Locales

Vuelve a bajar el precio del pollo a 4.80 soles el kilo en centros de distribución

El pollo es la principal proteína de las mesas peruanas por su versatilidad y oferta en el mercado. Hoy, 20 de enero, este producto avícola vivo, al por mayor, se ofrece a un precio mínimo de 4.80 soles el kilo en los centros de distribución de Lima.

Así lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Además, indicó que el huevo al mayor se expendió a 5.83 soles el kilo.

[Lee también: ¡Cuidado con el colorante rojo que podría causar cáncer! Entérate qué alimentos lo contienen]

Gracias a los nuevos precios, la oferta de pollo fue suficiente para atender la demanda de comerciantes minoristas y público en general.

BAJOS PRECIOS EN EL POLLO DESDE INICIOS DE AÑO 

Cabe destacar que ha existido un aumento en la llegada de pollo a los centros de distribución. En los primeros días de 2025, se registró la entrada de 4200 toneladas de pollo, lo cual superó las 3900 toneladas de 2024 y las 3500 toneladas de 2023. 

Precio del pollo bajó S/. 0.24 y se vende en S/. 7.95 al público | Noticias  | Agencia Peruana de Noticias Andina

Esta mayor oferta asegura que los mercados estarán bien abastecidos, lo que contribuye a la estabilidad de los precios.

A inicios de año, el precio del huevo cayó a 5 soles por kilo, luego de las fiestas navideñas. Actualmente, se incrementó una subida a 5.83 soles por kilo. 

¿QUÉ VERDURAS Y FRUTAS HAN BAJADO DE PRECIOS?

En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, este alcanzó las 7763 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y el Mercado Mayorista de Frutas n.° 2 de La Victoria. 

Precio del pollo bajó esta semana de S/. 5.60 a S/. 4.60 en centro de  acopio de Acho | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

En el caso del GMML, se registró el ingreso de 5240 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos. Asimismo, se reportó el ingreso de 586 toneladas de papa y sus variedades.

Los precios mayoristas de las principales ofertas de esta mañana fueron: zanahoria a 0.56 soles el kilo, papa única a 0.70, camote amarillo a 0.74, haba verde serrana a 0.90, cebolla roja a 1.08, entre otros. 

Precio del pollo baja y se vende a menos de S/ 6.00 el kilo en mercado  mayorista | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

Mientras, en el Mercado de Frutas n.° 2 de La Victoria se registró el ingreso de 2523 toneladas de diferentes frutas. Las principales ofertas son: sandía a 0.88 soles kilo, mango kent a 1.03, manzana corriente a 1.11, naranja valencia a 1.23, plátano bizcocho a 1.38, piña hawaiana a 1.48, entre otros productos. 

El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios mayoristas y minoristas en tiempo real de los productos de primera necesidad.

 

 

/CRG/

20-01-2025 | 14:16:00

¡Cuidado con el colorante rojo que podría causar cáncer! Entérate qué alimentos lo contienen

El colorante rojo n.° 3, también conocido como eritrosina o FD&C Rojo n.° 3, es un aditivo sintético utilizado para dar un color rojo brillante a alimentos, bebidas y algunos medicamentos. 

Recientemente, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos prohibió su uso en alimentos y medicamentos debido a su posible vinculación con el cáncer en animales. En respuesta, el Ministerio de Salud de Perú (Minsa) lanzó una alerta para evitar su consumo.

[Lee también: Trump y su política antimigratoria: ¿es posible una deportación masiva de latinoamericanos?]

¿POR QUÉ SE LANZÓ LA ALERTA DEL COLORANTE ROJO?

La alerta se lanzó debido a que la FDA de Estados Unidos prohibió el uso del colorante rojo n.°3 en alimentos y medicamentos, citando riesgos para la salud, especialmente su vinculación con el cáncer en ratas machos expuestas a altas dosis. 

Aunque no hay evidencia concluyente de que cause cáncer en humanos, el Minsa decidió tomar medidas preventivas para proteger a los consumidores peruanos.

Minsa: 98.84% de personal médico asistió hoy a laborar a los servicios de  salud | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

RECOMENDACIONES ANTE AL PRESENCIA DE COLORANTE ROJO EN ALIMENTOS

-     Evitar el consumo: se recomienda evitar alimentos y bebidas que contengan el colorante rojo n.° 3, especialmente aquellos ultras procesados que no pueden elaborarse en casa.

-     Leer etiquetas: antes de comprar o consumir alimentos, es importante leer las etiquetas para identificar si contienen el colorante rojo n.º 3, que puede aparecer como "rojo 3" o "FD&C Rojo #3".

-    Optar por alimentos naturales: consumir alimentos naturales es una forma efectiva de reducir la exposición a este y otros aditivos artificiales.

Ositos De Goma, Dulces, Osos, Confitería

¿ QUÉ ALIMENTOS CONTIENEN COLORANTE ROJO N.º 3?

El colorante rojo n.° 3 se encuentra principalmente en productos ultra procesados, incluyendo:

-    Dulces y caramelos: como caramelos de fresa, cerezas o frutas, y algunos tipos de gominolas.

-    Bebidas azucaradas y saborizadas: refrescos de fresa, cereza o frutas rojas, así como jugos y bebidas energéticas que contienen colorantes artificiales.

-    Pasteles y galletas: algunos tipos de cupcakes, muffins y galletas decoradas con colores brillantes.

-    Postres helados y glaseados: helados de fresa, cereza o frutas rojas, y glaseados para pasteles pueden contener este colorante.

-    Algunas medicinas orales: jarabes para la tos y otros medicamentos que requieren un color atractivo para niños.

Aunque su uso sigue siendo permitido en Perú, se recomienda precaución y optar por alimentos naturales para minimizar la exposición a este aditivo.

 

 

 

/DPQ/

20-01-2025 | 14:13:00

¡Atención, bañistas! Aprende a identificar cuándo una piscina es saludable

Las piscinas son una alternativa ideal para disfrutar de este verano y afrontar el intenso calor que sufren los ciudadanos. 

El público en general, que desee refrescarse y acudir a estas piscinas, debe tener en cuenta los cuidados que se tienen en estas áreas. 

[Lee también: SJL: mujer muere en playa artificial del Club Metropolitano Huiracocha]

Por tal motivo, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa) brindó los criterios que deben ser evaluados antes de hacer uso de las piscinas. 

Playas y piscinas: consulta vía online si cumplen condiciones sanitarias  este verano | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

¿CÓMO SABER SI UNA PISCINA ES SALUDABLE? 

El integrante del equipo técnico del Área de Piscinas de la Dirección de Control y Vigilancia de la Digesa, Carlos Collantes, indicó que su institución informa constantemente sobre las playas y piscinas que cuentan con “bandera verde”. 

Señaló que mediante la plataforma “Verano Saludable”, la Digesa actualiza la lista de playas y piscinas junto a los criterios utilizados para calificarlas. 

Doce piscinas de Lima Sur fueron declaradas no saludables | Noticias |  Agencia Peruana de Noticias Andina

PISCINAS SALUDABLES

Collantes sostuvo que el ciudadano puede ir directamente al establecimiento y verificar si hay un sticker de “saludable” al ingreso del local. 

Mencionó que esa calificación se realiza siempre que se haya cumplido los criterios de evaluación de la autoridad sanitaria.

Doce piscinas de Lima Sur fueron declaradas no saludables | Noticias |  Agencia Peruana de Noticias Andina

El funcionario explicó que, para calificar a una piscina como saludable, se verifica la calidad microbiológica del agua lo cual se toma una muestra representativa del líquido elemento.

Luego se envía al laboratorio y, de acuerdo a los resultados, se verifica si el indicador está dentro del rango de evaluación.

Collantes sostuvo que los usuarios de las piscinas deben verificar que el agua cumpla las características básicas, lo cual es la transparencia y el constante movimiento.

Aplicativo 'Verano saludable' permite identificar una piscina saludable

Sobre este último punto, alertó que se han reportado muchos casos a nivel nacional de la presencia de las llamadas amebas come cerebros en piscinas que no están en movimiento.

Si deseas saber más sobre las piscinas y playas que cuentan con banderas verdes y rojas, puedes ingresar al siguiente enlace https://veranosaludable.minsa.gob.pe/

 

 

/CRG/

20-01-2025 | 14:05:00

SJL: mujer muere en playa artificial del Club Metropolitano Huiracocha

En la playa artificial del Parque Zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho (SJL), se reportó el fallecimiento de una mujer. La causa exacta de su deceso aún son materia de investigación. El suceso generó gran conmoción entre los asistentes.

Según información preliminar, la víctima fue rescatada del agua por bañistas y socorristas, quienes intentaron reanimarla en la orilla sin éxito. No obstante, algunos testigos indicaron que el deceso podría haber sido por causas naturales, como un infarto, ya que la víctima no habría estado dentro de la piscina cuando ocurrió el incidente.

[ Lee también: Murió Víctor Yaipén, fundador de Orquesta Candela]

Al lugar llegó personal de criminalística para continuar con las investigaciones. La zona fue cercada para resguardar el área.

SE ESPERA UN PRONUNCIAMIENTO OFICIAL

La playa artificial, que opera desde 2023 en el parque zonal Huiracocha, atrae cada año a una gran cantidad de bañistas. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) o el Servicio de Parques de Lima (Serpar), los encargados de los parques zonales de Lima.

 

 

 

/MLG/

19-01-2025 | 20:45:00

Murió Víctor Yaipén, fundador de Orquesta Candela

El músico Víctor Yaipén, fundador de la Orquesta Candela, falleció este domingo. La noticia fue anunciada por Walter Yaipén, hermano del fallecido artista.

Mediante las redes sociales, el líder de los Hermanos Yaipén dio a conocer la muerte de don Víctor.

"Te amaré por siempre, hermano", posteó Walter en sus historias de Instagram.

[Lee también:  Fallece Nicolás Yerovi destacado periodista y escritor peruano]

El músico norteño, figura emblemática en la historia de la cumbia nacional, perdió la vida a los 68 años de edad luego de una larga batalla contra la diabetes.

Como se recuerda, en 2021, el fundador de Orquesta Candela sufrió la amputación de sus dos miembros inferiores debido a la diabetes. Todo inició con una herida en el dedo. “Me amputaron un dedo, después los cuatro dedos, la mitad del pie. (…) El momento más difícil es cuando me amputaron la pierna”, contó en una entrevista.

MINISTERIO DE CULTURA

A través de su cuenta oficial X el Ministerio de Cultura expresó su profundo pesar por el sensible fallecimiento del maestro Víctor Yaipén, músico y director de orquesta, quien fuese líder de la Orquesta Candela y co-fundador del Grupo 5.

Su legado trasciende generaciones, llevando alegría, identidad y orgullo a todos los rincones del país. Su contribución al desarrollo de la música tropical en el Perú es un testimonio de su talento, dedicación y amor por nuestra cultura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

/MLG/

19-01-2025 | 17:49:00

Fallece Nicolás Yerovi destacado periodista y escritor peruano

El reconocido periodista, escritor e ilustrador Nicolás Yerovi falleció este domingo a los 73 años. La noticia fue confirmada por su hija Paloma Yerovi a través de un mensaje difundido en redes sociales.

«Con tanta tristeza les comunico que Nicolas Yerovi, mi papá murió hoy», escribió a través de su cuenta de Instagram su hija Paloma, quien hace poco había pedido que oren por la salud de su padre. Acompañó esta publicación con una foto del reconocido periodista.

Yerovi se encontraba internado en un hospital de Essalud. Según se conoció, para la noche de este domingo se había convocado una misa comunitaria en apoyo a su recuperación.

[Lee también: Murió Víctor Yaipén, fundador de Orquesta Candela]

Fue colaborador en diversos medios de comunicación y director de la revista de corte político y publicación satírica 'Monos y monadas', de igual manera se desempeñaba como novelista.

Precisamente, dirigió Monos y monadas durante más de 49 años y en el ámbito de la dramaturgia se destacó por su trabajo escribiendo comedias, con más de 50 en su vida profesional.

CASA DE LA LITERATURA

En homenaje a su vida y obra, la Casa de la Literatura expresó sus condolencias a través de un mensaje en la plataforma X: “Lamentamos la muerte del escritor y periodista Nicolás Yerovi. Impulsor del legado de su abuelo Leonidas al refundar la revista Monos y monadas. Nuestras condolencias a su familia y seres queridos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

/MLG/

19-01-2025 | 17:31:00

Ministerio de Justicia intensifica supervisión en penales de Lurigancho y Castro Castro

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana Ysa, dispuso la supervisión de los centros penitenciarios al viceministro de Justicia, Juan Alcántara Medrano, con el objetivo de reforzar el control y las acciones preventivas desde las cárceles del país.

De esta manera, hoy se realizaron inspecciones en los penales de Lurigancho y Castro Castro en compañía del presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque.

[Lee también: Inseguridad en Lima: “Serenazgos con armas no letales generarían más violencia”, señala exalcalde Jorge Muñoz]

Durante la visita, se constató el cumplimiento estricto de los protocolos de control que buscan evitar el ingreso de sustancias ilícitas y objetos prohibidos, garantizando así el orden interno.

En el caso del establecimiento penitenciario Castro Castro, las autoridades también dispusieron la verificación del correcto funcionamiento de los body scan, equipos tecnológicos que permite detectar objetos y sustancias no autorizadas tanto en el interior como en el exterior del cuerpo.

Penal

LUCHA CONTRA LA CRIMINALIDAD

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, subrayó el compromiso del sector en la lucha contra la criminalidad. “Estamos redoblando esfuerzos para garantizar que nuestras cárceles no se conviertan en centros de operación delictiva.

Estas supervisiones no solo refuerzan la seguridad interna de los penales, sino que reflejan nuestro interés y preocupación por la tranquilidad de todos los peruanos”, declaró el titular del sector.

El MINJUSDH continuará con estas acciones a nivel nacional, consolidando su propósito de fortalecer la seguridad ciudadana desde los penales. Estas iniciativas forman parte de un enfoque integral que prioriza la supervisión y control permanente para mantener el orden y combatir la delincuencia desde todos los frentes.

 

/MLG/

 

19-01-2025 | 17:04:00

MTPE entregó capital semilla a 54 mejores emprendimientos durante el año 2024

Un total de 54 mejores emprendimientos recibieron 82,500 soles durante el 2024, a través del curso Aprende a Emprender del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en alianza con empresas e instituciones del sector privado.

El Centro de Empleo del MTPE, a través del Servicio de Orientación para el Emprendimiento, desarrolla todos los años el curso Aprende a Emprender, el cual se dicta durante tres a cuatro veces al año.

[Lee también: Pasco: prohíben la quema de pastos para evitar incendios forestales]

El curso dura dos meses y brinda alrededor de 24 sesiones interdiarias. En 2024 logró capacitar a más de 4,500 ciudadanos emprendedores, de Lima y provincias.

Edith Franco Pérez soñaba con exponer sus joyas en alguna feria del MTPE. “Me inscribí, me enviaron el link, donde podía llevar el curso, y, al final supe que podía concursar para un capital semilla, con el cual se ayuda a seguir con el emprendimiento. En el MTPE me ayudaron mucho a elaborar mi plan de negocios, también me formalizó como empresa y gané el capital semilla”, señala.

Capital semilla joyería

CAPITAL SEMILLA APOYA A LOS EMPRENDEDORES

Melva Valenzuela Abad y su esposo Freddy Vargas, crearon Arte en Madera Vargas y producen accesorios para cocina, mesa, celulares, juguetes y portalicores en madera. Ellos presentaron su plan de negocios y ganaron el capital semilla. “Estoy muy agradecida con Aprende a Emprender por darnos conocimientos y seguridad para creer que sí podemos”, acotó Melva. 

Durante el II y III curso de Aprende a Emprender, que se realizó el año pasado, el MTPE entregó capital semilla (beneficio económico) a los mejores emprendimientos.

APRENDE A EMPRENDER

La primera edición 2025 del curso Aprende a Emprender se realizará en febrero próximo, el cual constará de 24 sesiones sobre temas de gestión empresarial, dictados por profesionales de trayectoria y experiencia.

Se desarrollará lunes, miércoles y viernes en el horario de 3 a 4 p. m. por la plataforma zoom. Para más información o inscripciones, escribir al correo orientacionemprendimiento@trabajo.gob.pe .

 

 

 

/MLG/

 

19-01-2025 | 16:04:00

ATU: reubican paraderos del corredor Morado en la plaza Miguel Grau

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) reubicó los paraderos del corredor Morado ubicados en las inmediaciones de la plaza Miguel Grau, en el Cercado de Lima, a fin de reducir los tiempos de viaje de los usuarios, informó la entidad.

Como parte de estas acciones, se ha implementado un paradero temporal, debidamente señalizado, con espacio para dos buses, ubicado en la misma Plaza Grau, con dirección a los distritos de Breña, Jesus María y Pueblo Libre.

[Lee también: Metro de Lima inicia plan de desvío por obras de estación Aeropuerto]

El ingreso a este paradero ha sido segregado con jerseys, para permitir mayor seguridad y orden para nuestros usuarios al momento de abordar y desembarcar de los buses.

De esta manera, las unidades de la ruta 406 ya no bordearán toda la Almeda Paseo de los Héroes Navales, sino se detendrán en este nuevo paradero, con lo que los usuarios pueden ahorrar tiempo de viaje. El paradero también será utilizado por los buses de la ruta 404 con dirección a Magdalena.

.

Los paraderos ubicados en la Puerta 4 del Parque de la Exposición (ruta 404) y Paseo de los Héroes Navales (ruta 406) han sido desactivados, toda vez que serán reemplazados por el nuevo paradero.

 

 

 

/MLG/

19-01-2025 | 15:08:00

Municipalidad de Chorrillos inaugura nuevo malecón del Morro Solar

La Municipalidad de Chorrillos inauguró el nuevo malecón Morro Solar, conocido también como el Gran Mirador de Lima, un espacio con una extensión cercana a los 2 kilómetros. Este lugar tiene como objetivo convertirse en un importante atractivo turístico, tanto para los peruanos como para los visitantes internacionales.

"En este 490 aniversario de la ciudad de Lima, queremos entregarle este nuevo mirador. Es un camino empedrado de 2 kilómetros donde los asistentes podrán sacarse fotos, aprender de la historia del país y enriquecer conocimientos con el Planetario del Morro Solar. Cómo no podemos plantar áreas verdes, optamos por colocar macetas grandes con diferentes especies de flores. Así el público transitará por un espacio eco-amigable. Eso no es todo, al final del recorrido tenemos las réplicas de cuatro cañones, usados durante la defensa de Lima en la Guerra del Pacífico", señaló el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco.

Asimismo, para su conservación, el acceso es peatonal debido al tipo de suelo. Además, adultos mayores y personas con alguna discapacidad cuentan con barandas en toda la extensión del cerco. "Ahora los niños caminarán más seguros. La vista es hermosa", señaló una visitante.

El Gran Mirador de Lima complementa el exclusivo corredor turístico del distrito de Chorrillos. "Anteriormente, las personas visitaban el distrito para conocer el obelisco con el Soldado Desconocido, el Planetario, el Cristo del Pacífico, la capilla de la Virgen del Morro o la Cruz del Papa. Hoy, con este nuevo espacio, las opciones aumentan para todos. Esperamos que sea cuidado y preservado de la mejor manera", destacó el alcalde Velasco.

El alcalde Fernando Velasco aseguró que la seguridad durante el recorrido por la zona está plenamente garantizada con la presencia del grupo operativo ITCHMA: los guardianes del morro. "Con ellos, las incidencias delictivas en este lugar disminuyeron y ahora los deportistas reciben atención médica ante cualquier accidente o emergencia”, señaló.

/MPG/NDP/

18-01-2025 | 21:19:00

Páginas