Política

PRODUCE: se marca hito con nuevo modelo de Parques Industriales

16:02 h - Mar, 22 Sep 2015

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solís, señaló que la publicación del nuevo marco legal, sobre Parques Industriales, sienta las bases de un nuevo modelo basado en moderna infraestructura, productividad e innovación.

En ese sentido, Ghezzi sostuvo que la publicación del Decreto Supremo en el diario oficial El Peruano, marca un nuevo hito para desarrollar industrias y polos industriales del siglo XXI en el Perú.

Agregó que la norma crea el Sistema Nacional de Parques Industriales, con el objetivo de impulsar industrias que cuenten con una moderna infraestructura, con desarrollo tecnológico e innovación y estén acordes al ordenamiento territorial y al respeto al medio ambiente.

“La finalizad del Sistema Nacional de Parques Industriales es impulsar el desarrollo industrial del país, respetando el ordenamiento territorial. Su objetivo es que las empresas alcancen altos niveles de productividad, innovación tecnológica y un crecimiento sostenido en equilibrio con su entorno”, enfatizó Ghezzi.

La importancia del nuevo sistema -explicó- radica en que establece una normativa específica para crear y desarrollar parques industriales de relevancia nacional, además de fomentar su interacción con diversos actores tales como gobiernos locales y regionales, instituciones nacionales e Internacionales, entidades académicas, empresas de todos los tamaños, entre otros. 

Cabe indicar que el nuevo Sistema Nacional de Parques Industriales tiene dos componentes: los parques industriales tecnoecológicos (conforme a la Ley N.° 30078) y los parques industriales de relevancia nacional, con enfoque de clústeres y/o cadena de valor, de iniciativa pública o privada.

DATO

PRODUCE trabaja actualmente dos Parques Industriales: uno en Lima y otro en La Libertad. También busca desarrollar zonas industriales en ZOFRATACNA y CETICOS Paita e Ilo.

PRODUCE ya desarrolla iniciativas tales como el Proyecto del Parque Industrial Ancón, en Lima; y el Parque Industrial de La Libertad, en coordinación con el gobierno regional.

 

/M.R.M./


Las más leídas

Lo último

Peruano opina