Política

Saavedra: Sin educación de calidad sería fantasía buscar ser un país desarrollado

21:32 h - Sáb, 10 Oct 2015

El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, afirmó que cualquier idea de ser un país con ingresos medios o de mayor desarrollo, sería una fantasía sin una educación de calidad y de excelencia.

Esto fue durante su participación en el seminario: “Educación de calidad para contribuir a un crecimiento equitativo”, desarrollado en la Reunión Anual de la Junta de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), donde indicó que el Perú tiene en marcha una real y auténtica reforma educativa.

Se trata de una reforma que tiene que continuar y transformarse en una política de Estado y no de un gobierno”, subrayó el ministro, ante un auditorio que congregó a más de 700 visitantes.

Dijo además que el punto de quiebre se ha dado y que la reforma educativa en el Perú está en marcha, donde los alumnos y los maestros son el centro de atención con un trabajo en una carrera docente meritocrática, en la inversión acelerada en infraestructura, mejoras en la gestión de las escuelas y un conjunto de programas pedagógicos.

El titular del sector agregó que hay un camino por el cual hemos empezado a transitar mejorando, por decisión del Presidente Ollanta Humala, el presupuesto de una manera sin precedente en la historia del país, en los últimos tres años.

Al respecto, horas antes, el Jefe de Estado sostuvo que “no hay país desarrollado que no haya trabajado en su capital humano”, y destacó que el presupuesto en educación paso de un promedio histórico de 2.9 % del PBI, al 3.6 %. Estimamos llegar el próximo año a 4 % del PBI, remarcó.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, felicitó la labor del ministro Saavedra, exmiembro de esa institución financiera, y señaló que no se debe recortar el presupuesto en educación, porque esa es una vía para llevar al Perú al siguiente nivel de desarrollo.

En el seminario: “Educación de calidad para contribuir a un crecimiento equitativo”, que se desarrolló en la Sala Pachacamac del Centro de Convenciones de Lima, participaron, junto al ministro Saavedra, el profesor Eric Hanushek de la Universidad de Stanford (EE.UU.); Leónidas López, rector de la Universidad de Uniminuto de la ciudad de Bogotá (Colombia), y Dusan Vujovic, ministro de Finanzas de la República de Serbia.

/PAG/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina