Lima: INPE realiza acciones de seguridad en penales
El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizó diversas acciones de seguridad en los penales de Lurigancho y Ancón I, a fin de prevenir y neutralizar situaciones de riesgo que atenten contra la seguridad de los establecimientos penitenciarios y contrarrestar la inseguridad ciudadana en el país.
A través del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), personal penitenciario y en el marco de la política de Cárceles Seguras, que ejecuta la actual gestión del INPE, se incautaron 54 celulares, chips, cargadores, audífonos y sustancias prohibidas.
La primera intervención se produjo el jueves 8 de diciembre, cuando 10 agentes de seguridad y 30 efectivos GOES realizaron un operativo de requisa ordinaria en el pabellón 1 del penal Ancón I que comprendió la revisión de cada ambiente, patio, pasadizo, celdas, servicios higiénicos, así como la revisión corporal de cada interno.
Como resultado de la intervención se incautaron 21 celulares, chips, cargadores y audífonos.
/AB/NDP/
Hospital Almenara brinda talleres virtuales para padres de niños con autismo
El hospital Guillermo Almenara de EsSalud atiende mensualmente más de 400 niños con trastornos del espectro autista (TEA), lo que contribuye a mejorar las dificultades de lenguaje, comunicación, interacción social y patrones de comportamiento que presentan a causa de la afección.
La doctora Paola Pichilingue Torres, médico de rehabilitación pediátrica del Servicio de Patología del Desarrollo del referido nosocomio, explicó que el trastorno del espectro autista es una condición del neurodesarrollo que se presenta desde edades tempranas y perdura hasta la adultez. Anotó que es más prevalente en varones, que mujeres. De cada 4 niños, hay 1 niña con autismo.
“El diagnóstico es clínico, no existen exámenes de sangre, ni de imágenes como tomografía o resonancias que confirmen el diagnostico, pero se pueden utilizar instrumentos o evaluaciones estandarizadas, como las que se aplican en la institución para hallar a los niños con riesgo de TEA”, precisó.
Dijo que como parte de la intervención se realizan talleres virtuales denominados Escuela de Padres dirigidos a los padres de niños con o sospecha de autismo, a fin de complementar el tratamiento e identificar a tiempo los signos de alarma.
Precisó que tiene dichas sesiones tienen por objetivo informar sobre el autismo, explicar sobre el diagnóstico y la intervención, brindar pautas sobre su abordaje en casa, además los padres pueden interactuar entre ellos y resolver sus dudas en cada sesión, lo cual los ayuda mucho a comprender y apoyar a sus niños.
“Hasta la fecha son alrededor de 210 padres los que han participado de estos talleres, con hijos entre 2 a 4 años de edad con o sospecha de autismo, las sesiones son una vez a la semana, lo que permite reforzar la información de las consultas y terapias, además de orientación y consejos en bienestar de sus niños”, resaltó.
Finalmente, la doctora Pichilingue Torres recomendó a los padres que, si sospechan que su niño presenta algunos síntomas, deben acudir a centro de salud para un diagnóstico temprano e iniciar con prontitud las terapias.
/LD/NDP/
Municipalidad de Surco organizó carrera 7K con la participación de 1500 deportistas
La Municipalidad de Santiago de Surco, a través de la Subgerencia de Educación, Cultura, Turismo y Deporte, organizó la Carrera 7K con el objetivo de incitar el deporte en los más de 1500 participantes de diversos distritos de la capital.
La carrera 7k surcana, en esta ocasión, fue inclusiva, contando con la participación de deportistas con discapacidad visual, auditiva y en sillas de ruedas, demostrando su amor al deporte.
“No interesa que discapacidad tienes cuando el amor por el deporte lo colocas delante y sobre todo te retas a ganar, como hoy en la 7k de Surco”, expresaron los participantes con discapacidad.
Hasta las inmediaciones del Parque Comandante FAP Enrique Caballero Orrego, arribaron desde tempranas horas deportistas de diferentes distritos de Lima como; Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Villa el Salvador, Chorrillos, Magdalena, La Victoria, El Rímac, Pachacamac y Ate Vitarte, para demostrar el espíritu de amor por el deporte y el cuidado a la salud.
La Carrera 7k organizada por el municipio de Santiago de Surco, tuvo como ganadores en la rama femenina, Gaby Álvarez del Solar, y en la rama masculina, Freddy Rojas Marcelo que se hicieron acreedores a las medallas y un premio por parte del programa de deporte del municipio.
/AC/NDP/LD/
Defensoría: 32 civiles y 24 policías resultan heridos por protestas violentas
Las violentas manifestaciones que se registran en diversas zonas del país dejan hasta el momento 32 civiles y 24 policías heridos, dos fallecidos y una tercera víctima por confirmar, afirmó Rolando Luque, adjunto de Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo.
El representante de la Defensoría del Pueblo rechazó el ataque que esta tarde sufrieron periodistas de TVPerú en Ica cuando informaban sobre la situación del tránsito en la carretera Panamericana Sur.
Sostuvo que los ataques como los atentados contra el aeropuerto de Arequipa, la planta lechera del grupo Gloria, la comisaría de Ciudad Municipal de Arequipa no tienen que ver con el derecho a la legítima protesta de la población.
Luque manifestó que estos hechos constituyen delitos que deben ser sanciones y pidió a las autoridades deben investigar y sancionar a los que cometen estos excesos.
Asimismo, criticó también que los manifestantes tomen rehenes para canjear la liberación de vándalos que fueron capturados por la Policía cuando cometen delitos.
Por último, Luque afirmó que las 40 oficinas que tiene la Defensoría del Pueblo en diversas regiones se encuentran en alerta permanente y se solicita a la Policía que respete los derechos humanos de las personas.
/AC/Andina/LD/
Mercado Mayorista de Frutas de San Luis mantiene precios pese a bloqueo de carreteras
El Mercado Mayorista de Frutas, ubicado en el distrito limeño de San Luis, mantiene sus precios pese a los bloqueos de carreteras producto de las manifestaciones en diferentes regiones del país.
El administrador del establecimiento, Willy Cuadros,aseguró que han ingresado cerca de 100 camiones provenientes de diferentes provincias hoy lunes 12 de diciembre y que, por lo mismo, se encuentran abastecidos por el momento.
“En realidad, todos los productos han ingresado al mercado. No hay restricción. Solamente un poco de fruta que viene del sur en este momento, que son uvas y paltas, han entrado poco”, indicó.
/MO/TV Perú Noticias/
Latam anuncia cancelación de vuelos desde y hacia Arequipa y brinda flexibilidades
La empresa Latam Airlines Perú informó que sus pasajeros con vuelos programados entre hoy lunes 12 y mañana martes 13 de diciembre desde y hacia Arequipa podrán pedir cambio sin costo alguno hasta 15 días desde la fecha original del vuelo.
A través de un comunicado, la referida empresa, señaló que ha cancelado momentáneamente sus operaciones desde y hacia el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón tras los incidentes ocurridos esta mañana; y detalló que estas flexibilidades para cambios, sin ningún tipo de cargo adicional ni penalidad, podrán gestionarse de forma directa mediante la sección “Mis viajes” en Latam.com.
Asimismo, recomendó a sus pasajeros que, antes de acudir al aeropuerto, puedan informarse del estado de su vuelo en su página web; y subrayó que mantiene el monitoreo constante de la situación política en el Perú para brindar la información pertinente de acuerdo a cómo ésta pueda impactar en la operación aérea.
“Esperamos la respuesta de las autoridades pertinentes, quienes deben tomar medidas correctivas que aseguren la seguridad para el desarrollo de las operaciones aéreas”, indicó la empresa.
/MO/
Parque de las Leyendas: público podrá disfrutar de actividades por el Día Mundial del Mono
Mono machín negro, mono maquisapa, mono leoncito son algunos primates que viven en el Parque de las Leyendas de Lima y este 14 de diciembre, el público podrá disfrutar de los talleres y otras actividades que tiene preparado por el Día Mundial del Mono.
Los visitantes que recorran este miércoles a las 11 a.m. la zona Selva podrán participar de la actividad ¡Conozcamos a los primates del nuevo mundo!, en una visita exploratoria que les permitirá conocer más sobre las características, el rol ecológico y estado de conservación de algunas de las especies amenazadas como el mono huapo colorado y el mono tocón.
Además, al medio día nuestros primates disfrutarán de un enriquecimiento alimenticio en la isla de selva. En ese espacio, el personal de Educación explicará el importante rol ecológico del mono maquisapa y del mono machín.
A las 2 p.m. grandes y chicos están invitados a participar y divertirse en el taller de manualidades “Crea tu propio mono” con material reciclado en el vivero Casa Verde.
Los monos son mamíferos sociales, cuya convivencia está organizada por jerarquías. En su hábitat natural están presentes en América, Asia y África - especialmente – viven en selvas y bosques tupidos.
El Parque de las Leyendas alberga en total 15 especies de monos, los cuales, la mayoría, fueron rescatados del tráfico ilegal de fauna silvestre como mono huapo, mono aullador, mono titi, entre otros. Las familias que visiten las instalaciones los podrán ubicar en la zona Selva; mientras que, el Papión Sagrado, una especie exótica representante de los monos del viejo mundo, se encuentra en la zona Internacional.
La Municipalidad de Lima a través del Parque de las Leyendas celebra este día con la finalidad de hacer que el público tome conciencia de los problemas de conservación de esta especie de una manera educativa y lúdica. Se sabe que el Perú es el segundo país con mayor cantidad de primates en la región, después de Brasil.
/RP/NDP/
MTPE: Empleo en el sector formal privado creció 10,6% en setiembre de 2022
En setiembre de 2022, el empleo en el sector formal privado en Perú registró 18 meses consecutivos de avance positivo, al alcanzar 4 millones 63 mil puestos de trabajo asalariado, cifra que supera el nivel de empleo formal que se registraba antes de la pandemia por el covid-19, según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), de acuerdo con la Planilla Electrónica (PLAME y T-Registro).
Este resultado representó un crecimiento de 10,6%, el mayor observado desde abril de 2022. Esta cifra se traduce en un incremento absoluto de 388 mil puestos de trabajo formales en el sector privado frente al resultado de setiembre del año anterior y un incremento de 310 mil puestos de trabajo comparado con setiembre de 2019.
De acuerdo con el Informe Mensual del Empleo Privado Formal N.º 51 del MTPE, en setiembre de 2022, las mayores tasas de crecimiento del empleo en el sector formal privado se dieron en las actividades de enseñanza (23,8%), con un incremento absoluto de 44 mil puestos de trabajo, y restaurantes y hoteles (23,5%), que presentó un incremento absoluto de 31 mil puestos de trabajo, respecto al mismo mes del año anterior.
Le siguieron las actividades de servicios empresariales (17,3%), con 116 mil nuevos puestos de trabajo; así como transporte (13,1%) y comercio (8,2%), con un aumento de 38 mil y 49 mil puestos de trabajo, respectivamente.
Mejoraron las remuneraciones
La remuneración promedio en el sector formal privado en setiembre de 2022 fue de S/ 2 548 al mes, cifra que se ubica por encima de lo alcanzado en el mismo mes del año anterior (S/ 2 451), lo cual significó un crecimiento de 4,0%. Al distinguir por sexo, en el caso de las mujeres, la remuneración percibida por las trabajadoras fue de S/ 2 220, cifra que registró un incremento de 4,0%; mientras que en los hombres fue de S/ 2 728 con un crecimiento de 4,4%.
Por modalidad de empleo, se registraron 225 mil trabajadores en teletrabajo y/o trabajo remoto en Planilla Electrónica, resultado de una disminución de 9,1% en relación con setiembre de 2021. Los trabajadores bajo esta modalidad representaron al 5,5% del total de trabajadores en el sector formal privado.
En total, en el sector formal se registraron 5 millones 603 mil puestos de trabajo en el mes de setiembre de 2022. De esta manera, los resultados favorables del empleo en el sector formal privado y público se reflejaron en un crecimiento del 8,3% de puestos de trabajo formales, en relación con lo registrado en setiembre de 2021 (5 millones 172 mil).
/RP/NDP/
Bomberos: “Algunos grupos están provocando agresiones y amenazas contra el personal”
El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) señaló que “algunos grupos” están provocando agresiones y amenazas contra el personal y los propios cuarteles, al remarcar que los agentes vienen atendiendo el pedido de ayuda de la población afectada por las manifestaciones en el país.
A través de un comunicado, la institución, subrayó que rechaza y lamenta estas agresiones a su personal; y reiteró el respeto a la vida y la salud de la población. Asimismo, exhortó a respetar el trabajo de salvamento de sus agentes quienes solo buscan la atención de las víctimas.
“Lamentamos que algunos hechos de violencia ocurran contra nuestros hermanos Bomberos Voluntarios que solo tienen como única misión: la de salvar vidas”, agregó el CGVBP, al recordar que es una institución con más de 160 años de labor abnegada, acudiendo en auxilio de las personas que se encuentren en peligro.
/MO/
Bloquean carretera Panamericana Norte en Huaura
La Policía Nacional informó que ambos sentidos del kilómetro 168 de la Panamericana Norte, en Huaura fueron bloqueados en horas de la noche de ayer.
En el lugar se encuentran efectivos policiales de la comisaría Vegueta y el destacamaneto de Protección de Carreteras, trabajando para restablecer el orden y el libre tránsito.
Noticia en desarrollo...
/LR/