Síntomas del infarto al corazón son diferentes en hombres y mujeres

Las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte en el Perú, y el infarto cardíaco -que puede ocurrir a cualquier edad- es la complicación más frecuente; por ello, el Ministerio de Salud (Minsa) promueve estilos de vida saludables e informa a la población sobre signos de alerta y factores de riesgo.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemoró el 29 de setiembre último, Jorge Hancco, médico especialista del Equipo Técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles, explicó que cuando se avecina un infarto los varones sienten un dolor intenso en el pecho que se extiende al hombro y el brazo izquierdo; en cambio, las mujeres experimentan una sensación de falta de aire, náuseas, vómitos y ansiedad.
Según el especialista, las mujeres suelen llegar al hospital con cuadros más severos (arterias obstruidas y músculo cardíaco más dañado) porque presentan síntomas que pueden ser pasados por alto y no asociados al inicio de un infarto cardíaco.
De otro lado, advirtió que en los últimos años los infartos al corazón se presentan a más temprana edad, incluso en niños, debido a una mala alimentación y el sedentarismo, hábitos inadecuados que favorecen factores de riesgo. “Una persona con diabetes mellitus tiene 2 o 3 veces más probabilidades de tener un infarto, lo mismo ocurre con la hipertensión que es más frecuente a los18 años en adelante”, precisó.
/MR/Andina/