados almacenes y pueden atender de manera rápida y oportuna.

/ES/NDP/

26-05-2021 | 08:26:00

Aprueban guía para el cuidado de la salud mental de mujeres violentadas

De acuerdo a la norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno aprobó la guía técnica para el cuidado de la salud mental de mujeres en situación de violencia ocasionada por la pareja o expareja.

La Resolución Ministerial Nº 670-2021/MINSA señala, en sus considerandos, que dicha guía técnica tiene como objetivo establecer los procedimientos de identificación, diagnóstico y tratamiento para la recuperación de la salud mental de mujeres en situación de violencia ocasionada por la pareja o expareja, que acuden a los establecimientos de salud.

/DBD/

26-05-2021 | 07:08:00

Variante C37 fue identificada por la plataforma robótica de secuenciación genómica

La nueva variante, denominada C37, fue identificada en 19 regiones del país, en las que se tomaron 623 muestras para ser analizadas en la nueva plataforma robótica de secuenciación genómica, recientemente implementada en el Laboratorio de Biomedicina del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), en Chorrillos.

La médica infectóloga del INS, Lely Solari, precisó que esta variante fue identificada inicialmente en noviembre, en un paciente de Lima. "Posteriormente, el equipo de la Universidad Cayetano Heredia, entidad que le dio la denominación de C37, la halló en 20 personas hasta marzo. Ahora nosotros, con esta plataforma de vigilancia genómica, la hemos identificado en más de 500 pacientes", detalló.

Así, de un total de 623 muestras analizadas, el 80% corresponde a la C37, mientras que el 11.7% a la variante P1, conocida como variante brasileña. La variante B.1.1.7 también se ha hallado (1.9%). En estas muestras analizadas no se han identificado las variantes B.1.351 B.1.617, primero descritas en Sudáfrica e India, respectivamente.

Las regiones con presencia de C37 son: Áncash, Arequipa, Amazonas, Ayacucho, Apurímac, Huánuco, Junín, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Cajamarca, Cusco, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tacna y Tumbes. 

Por esta razón, ha sido considerada una variante 'de interés', al haber adquirido predominancia en varias regiones. No obstante, el INS continúa estudiando si causa cuadros de infección severos o tiene una mayor velocidad de transmisión. Asimismo, ha sido identificada en Estados Unidos, Chile, Brasil, Argentina, Ecuador, México, España y Alemania.

/ES/NDP/

 

26-05-2021 | 06:42:00

HEAV: Programa de fisioterapia virtual reduce las secuelas del covid-19

El Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) lanzó, a través de la plataforma virtual Zoom, el programa ‘Recupérate en casa’, con el cual se busca reforzar el cuidado de los pacientes que superaron estados moderados y severos del covid-19 en este nosocomio.

Este servicio está liderado por especialistas en fisioterapia cardiorrespiratoria del HEAV, quienes comparten diversas pautas y recomendaciones, a fin de ayudar a sus pacientes a superar las secuelas ocasionadas por el virus

También ayuda a recuperarse de las largas estancias hospitalarias, tales como dificultad para respirar y comer, debilidad muscular, fatiga, cansancio, disminución de movimientos en extremidades superiores e inferiores, entre otros.

En ese sentido, el especialista en fisioterapia cardiorrespiratoria, Franz Muñico, manifestó que los pacientes, una vez dados de alta, podrán acceder con mayor facilidad, desde sus casas, a estas sesiones virtuales y continuar con el desarrollo de sus terapias.

Asimismo, señaló que los pacientes, al momento de ser dados de alta, reciben un código de acceso, clave y cronograma con la fecha de su próxima terapia.

Por su parte, la directora general de este nosocomio, Shirley Monzón Villegas, resaltó el buen trabajo que viene realizando el equipo de especialistas en fisioterapia cardiorrespiratoria en beneficio del bienestar de cada uno de sus pacientes.

/ES/NDP/

 

26-05-2021 | 06:35:00

Páginas