Política

Jefe del Gabinete: “La democracia se sustenta en el diálogo”

21:22 h - Mar, 15 Sep 2015

“La democracia se sustenta en el diálogo”, remarcó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, quien indicó que hoy se comunicará con el titular del Congreso de la República, Luis Iberico, para coordinar la fecha de la reunión a fin de “ponernos a trabajar en este proceso de diálogo tan necesario para el país”. 

“He manifestado que acepto el diálogo propuesto por el presidente del Congreso, Luis Iberico, porque creo que el clima de estabilidad y tranquilidad política, ad portas de un proceso electoral, es necesario”, subrayó.

“Hoy pienso llamar al presidente del Congreso para coordinar la fecha de la reunión y ponernos a trabajar en este proceso de diálogo tan necesario para el país. La democracia se sustenta en el diálogo. Pueden existir discrepancias, pero tiene que haber respeto mutuo y, sobre todo, respetar las honras de las personas”, enfatizó.

En declaraciones a la prensa, el jefe del Gabinete Ministerial rechazó también los rumores sobre un golpe de Estado, porque generan inestabilidad.

“En un sistema democrático, lo que impera es la Constitución y la ley y el gobierno del presidente Humala, desde el primer día que juró como jefe de Estado, ha cumplido con la Constitución y la ley. Entonces, creo que es irresponsable hacer caso a esta clase de rumores que, sin sustento, generan un ambiente de inestabilidad”, señaló.

Cateriano sostuvo que “no hay por lo tanto razón alguna para pensar que hay golpe de Estado alguno, que hay conspiración o complot”, y pidió ponderación a través de los medios de comunicación al momento de emitir juicios sobre diversos temas.

CENTRO DE CONVENCIONES

El jefe del Gabinete Ministerial formuló estos conceptos con ocasión de la visita de inspección que realizó al Lima Centro de Convenciones, ubicado en San Borja, donde se realizarán las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), el evento económico financiero más importante del año a nivel mundial que se llevará a cabo en el país del 5 al 12 de octubre próximo.

“He venido con el ministro de Vivienda (Milton Von Hesse) a verificar el Lima Centro de Convenciones, que va a ser la obra para esta clase de eventos más moderna de América Latina. Constituye un esfuerzo del Gobierno para convertir a Lima en un polo de atracción para la organización de megaeventos”, destacó.

Indicó que se trata de “un esfuerzo que ha significado una inversión cercana a los 500 millones de nuevos soles, conjuntamente con el edificio del Banco de la Nación, y puede albergar simultáneamente a 10 mil asistentes”.

“Sin duda alguna un centro como este servirá para que Lima pueda incrementar su presencia turística en el mundo, para que sea, desde ese punto de vista, un centro de organización de eventos de toda clase, que ayude a incrementar también la llegada de visitantes desde el extranjero”, anotó.

El titular de la PCM precisó que el Lima Centro de Convenciones será inaugurado con motivo de la importante reunión de las Juntas de Gobernadores del FMI y del GBM.

“Este es acaso el evento más importante desde el punto de vista económico y financiero. Vendrán más de 12 mil personas”, manifestó para señalar que estas reuniones anuales congregarán a los presidentes de Bancos Centrales y ministros de Economía de 190 países miembros de estas organizaciones financieras multilaterales, así como a personalidades del mundo académico y ejecutivos del sector privado.

/CCH/ Prensa PCM


Las más leídas

Lo último

Peruano opina