El Perú es “absolutamente” atractivo para la inversión privada en la región
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, destacó que el Perú sigue siendo en la región un país “absolutamente” atractivo para la inversión privada, e indicó que la oferta de financiamiento que recibe excede la capacidad del país para asumirlas.
“El Perú sigue siendo absolutamente atractivo para la inversión privada, tanto financiera como real, ahora más bien el tema es cómo negociar esta inversión, a veces el privado quiere tener menos riesgos de los que al Estado le gustaría que asuma el sector privado”, subrayó.
Tras su participación en el panel sobre infraestructura en el marco de las juntas del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó que ahora “la cuestión es cómo crear ese entorno de negociación” para que ambos intereses se compatibilicen y se puedan financiar los proyectos.
Refirió que el Perú tiene una gran ventaja sobre otros. No obstante de ser un país pequeño para el mundo, tiene una economía abierta, integrada comercialmente con el mundo y con una macroeconomía “que todo el mundo reconoce como muy sana”, un sólido marco institucional de más de 20 años de vigencia y con un buen prestigio en las calificadoras de riesgo.
“En ese sentido, la oferta de financiamiento que tiene el Perú en los mercados internacionales es diversa y de hecho excede la capacidad que tiene el país de tomar deuda”, precisó.
También destacó que el Perú ha desarrollado, en los últimos años, políticas públicas con énfasis en la parte fiscal que ha permitido la expansión de la inversión pública, y posibilitó pasar en los últimos 10 años de un promedio de inversión pública de un 2% a más de 5% sobre el Producto Bruto Interno (PBI).
“Esto ha sido posible porque el Perú tuvo los vientos a favor de la explotación de los recursos naturales, algunas regiones pasaron de recibir recursos de canon por unos pocos millones de soles a cientos de millones de soles al año, esto definitivamente incrementó la capacidad de hacer inversiones en el Perú”, dijo.
En ese sentido, subrayó que el Perú hace la diferencia con otros países de la región, y conjuntamente con Colombia, Chile y México son países que tienen características estructurales atractivas para la inversión extranjera.
/CCH/ Andina