Nacional

MTC: Buses interprovinciales no deben recoger ni dejar pasajeros durante viaje

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso que los conductores de los buses interprovinciales no recojan ni dejen pasajeros durante sus trayectos. El servicio deberá ser prestado de terminal a terminal.

Todos los viajes deberán ser, a partir del 15 de julio, directos y sin escalas. Desde la fecha, las empresas podrán volver a operar en las regiones donde la cuarentena se ha levantado.

Los buses que hacían diversas paradas en estaciones específicas o en algunos distritos previos a sus destinos finales no podrán hacerlo, sino que los trayectos deberán ser directos.

Asimismo, se establecieron otros lineamientos como la toma de temperatura corporal de los pasajeros antes de subir a las unidades y la entrega de una declaración jurada de salud de los usuarios.

Este documento deberá certificar que las personas que viajan no están infectadas con la COVID-19.

/FM/

06-07-2020 | 14:15:00

Covid-19: Inauguran hospital temporal ‘La Videnita’ en Piura

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, inauguró esta mañana el hospital temporal ‘La Videnita’ ubicado en la región Piura a fin de incrementar la oferta de camas en dicho departamento del norte peruano frente a la pandemia causada por el nuevo coronavirus (covid-19). 

El jefe de Estado, en declaraciones a TV Perú, detalló que dicho establecimiento de salud, implementado en el Complejo Deportivo ‘La Videnita’, cuenta con 200 camas hospitalarias y 40 para cuidados intensivos con todo lo necesario para atender a los pacientes infectados. 

“Cada una de las 200 camas tiene su provisión de oxígeno correspondiente porque una de las necesidades que hemos podido ver en esta enfermedad es que el paciente cuando agrava requiere oxígeno para su atención personal, tiene equipos de rayos X, ecógrafos y todo lo necesario”, manifestó el mandatorio tras supervisar las instalaciones. 

Más temprano el dignatario realizó una visita de trabajo en la región Tumbes en donde hizo entrega de 9 ventiladores mecánicos adicionales, necesarios para pacientes graves, al considerar que dicho departamento es importante, en este contexto, por ser fronterizo con Ecuador; recordando que al inicio de la pandemia fue duramente golpeado por el covid-19. 

“Además estamos trayendo 5 ventiladores estacionarios para UCI, y también 4 ventiladores portátiles sumamente importantes porque como bien lo manifiesta el gobernador, Tumbes es una región que tiene una población dispersa y los ventiladores permiten atender a los pacientes que agravan lejos de un establecimiento hospitalario”, agregó.

/MO/

06-07-2020 | 13:08:00

Regiones y municipios podrán usar recursos del canon para garantizar servicios

El Ejecutivo  ha emitido un Decreto de Urgencia que permite a los Gobiernos Regionales y Locales el uso, de manera excepcional, del canon, sobrecanon, regalía minera y Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea.

La norma, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, permite que se use hasta el 25 % de los recursos transferidos y los saldos de balance de estos conceptos.

Las actividades que serán financiadas tendrán que ver con la prevención, control, diagnóstico y tratamiento de COVID-19, para garantizar una atención adecuada de salud a los pacientes en distintas regiones.

Cabe recordar que el canon minero es la participación de la que gozan los Gobiernos Locales y Regionales sobre los ingresos y rentas obtenidos por el Estado por la explotación de recursos minerales, metálicos y no metálicos.

/LC/

06-07-2020 | 12:20:00

Transportistas urbanos de Moquegua accederán al subsidio económico

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que un total de 336 unidades que brindan el servicio de transporte urbano en la provincia de Mariscal Nieto, región Moquegua, accederán al beneficio del subsidio económico en combustible que brindará el Ejecutivo.

El organismo estatal señaló que la municipalidad provincial se encargará de implementar dicho subsidio con el proceso de contratación del grifo para el abastecimiento de combustible.

Asimismo, la municipalidad contratará personal que verifique diariamente, de manera física, el trayecto de los vehículos autorizados, la salida, la llegada y con el sistema georreferencial (GPS) se supervisará el kilometraje recorrido y con ello se calculará la cantidad de galones que debe suministrarse al vehículo.

/LC/Andina/

06-07-2020 | 11:00:00

Expanden áreas del Hospital I Huariaca para atender pobladores de Pasco y Huánuco

Con el objetivo de ampliar su oferta hospitalaria para beneficiar a más pacientes que requieran tratamiento contra el covid-19, el Seguro Social de Salud (EsSalud) implementa una serie de estrategias en la Red Pasco, en ese sentido adquirió 4 ventiladores mecánicos y habilitó un piso más del Hospital I Huariaca.

Así lo informo, José Serrano Correa director de la Red Asistencial Pasco, quien preciso el equipamiento servirá para reforzar la atención de los pacientes enfermos de covid-19, referidos de las regiones de Pasco y Huánuco.

“Uno de los principales objetivos trazados por EsSalud, para dar batalla al nuevo coronavirus en la zona central del país, fue optimizar el Hospital I  Huariaca, que estuvo en promedio 30 años sin uso asistencial, principalmente  su tercer piso. Con este reflotamiento tendremos 50 camas adicionales, que sumados a los 50 que ya tenemos, ampliaremos a 100 camas que permitirán atender también a nuestros hermanos de Huánuco, que en estos días evidencian un importante incremento de contagiados en su región”, informó el funcionario.

Serrano Correa, refirió que otras de las acciones implementadas, es la contratación de personal asistencial para los diferentes centros asistenciales de la Red Pasco, para reforzar la lucha contra el covid-19.

Así mismo, destacó que cuentan con la autorización para realizar otra convocatoria de personal bajo la modalidad CAS, que consta de 30 profesionales más para el Hospital I Huariaca, 24 profesionales para el hospital II Pasco, 19 profesionales para el Hospital I Oxapampa y otros 20 profesionales que serán distribuidos entre los demás establecimientos de la Red Pasco según su necesidad.

/ES/NDP/

06-07-2020 | 10:15:00

Minsa implementa puente aéreo para el traslado de planta de oxígeno a Moyobamba

El Ministerio de Salud (Minsa) gestionó un puente aéreo para el traslado de una planta de oxígeno medicinal de Lima a San Martín a fin de atender la demanda de este insumo requerido por los pacientes covid-19, la cual arribará mañana martes y será instalada de inmediato en el Hospital de Moyobamba.

A través de un grupo de trabajo multisectorial, el Minsa también brindó apoyo técnico al Gobierno Regional de San Martín para acelerar los trámites en Aduanas de esta planta para el citado nosocomio. Antes de ello, se ajustó el proceso logístico para que los equipos lleguen a Lima antes del plazo establecido.

Desde el Grupo Aéreo Nº 8 y en coordinación con el Ministerio de Defensa, se trasladará esta planta a Tarapoto y luego a Moyobamba para su pronta instalación. Esta infraestructura se suma a la planta adquirida por el Gobierno Regional, así como a la que fue reparada y entró en funcionamiento en el Hospital de Tarapoto para paliar el riesgo de desabastecimiento.

Cabe resaltar que el Minsa, adicionalmente, entregó 10 concentradores de oxígeno al Gobierno Regional de San Martín que le fueron donados por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), los que serán utilizados en los nuevos ambientes de hospitalización en la ciudad de Juanjuí.

De esta manera, se da continuidad a las acciones de respuestas y se establece estrategias sostenibles para un adecuado abastecimiento de oxígeno.

/ES/NDP/

 

06-07-2020 | 07:30:00

Minsa comprará vacunas para tener niños sanos en el 2021

El Ministerio de Salud, dispuso a través de una resolución ministerial, que las vacunas que se aplicarán a los niños el próximo año, así como una serie de productos farmacéuticos para el tratamiento de enfermedades crónicas, serán adquiridas a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En ese sentido, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) fue autorizado a transferir 271 millones 275,809 soles a la OPS que asegurará la compra de los productos que se utilizarán el 2021.

Entre los suministros médicos que se adquirirán figuran las vacunas que se aplican a los niños desde su nacimiento; tratamiento prenatal reenfocado; vacunas para el rotavirus y la fiebre amarilla: inmunizaciones para niños mayores de 5 años; además de medicamentos para la tuberculosis, VIH y tuberculosis drogo resistente.

Las adquisiciones de estos productos pueden encargarse a la OPS gracias a la vigencia de convenios suscritos en los años 2002 y 2012.

/CCH/FM/

05-07-2020 | 17:15:00

Más de 70 internos del penal de Cañete logran vencer al covid-19

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) informó que 75 internos del establecimiento de Cañete fueron dados de alta y retornaron a sus pabellones tras vencer al nuevo coronavirus (covid-19).
 
De los 77 casos positivos presentados en el penal dos aún permanecen aislados en un ambiente acondicionado para ello y reciben tratamiento médico y son monitoreados por personal asistencial.
 
El director del penal, Oswaldo Ayala, informó que desde el inicio de la emergencia nacional se activaron todos los protocolos sanitarios y se vienen realizando coordinaciones permanentes con la Red de Salud Cañete-Yauyos para un estricto control epidemiológico.
 
/LC/
05-07-2020 | 12:30:00

Zeballos lleva tres toneladas de equipo de protección y medicamentos a Madre de Dios

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, participa en la instalación del Comando COVID Indígena en Madre de Dios y llega con una carga de más de tres toneladas de equipos de protección personal y medicamentos.
 
Además, se entregará 5000 pruebas rápidas, 10 concentradores, 5 ventiladores de alta gama RCC y 5 ventiladores de transporte zoll, que contribuirán en la contención del coronavirus en la región.
 
Asimismo, para evaluar el impacto de la lucha contra la minería ilegal por parte del Gobierno, Zeballos junto a ministros de Estado sobrevuelan el río Madre de Dios y reciben un reporte sobre las interdicciones realizadas en lo que va del año en nuestra Amazonía.
 
/LC/
05-07-2020 | 11:40:00

Minsa registró más de 40 000 atenciones por covid-19 en hospitales móviles

Las 52 ofertas móviles para atención de personas afectadas por el covid-19 del Ministerio de Salud (Minsa), desplegadas en todo el país desde febrero del presente año, atendieron a más de 40 000 pacientes entre leves, moderados y graves, durante la primera etapa de la pandemia, informó el portafolio.
 
La titular de la Dirección General de Gestión de Desastres y Defensa Nacional (Digerd), Mónica Meza, señaló que estas ofertas conformadas por hospitales móviles, modulares y tiendas de campaña tuvieron un despliegue completo pues fueron acompañadas con equipamiento.
 
En este sentido, dijo que las regiones fortalecidas hasta la fecha son 17: Cajamarca, Piura, La Libertad, Cusco, Ayacucho, Ica, Moquegua, Tacna, Arequipa, Junín, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Áncash, San Martín, Callao y Lima Provincias.
 
“En estas zonas hemos distribuido 42 ofertas de nivel ambulatorio, siete de hospitalización y tres para Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para atención de pacientes covid-19, sumando un total de 52 módulos temporales”, destacó.
 
Por otro lado, informó que la Digerd se encuentra en coordinaciones para trasladar un módulo de atención móvil, así como personal a la región de Amazonas, en los próximos días.
 
“Con esta visita, buscamos intervenir de manera directa en el mejoramiento del nivel integral de atención brindada en esta parte del país, priorizando las regiones que más lo necesitan”, apuntó.
 
/LC/Andina
05-07-2020 | 07:21:00

Páginas