Política

Presidente del Congreso pide compromiso de todos los sectores para impulsar la minería

21:50 h - Jue, 24 Sep 2015

El presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo que ante la actual coyuntura, es importante el compromiso de todos los sectores, incluido los poderes de Estado, para impulsar la producción minera que tanto oxígeno y futuro le dan al desarrollo social y económico del país.

Desde Arequipa, hasta donde llegó invitado para clausurar la 32 Convención Minera (Perumin), indicó que todos tenemos que contribuir con este esfuerzo.

"Considero que el Poder Legislativo, que es la representación del pueblo, tiene que hacerse presente porque somos muchos los llamados a participar en algo trascendental en un país como el nuestro, como es la minería", apuntó.

Manifestó que está actividad - que tiene hondas raíces históricas desde el Perú prehispánico- pese a la coyuntura, sigue colocando al Perú entre los primeros productores del mundo de minerales importantes como el oro, la plata, el cobre y otros.

"Y lo más importante, agregó, sigue teniendo una gran impacto social, político y económico, en el desarrollo de los pueblos y en la generación de trabajo directo o indirecto para los peruanos".

“Las perspectivas para el Perú como un país destino de inversiones mineras sigue siendo buena a pesar de los problemas internacionales y nacionales que estamos atravesando”, puntualizó.

Diálogo político

Asimismo, dijo que observa con “mucha satisfacción” en proceso de diálogo iniciado por el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, con las diversas fuerzas políticas del país, tras confirmarse su reunión con líderes políticos como Alan García, Keiko Fujimori y Alejandro Toledo.

“Ya el hecho de sentarse a conversar contribuye bastante a calmar el ambiente político y a darle la estabilidad que necesitamos en el Perú para este proceso electoral (del 2016)”, subrayó.

Ahora, dijo, corresponde hacer un “seguimiento” al diálogo, mecanismo que, en su opinión, debe ser una “práctica constante” y no solamente por cuestiones coyunturales.

“El diálogo debe ser una práctica constante, espero que Pedro (Cateriano) mantenga esa actitud dialogante, permanente y evaluemos los resultados de estas conversaciones”, agregó.

De otro lado, también destacó la publicación de 11 decretos legislativos en materia de seguridad ciudadana y trámites burocráticos por parte del Ejecutivo, en el marco de las facultades otorgadas por el Congreso.

“En hora buena que ya hayan sido publicados, todos estos decretos legislativos pasan a la Comisión de Constitución y ahí se ven si están dentro del marco constitucional y de las facultades que dio el Congreso. Si todo eso resulta positivo, en hora buena”, dijo.

Reforma electoral

Por otra parte, anunció que este jueves “se pondrá a voto” en el pleno el proyecto de reforma de la Ley de Partidos Políticos, que ha generado debate y sobre el cual el presidente de la Comisión de Constitución ha estado buscando más niveles de consenso.

“Ahora se va a debatir aparte el financiamiento privado de las campañas electorales, ya lo anunció como otro proyecto, el financiamiento privado es un tema importante porque hay que impedir el ingreso de dineros oscuros, del narcotráfico, de otros países, del crimen organizado”, agregó.

También anunció que este miércoles se estaría tratando en el pleno el pedido de la Comisión de Fiscalización para tener facultades de comisión investigadora respecto al caso de las agendas atribuidas a la Primera Dama.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina