Locales

Amplían horario de atención ante gran demanda para los Pasaportes Electrónicos

A fin de cubrir la demanda de los ciudadanos nacionales, la Superintendente Nacional de Migraciones, Roxana Del Águila Tuesta, anunció la ampliación de citas y horarios de atención para la emisión de Pasaporte Electrónico en la sede central de Breña.

“El incremento no solo de vuelos, también de solicitudes de Pasaportes Electrónicos ha generado que debamos ampliar nuestra cobertura de atención, respetando todos los protocolos de bioseguridad frente a la covid-19”, indicó.

El horario de atención al público se extenderá los días sábados de 07:00 a 19:00 horas. De esta manera, Migraciones atenderá durante 12 horas ininterrumpidas durante seis días a la semana, de lunes a sábado. 

Previo a la pandemia, la agencia de Migraciones del Jorge Chávez atendía un promedio de 30 personas en el día, pero hoy esta cifra supera a las 400 personas al día.

/DBD/MO/

27-05-2021 | 13:46:00

Desbaratan organización criminal investigada por sicariato y cobro de cupos

La Policía Nacional del Perú, junto al Ministerio Público, desarticuló la organización criminal “Los Angelitos de Pachacútec”, investigada por extorsión, sicariato y cobro de cupos a empresas de construcción civil en Lima y Callao.

Mediante una operación policial, denominada “Odín 2021”, se capturó a seis integrantes de esta red, en una acción ejecutada en simultáneo en Pachacútec (Ventanilla) y en los penales de Ancón 1, Sarita Colonia, Lurigancho, Anexo de Mujeres de Chorrillos y el penal de Cañete.

Según la investigación policial, la banda delincuencial estaría integrada por 13 personas, dirigidas desde el penal Ancón 1 por Samuel Flores Valdivia, preso desde hace un año y medio por los delitos antes mencionados, junto a otros cuatro miembros de esta organización.

Durante la intervención en Ventanilla, Callao, la PNP detuvo también al presunto lugarteniente de la organización, identificado como Omar Baldeón Yucra (35), sindicado como el encargado del cobro de cupos y las acciones de extorsión a diversas empresas de construcción civil.

La organización criminal operaba desde el año 2017 y se le atribuye el delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio y sicariato; así como delito contra el patrimonio, contra la seguridad y la tranquilidad pública, así como tenencia ilegal de arma de fuego.

/ES/NDP/

 

27-05-2021 | 12:27:00

Comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima celebran el día nacional de la papa

A través de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (Emmsa), la Municipalidad de Lima organizó una exhibición de las variedades de papa que se comercializan en el Gran Mercado Mayorista de Lima, considerando que el 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa, producto que más ingresos registra en el centro de abastos.

Los comerciantes y chefs del GMML prepararon platos elaborados con este producto bandera: papa a la huancaína, picante de carne, papa rellena, sopa verde, causa rellena, caucáu, ají de gallina, carapulcra, patita con maní, chanfainita, pastel de papa, salchipapa y puré con ensalada rusa.

En el Gran Mercado Mayorista de Lima se comercializan más de 20 variedades de papa, ocho de ellas nativas, entre las que destacan la papa Perricholi, Yungay, Canchán, Huamantanga, Tumbay (amarilla), única, peruanita y huayro.

Cabe señalar que en el 2020 se comercializaron más de 623 mil toneladas de papa en sus diferentes variedades, mientras que en los primeros meses de este año se vendieron 259 mil toneladas. La mayoría proviene de las regiones de Huánuco, Junín y Ayacucho.

/ES/NDP/

27-05-2021 | 11:25:00

Reducirán en 50% los casos que requieren atención en UCI

En el país reducirán en 50% el número casos graves de covid-19 que requieren atención médica en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con los nuevos centros de alto flujo (CAF) que implementará el Ministerio de Salud.

“Estos centros contarán con camas de hospitalización abastecidas con oxígeno de alto flujo, el cual impedirá la afectación severa del aparato respiratorio y los pulmones”, detalló Edward Cruz, director general de la Dirección de Operaciones en Salud  el Minsa. 

El Gobierno autorizó una transferencia de 88 millones de soles para que el Minsa adquiera los equipos necesarios para implementar centros de alto flujo (CAF) en diversos establecimientos de Lima y regiones según Decreto de Urgencia, publicado ayer en el Diario Oficial El Peruano, 

“Con estos centros se aliviará la sobredemanda que hay en los servicios de UCI de hospitales o centros asistenciales del país, así como adquirir 26 plantas de oxígeno de 50 metros cúbicos por hora”, detalló Cruz.

/DBD/

27-05-2021 | 10:47:00

Buena alimentación en gestantes previene riesgo de anemia y diabetes en el bebé

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), remarcó que la buena alimentación de la gestante previene el riesgo de bajo peso al nacer y anemia en el bebé, especialmente en tiempos de pandemia. En ese sentido, la dieta de la madre debe aportar los nutrientes necesarios para asegurar el desarrollo del feto.

“Una nutrición deficiente puede generar en la madre una inadecuada ganancia de peso gestacional y anemia, mientras que el bebé puede presentar bajo de peso al nacer, nacer prematuro o anemia como su madre. Además, el sobrepeso y la obesidad de la gestante puede predisponer a que el recién nacido padezca en el futuro de diabetes y otras enfermedades”, señaló la nutricionista del INS, Gisella Mauricio.

Agregó que estos bebés también pueden padecer de una reducción en su esperanza de vida con el paso de los años. “La maternidad no solo constituye un motivo de alegría sino también demanda compromiso y responsabilidad por parte de la futura madre y la familia, a fin de promover lo necesario para un bebe saludable”, refirió la especialista.

Mauricio alertó que existen personas que consideran que el hecho de estar embarazada demanda una sobrealimentación o comer por dos, lo cual es erróneo.

La especialista añadió que lo primero que la gestante debe hacer es acudir a un centro de salud para que le realicen la valoración nutricional antropométrica y control de la ganancia de peso según su Índice de Masa Corporal pregestacional. De acuerdo a esta medición se sabrá si su ganancia de peso es baja, adecuada o alta.

Asimismo, le recomendó consumir diariamente tres comidas principales y un refrigerio, priorizando los alimentos de origen animal ricos en hierro, tales como sangrecita, bazo, hígado, riñón y bofe; así como frutas y verduras con abundante vitamina A, C y fibra, llámense papaya, plátano, zanahoria, zapallo y hortalizas de hoja verde oscuro (espinaca, acelga).

Del mismo modo, sugirió incluir suplementos de calcio, hierro y ácido fólico, y beber de seis a ocho vasos de agua diarios para mantener una buena hidratación.

/ES/NDP/

27-05-2021 | 10:26:00

Culmina instalación de geomallas en la Costa Verde

Como parte de las acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres ante posibles desprendimientos de tierra, rocas y piedras en los acantilados de la Costa Verde, la Municipalidad de Lima culminó la instalación de geomallas.

La labor comprendió el desquinche y limpieza de alrededor de 5,000 m3 de material granular acumulado. También se ejecutó la instalación de 50,000 m2 de nuevas geomallas, así como la costura y reposición de otras.

Esta intervención, en la cual la comuna limeña invirtió más de S/4,2 millones, beneficiará a más de 110,000 ciudadanos que transitan en la vía de la Costa Verde.

Cabe mencionar que estas acciones se realizaron en los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, Miraflores, Barranco y Chorrillos a lo largo de 12 km del acantilado, en los 51 puntos críticos que personal del área de gestión del riesgo de desastres de la comuna limeña identificó en trabajos previos.

Las labores se llevaron a cabo para garantizar la transitabilidad de la vía, proteger a los usuarios que circulan cerca de los acantilados de esta zona de la ciudad y disminuir el riesgo de caídas de piedras.

/ES/NDP/

27-05-2021 | 09:45:00

SIS afiliará a 2 millones de personas sin seguro

A partir de mañana, viernes 28 de mayo, el Seguro Integral de Salud (SIS) afiliará de forma automática a cerca de 2 millones de personas sin seguro de salud.

Así lo informó la jefa del SIS, Cecilia Má Cárdenas, a fin que estas personas accedan a atención médica por covid-19, enfermedades de alto costo, raras y huérfanas y otras emergencias a nivel nacional.

Má señaló que con la pandemia muchas familias se han empobrecido por asumir los gastos que demanda el tratamiento de covid-19 o porque sus seres queridos fallecieron víctimas de la enfermedad.

En diálogo con la agencia Andina, precisó que del total de personas que afiliará el SIS automáticamente este viernes, un millón 584 mil no tiene ningún seguro, 114,000 cuenta con seguros privados, y 276,000 accede a otros seguros, como oncológicos, dental, entre otros.  

/ES/Andina/

27-05-2021 | 08:15:00

Covid-19: Más de 20 000 mayores de 70 años recibieron las dos dosis de la vacuna

La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, del Ministerio de Salud, informó que ha aplicado a un total de 20 567 adultos mayores de 70 años, de los siete distritos de la jurisdicción, las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Pfizer.

Para lograr este avance, la Diris Lima Este implementó nueve puntos de vacunación que trabajan bajo la estrategia 'Vacuna Tayta' a través de la cual se le registra al adulto mayor y solicita su consentimiento informado en la comodidad de su asiento. En ese mismo lugar, se le brinda la evaluación médica, la aplicación de la vacuna y el monitoreo médico. 

Mayores de 65 años

De la misma manera, esta dirección aplicó la dosis correspondiente a 17 332 adultos mayores de 65 a 69 años, tras el inicio de la vacunación contra el covid-19 a este grupo etario.

Cabe señalar que no es necesario que los adultos mayores de 65 a 69 años, programados para recibir su primera dosis, acudan con un acompañante.

/ES/NDP/

27-05-2021 | 06:40:00

Presentan hoy primer vehículo eléctrico peruano

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), informó que estudiantes universitarios de ingeniería presentarán hoy el primer vehículo eléctrico peruano construido por ellos y que competirá en la Shell Eco-Marathon 2021, una competencia global de vehículos ecoamigables, en la que participan más de 10 mil estudiantes de más de 50 países.

KON es el nombre de este primer vehículo eléctrico peruano con 3.2 metros de longitud, 96 centímetros de ancho y una altura máxima de 71 centímetros. Su forma es como la de una gota de lluvia invertida o el perfil de un felino. Está inspirado en el dios KON de la mitología incaica, a quien se conocía por moverse con el viento. 

Por este diseño aerodinámico, estética, ergonomía, viabilidad técnica, elección de materiales y economía circular ya ganaron en la Shell Eco-Marathon el concurso de vehículos mejor diseñados “Vehicle Design Award” y ocuparon el segundo puesto en el ‘Communications Award’, por su comunicación eficaz.

“Nos han premiado por el diseño y especialmente destacaría el cálculo que hicimos de la huella de carbono y el consumo de agua para fabricar el vehículo, justamente para entender el impacto del consumo de energía en el medioambiente, detalló Javier Cabanillas, team manager de KON.

/DBD/

27-05-2021 | 06:26:00

Lurigancho-Chosica: obras en avenida Las Torres tienen un 75.60% de avance

En un 75.60% de avance se encuentra la obra de mejoramiento de pistas y veredas de la avenida Las Torres, en Lurigancho-Chosica, informó la Municipalidad de Lima, al referir que el monto en inversión supera los S/ 11 millones.

A través de una nota de prensa, la comuna limeña señaló que los trabajos se ejecutan en una extensión de 2.71 km, entre el puente Tumi y el arco de Jicamarca, y que incluyen la construcción de más de 23,000 m2 de pistas de concreto, encofrado y desencofrado de las veredas y rampas peatonales, entre otros.

La referida municipalidad indicó que actualmente se realiza la construcción del canal de riego de 600 metros de extensión lineal, en cuya parte superior se construirán veredas para el tránsito peatonal seguro.

La institución edilicia agregó que durante el fenómeno de El Niño costero en el 2017 el desborde del río Huaycoloro destruyó esta avenida, por lo que antes del inicio de las obras los vehículos tenían que sortear enormes baches que levantaban nubes de polvo y tierra.

/MO/

 
26-05-2021 | 15:25:00

Páginas