Política

Perú mantiene política macroeconómica que genera estabilidad

1:03 h - Vie, 9 Oct 2015

El Perú mantiene una política macroeconómica que genera estabilidad y permite mirar con optimismo el futuro, destacó esta noche el jefe de Estado Ollanta Humala, luego de la reunión sostenida con el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina -CAF, Enrique García.

En una declaración pronunciada tras la reunión, el jefe del Estado resaltó las políticas contracíclicas y la expansión del gasto y la inversión pública aplicadas por su gobierno como medidas para paliar los efectos de la desaceleración mundial.

Además, destacó la puesta en marcha y el fortalecimiento de la política social, la cual constituye hoy en día –según dijo- una herramienta adicional al crecimiento económico para seguir reduciendo la pobreza, la desnutrición crónica infantil y las brechas de desigualdad.

“(…) aún en esta época de desaceleración del mundo, el Perú mantiene una política macroeconómica que nos genera estabilidad y que nos permite seguir mirando con optimismo el futuro (…)”, comentó.

Asimismo, el primer mandatario subrayó que su gobierno continúa trabajando las medidas económicas “con la prudencia y la responsabilidad” que amerita tomar decisiones en ese campo, pero siempre atendiendo las necesidades de las familias peruanas, especialmente, de las más necesitadas.

En ese contexto, manifestó que el Perú recibe a los participantes en la Junta de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se realiza en Lima esta semana, como un país democrático, con independencia de poderes, donde se prioriza la paz social, el diálogo y el entendimiento, como vehículos para conducir al país hacia el desarrollo.

Según dijo, la Corporación Andina de Fomento (CAF) viene apoyando al Perú en una serie de proyectos de infraestructura vial, así como en asesoramiento para el desarrollo.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina