Implementación del Servicio Civil avanza en 169 instituciones del Estado, señala SERVIR
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/noticias/servir.png?itok=XMlgZWz-)
Cerca de 169 instituciones del Estado se encuentran en proceso de tránsito a la Ley del Servicio Civil, de las cuales 17 están en la segunda fase e implementan mejoras para atender al ciudadano, informó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), Juan Carlos Cortés.
"En tránsito existen 169 instituciones, principalmente del gobierno nacional, del Poder Ejecutivo. Esto responde a una estrategia, queremos que la mayoría o la totalidad de entidades del Ejecutivo estén en este tránsito", explicó a Radio Nacional.
Indicó que la implementación de la Ley del Servicio Civil, que también se da en los gobiernos regionales, ha generado resultados de consideración, porque cuenta con la participación de los trabajadores.
"Es un proceso de reingeniería en cada institución, con la participación de las personas (...) para tener una fotografía de lo que está sucediendo, se trata de un sinceramiento y luego se plantean las mejoras que tenemos que hacer para actuar mejor con los ciudadanos", precisó.
La segunda etapa en el tránsito hacia la implementación de la Ley del Servicio Civil, consta de la elaboración de un documento con las mejoras inmediatas y mediatas que tiene que realizar la institución.
Sumado a esto, cada institución pública desarrolla un compromiso con la ciudadanía para mejorar en los aspectos expuestos.
"En este momento son 17 instituciones que ya están en esa etapa de tránsito y que han hecho su fotografía con las cosas que cambiar y están en ese proceso de cambio", mencionó.
RECONOCIMIENTO
Cortés informó también que mañana SERVIR realizará un reconocimiento a más de 80 personas que obtuvieron los primeros puestos en la evaluación a trabajadores públicos sobre conocimientos del sistema de abastecimiento.
Explicó que los trabajadores recibirán, adicionalmente, un informe de recomendaciones en las áreas en las que tiene debilidades; documento que también será enviado a la institución para que capacite a su personal en dichas áreas.
Sostuvo también que SERVIR capacita a los trabajadores públicos, quienes son enviados a las 500 mejores universidades del mundo y a instituciones públicas de otros países.