Política

COP21: Ministro Pulgar-Vidal viajará a EE.UU. para participar en reuniones previas sobre cambio climático

15:07 h - Sáb, 26 Sep 2015

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal,viajó a Nueva York, Estados Unidos, para participa en la cumbre para la adopción de la Agenda de Desarrollo post-2015 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en diversas reuniones relacionadas con el cambio climático, camino a la COP21 de París.

Pulgar-Vidal fue invitado a dicho certamen en su calidad de presidente de la “Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20)”, y la “Décima Reunión de las Partes del Protocolo de Kyoto - CMP10”
 
Junto con la cumbre se han programado reuniones conexas, en las cuales el ministro participará, por ejemplo el debate general de la septuagésima sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas; el diálogo interactivo “Protegiendo nuestro planeta  y combatiendo el cambio climático”
 
De igual forma, una reunión en honor al liderazgo climático del Papa Francisco y a la Pontificia Academia de Ciencias; la conferencia sobre los objetivos de desarrollo sostenible y las industrias extractivas.
 
También la reunión informal de Jefes de Estado sobre cambio climático; el evento de alto nivel “Empowering women in climate action”; y reuniones bilaterales con gobiernos, organismos internacionales y organizaciones no gubernamentales.
 
La Asamblea General  de las Naciones Unidas ocupa un lugar central  como principal órgano deliberativo de la formulación de políticas y proporciona un foro para el debate multilateral de toda la gama de cuestiones internacionales, dentro de las cuales se encuentra el cambio climático.
 
Estando a puertas de la realización de la COP21/CMP11, se entiende que este espacio que congrega a jefes de Estado y ministros es el ideal para avanzar en conversaciones de alto nivel conducentes a lograr el acuerdo en París.
 
Ello debido a que la Asamblea General es el encuentro que reúne a la mayor cantidad de altos funcionarios de gobiernos, organismos internacionales y otras organizaciones. en las que se brindan numerosas oportunidades para lograr progresos en diversas agendas gubernamentales, entre ellas, la del cambio climático.
 
El viaje del ministro del Ambiente fue autorizado por el Ejecutivo mediante la Resolución Suprema N° 228-2015-PCM, publicada hoy en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
 
Durante su ausencia, fijada del 25 al 29 de septiembre, su despacho estará a cargo de la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón.
 
/BBV/

Las más leídas

Lo último

Peruano opina