Nacional

Titular de Agricultura, José Arista instaló Mesa Técnica del Maíz Amarillo

Para abordar la problemática de los productores de maíz, el ministro de Agricultura y Riego, José Arista, instaló esta mañana la Mesa Técnica del Maíz Amarillo, integrada por funcionarios del sector, representantes del Gobierno regional y las organizaciones de productores que acatan una huelga.

El titular del sector llegó anoche procedente de Lima acompañado del Director General de Articulación Intergubernamental, Román Condori.

Cabe recordar que la semana pasada, el ministro participó de una reunión similar en Tarapoto con los productores de esa región, pero al final de la cita no se alcanzó  acuerdos por el pedido de los dirigentes de que el ministerio les adquiriera la producción total del cereal.

El titular del sector anunció que el Gobierno presentará una propuesta para resolver la problemática de los productores.

En la región San Martín se siembran aproximadamente 44,581 hectáreas por año, obteniendo una producción de 92,382 Tn/año. Sin embargo, el índice de productividad es de 1.8 a 2 toneladas por hectárea.

El número de agricultores dedicados al cultivo en esa región suman alrededor de 24,405 familias (CENAGRO-2012).

El cultivo de maíz amarillo duro es el cuarto más importante de la actividad agrícola, generando aproximadamente 3´600,000 jornales al año. Empero, actualmente el Perú sólo produce el 40% del consumo interno y el 60% restante se importa principalmente de Estados Unidos.

/NDP/ 

14-03-2018 | 15:00:00

Declaran de Interés Nacional reforestación de la Amazonía

Por unanimidad (9 votos), la Comisión de Pueblos Andinos y Amazónicos, aprobó en su sesión del martes 13, el proyecto de ley que declara de interés nacional y prioridad, la forestación y reforestación de la Amazonía y el desarrollo de los viveros forestales.

La iniciativa es de la congresista Patricia Donayre, quien pidió que se vaya al voto porque el texto ha sido ampliamente debatido en dos sesiones anteriores. Opinó que un proyecto de ley que propuso Tania Pariona sobre la prohibición de la tala ilegal (que incluye la Amazonía) no iba en la línea de lo que proponía su iniciativa.

Al respecto, Pariona dijo que no iba a obstaculizar la aprobación del dictamen, pero pidió a la presidencia de la comisión (a cargo del congresista Marco Arana), que proponga en la reunión de portavoces que se distribuya mejor los proyectos de ley a las comisiones ordinarias que tienen que ver con el tema. Se quejó que su proyecto aún no haya sido dictaminado por la Comisión Agraria.

De otro lado, quedó pendiente para la próxima semana el debate del proyecto de ley del congresista Segundo Tapia por el cual se declara de interés nacional la conservación de los bosques de piedra de Negropampa. Chucumaca, El Timbo, y otros, en Cajamarca.

/CP/

13-03-2018 | 17:55:00

MIDIS: Programa PAIS realizó más de 5 millones de atenciones a compatriotas de zonas rurales de la Amazonía y Sierra

En el marco de la política de inclusión social impulsada por el Gobierno, el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a través de sus 5 Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) y 358 Tambos, realizó más 5 millones atenciones, las cuales acercaron los servicios del Estado a las comunidades rurales de la Amazonía y Sierra.

Las Campañas de Acción Social desarrolladas por las PIAS Morona, Putumayo I, Putumayo II, Napo, Lago Titicaca I, junto con las BAP de la Marina de Guerra – Corrientes, Morona y Curaray -  a la fecha registran más de 536 mil 700 atenciones a los pobladores de las comunidades alejadas de la Amazonía en Loreto y en las riberas del Lago Titicaca (Puno).

En cuanto a sus plataformas fijas, el Programa Nacional PAIS cuenta con 358 tambos que prestan servicios en 19 departamentos, facilitando la realización de más de 4 millones 750 mil atenciones, las cuales brindan la oportunidad de mejorar la calidad de vida de miles de compatriotas.

Asimismo, el departamento de Ayacucho es el que presenta mayor cantidad de atenciones con más de 628 mil, seguido de Cusco, Puno, Huancavelica, Junín y Apurímac, donde se comprueba la presencia efectiva del Estado a través de las intervenciones de los Programas Sociales del MIDIS, además de entidades gubernamentales como el RENIEC, Banco de la Nación, Seguro Integral de Salud (SIS) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), entre otras. El Programa Nacional PAIS – que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) - tiene por objetivo acercar los servicios del Estado a las poblaciones asentadas en zonas más alejadas y vulnerables de las zonas rurales y de la Amazonía; y que viven en condición de pobreza y pobreza extrema; mediante dos modalidades, fija y móvil. La primera a través de los Tambos y la segunda a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

13-03-2018 | 15:14:00

Cerca de un millón y medio de escolares van al colegio gracias a la contribución del programa juntos

Cerca de 1 millón y medio de escolares principalmente de hogares de zonas altoandinas y amazónicas, afiliadas al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres - Juntos, iniciarán un nuevo periodo escolar en los niveles de inicial, primaría y secundaría a nivel nacional.

En esta tarea, el programa Juntos está comprometido, a través de más de 1300 gestores locales de 21 unidades territoriales en el país, a visitar alrededor de 65 mil instituciones educativas de nivel inicial, primaria y secundaria, además de 5 mil establecimientos de salud, para verificar el cumplimiento de los compromisos en educación y salud.

En el marco del inicio del año escolar 2018, Juntos felicita e incentiva a los padres de familia por asumir el compromiso de enviar a sus hijos al colegio, lo que permitirá desarrollar sus capacidades y habilidades, así como acceder a mayores oportunidades para salir de la situación de pobreza y extrema pobreza. 

Cabe recordar que el programa Juntos entrega a sus hogares usuarios un incentivo monetario de 200 soles cada dos meses, siempre y cuando cumplan con sus compromisos en educación y salud.

/CP/

12-03-2018 | 19:00:00

Ministro Vexler: que sea un año sin interrupciones y con mucho aprendizaje

El ministro de Educación, Idel Vexler, expresó hoy su deseo de que el año escolar 2018 se desarrolle sin interrupciones, además de que sea muy productivo en cuanto al aprendizaje de los estudiantes.

En el colegio emblemático Juan Guerrero Quimper de Villa María del Triunfo, momentos antes de la ceremonia oficial de inicio de clases, Vexler se mostró satisfecho de que los estudiantes lleguen contentos y motivados y además muy puntuales en el primer día de labores escolares.

"Hace más de una semana comenzaron sus clases cerca de un millón y medio de alumnos en los colegios privados y hoy lo hacen los más de seis millones de escolares en escuelas públicas, de modo que hoy es un día de fiesta", refirió.

El titular de Educación pidió a padres de familia, docentes y autoridades involucradas en el sector trabajar todos juntos por un buen año escolar. 

"Esperamos que este sea un año sin interrupciones y muy productivo en los aprendizajes", subrayó al indicar que los colegios están habilitados para recibir a todos los alumnos en el país.

/CP/

12-03-2018 | 17:43:00

Año Escolar 2018: región Amazonas inicia clases con masiva asistencia de alumnos

Con el lema “Todos juntos por un Buen Año Escolar 2018”, se inauguró de manera oficial el año escolar 2018 en la región Amazonas. fue la elegida para la apertura simbólica, con la presencia d

El viceministro de Turismo, Roger Valencia, inauguró el año escolar 2018 en la región Amazonas al visitar la institución educativa emblemática (IEE) San Juan de La Libertad, ubicada en Chachapoyas.

“Confiamos en que iniciarán esta etapa escolar con mucho empeño y con la convicción de que el estudio los hará llegar muy lejos. Recuerden que en sus manos está el futuro de esta hermosa ciudad, espacio cultural donde por cientos de años el hombre venció el desafío que representa la naturaleza, como en Kuélap, pasado y presente de este pueblo”, señaló el viceministro ante la presencia de más del 1 mil alumnos.

Durante su participación, el viceministro Valencia entregó una carta, en representación del presidente Kuczynski, a Piero Antonio Chávez Malque, destacado estudiante de 14 años.

También efectuó una clase modelo a los alumnos de la sección de cuarto año de secundaria “Mario Vargas Llosa”, aula de Piero. Más temprano, el viceministro visitó la vivienda del reconocido alumno y lo acompañó a su primer día de clases.

La ceremonia de inauguración del “Buen Año Escolar 2018” contó además con la presencia del gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna; el director de la IEE, Pedro Gómez, así como de autoridades locales, docentes y padres de familia.

/CP/

12-03-2018 | 15:44:00

Ministra de Economía y Finanzas participó del inicio del buen año escolar en Sayán

La ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, participó en la ceremonia de inicio del buen año escolar en el colegio Manuel Tovar ubicado en el distrito de Sayán, provincia de Huaura, en la región Lima.

La titular del sector destacó que tanto las autoridades, profesores y alumnos, tienen el compromiso que de que se logre un buen año escolar en el 2018.

Cooper refirió que en el país solo tendremos mejores estudiantes con mejores docentes. Es por ello que reconoció el compromiso que tienen los profesores de Sayán y del Perú hacia la mejora de la educación.

En otro momento, la ministra señaló que la infraestructura del colegio Manuel Tovar, fue construida bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), lo cual es una muestra del trabajo en conjunto entre el sector público y privado.

“Lo que tenemos acá es una combinación del esfuerzo del gobierno central, del gobierno regional y gobierno local. Un esfuerzo también de los profesores y alumnos a través de los padres de familia. La política educativa es una política integral”, afirmó la ministra.

Estudiante destacada

La ministra de Economía, Claudia Cooper, acudió al colegio Manuel Tovar acompañada de la alumna Josefina Carreño Gómez, quien cursa el tercer año de secundaria, en representación de todos los alumnos de la institución educativa.

Dicha estudiante es la alcaldesa del Municipio Escolar, organización estudiantil que participó activamente en el presupuesto participativo del gobierno local de Sayán y como resultado se priorizó la obra de construcción de su institución educativa.

Luego de la ceremonia en el colegio, la ministra realizó una clase modelo, en la cual destacó la importancia de la economía en la vida de los peruanos, poniendo énfasis en el ahorro que deben tener las familias del país.

/CP/

12-03-2018 | 15:27:00

Ministro de Cultura dio clases de literatura a niños puneños

El titular del Ministerio de Cultura, Alejandro Neyra, brindó una clase de literatura a los alumnos del quinto año de primaria de la Gran Unidad Escolar San Carlos (región Puno), en el marco del inicio del Año Escolar 2018.

En ese contexto, Neyra instó a los escolares- algunos quechuahablantes y otros que dominan la lengua aimara- a sentirse orgullosos de su identidad cultural, tradiciones y costumbres, como la reconocida festividad Virgen de la Candelaria. “La Cultura une y enaltece”, anotó.

El ministro Neyra subrayó que la biblioteca municipal lleva el nombre del gran escritor puneño Gamaliel Churata, cuya obra cumbre es el Pez de Oro.

Mencionó, asimismo, a Dante Nava y Carlos Oquendo de Amat, poeta puneño que escribió una de las obras más representativas de la literatura peruana y universal: 5 metros de poemas.

El titular de Cultura, incidió además, que los notables escritores puneños fundaron la revista cultural Titicaca, donde escribían y recibían los aportes de artistas puneños como el músico Theodoro Valcárcel.

/CP/

12-03-2018 | 15:20:00

Presidente Kuczynki declaró inaugurado Año Escolar 2018

El presidente Kuczynski inauguró el Año Escolar 2018 invocando a los niños de todo el país a disfrutar esta etapa de sus vidas por ser una de las más entrañables.

“Disfruten el colegio porque cuando tengan muchos años recordarán los buenos tiempos, hay que disfrutar el colegio”, manifestó el Jefe del Estado en el discurso que pronunció en el colegio emblemático Juan Guerrero Químper de Villa María del Triunfo.

El presidente destacó que el gobierno está cumpliendo con sus obligaciones para mejorar la calidad de la educación en el Perú, por lo cual invocó también a los profesores y a los alumnos a poner de su parte para cumplir ese objetivo.

“Todos haremos nuestra tarea, pero también hay que disfrutar de la vida y hay que interesarse por los demás”, subrayó.

Asimismo, el primer mandatario invocó al ministro de Educación, Idel Vexler, promover el empleo de tablets y sistemas informáticos para que los profesores tengan mejores herramientas tecnológicas al momento de impartir sus clases.

/CP/

12-03-2018 | 14:46:00

Áncash: Megaoperativo permite captura de banda los Sapos Blancos

En un megaoperativo policial realizado en Áncash fue desarticulada esta madrugada la banda de los Sapos Blancos de Casma.

Hasta el momento se ha detenido a 20 integrantes de esta organización criminal.

La captura fue posible tras montarse un operativo combinado entre la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía de la Nación.

Participaron 408 agentes policiales y 23 representantes de la Fiscalía.

Esta organización criminal controlaba el abastecimiento y repartición de drogas en la ciudad de Casma desde el 2014.

Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Romero, afirmó que esta organización criminal no solo distribuía sino microcomercializaba la droga en Casma. Destacó el éxito de la operación y por eso felicitó a la Policía Nacional y a la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

Por su parte, el fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Carlos Franco Alzamora, afirmó que 14 de los 20 detenidos durante el megaoperativo tienen orden de captura dispuesta por el juez. El resto fueron capturados en flagrancia.

Durante el megaoperativo se intervinieron más de 20 inmuebles y ratificó que se ha detenido a 16 personas presuntamente vinculadas a esta organización criminal.

/CP/

 

09-03-2018 | 18:32:00

Páginas