Nacional

Machu Picchu: Lluvia ayudó a sofocar incendio en Parque Arqueológico

Las lluvias que se registran con frecuencia en la región Cusco ayudaron a sofocar el incendio forestal ocurrido a la altura del kilómetro 96 de la vía férrea al Parque Arqueológico Machu Picchu.

El municipio distrital de Machu Picchu Pueblo, informó que las precipitaciones comenzaron el jueves por la tarde y se prolongaron toda la noche, lo que ayudó a extinguir lo que contribuyó a extinguir todos los epicentros de fuego.

Asimismo, detalló que las causas del incendio aún se desconocen y la plataforma de defensa civil se encuentra en coordinaciones para tomar las acciones necesarias a fin de prevenir y controlar los incendios forestales.

DATOS

- Unos 40 bomberos forestales llegaron hasta el epicentro de la emergencia para controlar el fuego.

- Así como voluntarios del municipio distrital, personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura y del Ministerio del Ambiente, también brindaron apoyo.


/PEBT/

14-10-2016 | 21:56:00

Ministerio de Trabajo entregó S/.3 mil a emprendedores de Áncash

El Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo (MTPE), a través del Plan de Actuación “Promoción del Autoempleo Productivo para Retornantes y Familiares de Peruanos en el Exterior”, hizo la entrega de tres mil soles, como capital semilla, a 60 emprendedores.

Los ganadores de este beneficio son provenientes de Casma, San Jacinto y Nuevo Chimbote. La actividad tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Comercio del Santa con la presencia de autoridades locales y representantes del sector Trabajo.

Durante los meses de junio, julio y agosto, con el apoyo del programa Impulsa Perú del MTPE y con el apoyo de la Universidad Nacional del Callao se capacitaron en temas de planes de negocio, implementación comercial, legal y tributario, contable y financiero a 100 personas, entre retornantes al país y familiares que reciben remesas del exterior en la región.

Además, brindó asistencia técnica e hizo entrega de material de trabajo para su óptimo desarrollo.

/MRM/

14-10-2016 | 16:19:00

Huancavelica: SENASA desparasitará más de tres mil alpacas

Con el objetivo de evitar la propagación de enfermedades ante el inicio de las temporadas de lluvias y prevenir la mortalidad del ganado, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), anunció que desparasitarán a 3,500 alpacas en la región Huancavelica.

La campaña inició en la comunidad campesina de Lachocc, lugar donde se desparasitó a más de 300 alpacas, así lo detalló el responsable del monitoreo, Bernardino Estrada Raymundo, quien indicó que la desparasitación interna y externa de los animales es una forma de prevenir la mortalidad del ganado por cualquier contingencia climática.

Además se entregarán suplementos e insumos veterinarios con el fin de garantizar la fortaleza nutricional y no tener problemas por falta de alimentación, considerando que la época de lluvias y nevada ha llegado.

Todas las actividades sanitarias buscan reducir la mortalidad de crías y la presencia de enfermedades en los camélidos domésticos. Para ello el SENASA realiza la evaluación clínica y vigilancia zoosanitaria activa en cada provincia de la región Huancavelica.

/MRM/(Información ANDINA)

10-10-2016 | 18:27:00

Fuertes vientos dejan 68 viviendas colapsada y 110 afectadas

Fuertes vientos que se presentaron en algunos pueblos de la región San Martín, dejaron como saldo hasta el momento 68 viviendas colapsadas en los distritos Cacatachi, Lamas y Juan Guerra.

También se informó que una niña de seis años falleció en el caserío Alto Pishuaya Sisa, al caerle el tronco de un pesado árbol.

Los vientos fueron tan fuertes que derribaron árboles en varios sectores de la carretera Fernando Belaunde a 15 kilómetros de Tarapoto en el ingreso a Lamas.

También se registró la destrucción de la tribuna de la principal losa deportiva de Cacatachi, entre otros que dejaron damnificados y afectados.

Daniel Flores, responsable de la plataforma de Defensa Civil de la municipalidad provincial de San Martín Tarapoto, dio cuenta que los techos de 68 viviendas colapsaron por la fuerza del viento y por la precariedad de su construcción, mientras que 110 quedaron afectadas en la provincia San Martín por el fenómeno natural.

Confirmó también que luego del evento inmediatamente se activó el centro de operaciones de emergencia regional, (COER), que permitió entregar 15 planchas de calamina y alimentos a las familias que perdieron los techos de sus casas, así como serias observaciones en la construcción de sus viviendas.

Igualmente, el alcalde del distrito Cacatachi, más afectado por el temporal, Marco Antonio Leguía, aseguró que pedirá mayor apoyo de Defensa Civil del país, comprometiéndose también a gestionar la donación de madera a las familias damnificadas a fin de reconstruir sus casas.

El Senamhi San Martín, no descartó que en los días siguientes sucedan más vientos fuertes en la región, por lo que alertó a los propietarios de viviendas a prevenir eventos de emergencias.

/BT/

05-10-2016 | 00:28:00

Congresistas inician semana de representación legislativa en Puno

El Congreso de la República inició la semana de representación en la región Puno, periodo en el cual los legisladores puneños toman contacto directo con la población y desarrollando una serie de visitas a diferentes zonas del altiplano.

Las jornadas de representación se inician desde hoy lunes 3 al viernes 7 de octubre, con el fin de escuchar las principales demandas de la población.

El congresista del Frente Amplio Alberto Quintanilla, informó que durante la semana de representación se realizarán dos audiencias públicas, una primera en la ciudad de Puno y una segunda en Ayaviri.

“El miércoles 5 de octubre estaremos en Puno y el jueves 6, también en Ayaviri; junto a los congresistas Edilberto Curro y Oracio Pacori; haremos un balance de nuestras gestiones sobre estos dos primeros meses transcurridos de labor parlamentaria. Escucharemos las demandas de la población”, dijo Quintanilla.

El parlamentario puneño, precisó que este es un primer esfuerzo de unidad, para constituir a mediano futuro la bancada congresal de Puno e hizo votos para que se sumen también a este esfuerzo los parlamentarios Lucio Ávila y Moisés Mamani.

“En estas audiencias públicas y donde cuyo ingreso es libre, vamos a recibir inquietudes y aportes de la ciudadanía y esperamos que las autoridades regionales y municipales, nos acompañen con su asistencia en este esfuerzo conjunto por sacar adelante la agenda”, finalizó.

/BT/

03-10-2016 | 23:34:00

Sullana: Choque entre camioneta y una motocar deja 6 heridos

Seis personas, entre ellas cuatro menores de edad, resultaron heridas a consecuencia de la colisión entre una camioneta rural y una motocar en el distrito de Salitral, en la provincia de Sullana, región Piura.

El hecho se registró a las 16:45 horas aproximadamente a la altura del kilómetro 2.7 de la carretera Sullana-Querecotillo, en la zona conocida como la Curva los Castros entre la camioneta station wagon, color blanco, de P1Z558, conducida por Armando Atoche Gutierrez (57 años), y el motocar de placa de rodaje 5759-3P, piloteado por Julio Cesar Lizama Rosales (19).

Producto del impacto resultaron heridos ambos conductores, así como los ocupantes del trimóvil identificados como Nancy Chávez Bereche (32 años), y los menores Francisca del Pilar Chávez Bereche (16), Aldair Requena Chávez (12), y E.M. R. CH. (04).

Todos ellos fueron trasladados al hospital de Apoyo II de Sullana, siendo atendidos por el médico de turno que les diagnosticó fracturas de hueso y policontusiones. Las causas del accidente son investigadas por la Policía.

/BT/Foto referencial

03-10-2016 | 22:22:00

Sismo de 4.4 grados de magnitud remeció Ica

Un sismo de 4.4 grados de magnitud se registró esta tarde en Ica, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Dicho sismo se registró a las 14:45 horas y tuvo un epicentro ubicado a 88 kilómetros al suroeste de Ica, con una profundidad de 20 kilómetros, según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El Indeci a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), coordinó con las autoridades locales de Defensa Civil, quienes informaron que hasta el momento no se reportan daños personales ni materiales.

Dicha institución recomendó que en  caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, se debe elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida y las zonas de seguridad internas y externas.

/BT/

03-10-2016 | 21:28:00

Puno: Realizan auditoría a Municipalidad de Taraco por obra inexistente

La Contraloría Regional Puno inició una auditoría de cumplimiento a la Municipalidad Distrital de Taraco, en la provincia  de Huancané, por presuntas irregularidades en la ejecución de obras de mejoramiento del complejo recreacional del barrio de San Francisco, cuyo presupuesto asciende  a más de S/. 132 mil.

Dicha acción de control, se realizó luego de una veeduría en la zona, en la que se verificó que no se ejecutaron obras en el lugar y la inexistencia del avance de obras pese a que se señala que estarían en 81.89 % de su ejecución.

Asimismo, como parte de dicha intervención, se revisaron informes, el expediente técnico, cuaderno de obra, panel fotográfico, entre otra documentación relacionada. Cabe señalar que de acuerdo a la programación, la infraestructura deportiva debió culminarse el 4 de octubre del 2015.

Las presunta inconsistencia entre el gasto presupuestal y la construcción de la obra “Mejoramiento de la infraestructura del complejo recreacional en el barrio San Francisco, localidad de Taraco, distrito de Taraco, Huancané, Puno”, podría derivar en una posible responsabilidad de carácter penal, civil y/o administrativo.

/MRM/

03-10-2016 | 16:23:00

Sullana: Otro sujeto golpeó a su pareja y la dejó mal herida

Diógenes Córdova Córdova (42) golpeó salvajemente a su conviviente dejándola malherida, en la provincia piurana de Sullana, informó la Policía Nacional.

Detallaron que el sujeto, que olvidó del respeto y del amor a su pareja Grimalda Machaca, la golpeó en el rostro y diversas partes del cuerpo.

Según manifestó la agraviada, Diógenes llegó a su casa, ubicada en la cuadra dos de la calle Ciro Alegría, del asentamiento humano El Obrero, donde le increpó porque no había preparado el almuerzo para luego propinarle una golpiza.

El mal hombre se encuentra detenido en la comisaría sectorial donde será investigado por el Ministerio Público.

/MRM/

30-09-2016 | 17:49:00

Gladys Tejada tendrá alameda y calle principal en Junín

La alameda y la calle principal de la localidad de Junín, ubicada en la provincia y región del mismo nombre, lleva a partir de hoy el nombre de Gladys Tejeda Pucuhuaranga, la atleta nacional que tuvo una destaca participación en los recientes Juegos Olímpicos Río 2016.

De esta manera su pueblo natal le rindió homenaje a Gladys Tejeda. La ceremonia se realizó esta mañana con la participación de autoridades, pobladores y escolares de la zona.

Desde muy temprano autoridades, pobladores y niños esperaban con ansias la llegada de la reconocida deportista, con la finalidad de saludarla y abrazarla; fue el alcalde de la provincia de Junín, Percy Chagua Huaranga, quien resaltó los logros de la hija predilecta de Junín.

“Este homenaje no es solo por sus triunfos y victorias, sino fundamentalmente por su sacrificio, empeño, responsabilidad y valores que ella sabe cultivar. Desde hoy esta obra se llama alameda Gladys Tejeda, a quien le otorgamos también la medalla y resolución por su brillante participación en los Juegos Olímpicos de Río quedando como la mejor sudamericana en la historia reciente”, expresó.

A su turno, la corredora nacional mostró su profundo agradecimiento, “es un gran honor y orgullo que esta calle lleve el nombre de Gladys Tejeda. Es una calle muy hermosa, años atrás corría por esta ruta. Hoy llevo en mi corazón todo este esfuerzo que han hecho y me comprometo a traer muchas medallas a favor de la provincia de Junín. Tengo compromisos en noviembre, correré una maratón en España y por ello tengo que viajar a México, Junín necesita verse en lo más alto…” expresó.

Luego de la ceremonia se procedió a la inauguración, corte de cinta y develado de la placa principal, para luego, acompañado de toda la población y al son de una banda de músicos, Tejeda recorrió las diversas arterias de la alameda que cuenta con jardinería, obras de arte, sembrado de árboles e iluminación.

/BT/

29-09-2016 | 21:04:00

Páginas