Según Ipsos: Mendoza y Barnechea empatan en tercer lugar
Verónika Mendoza y Alfredo Barnechea, empatan en el tercer lugar, según la encuesta de Ipsos publicada ayer, que además confirma a Keiko Fujimori en primer puesto en la intención de voto, seguida por Pedro Pablo Kuczynski, en un escenario sin la presencia de Julio Guzmán y de César Acuña.
Según el sondeo urbano-rural, la aspirante presidencial de Fuerza popular, Keiko Fujimori, se mantiene en primer lugar con 32 % en marzo, dos puntos más que en febrero, mientras el postulante de Peruanos por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, pasó de 9 a 14 %.
La postulante a la presidencia por el Frente Amplio, Verónika Mendoza, escaló al tercer lugar con 9 % de respaldo ciudadano e igualó a Barnechea, del partido Acción Popular, de acuerdo a la encuesta publicada este domingo en el diario El Comercio.
Los ex mandatarios Alan García, candidato de Alianza Popular, se ubica en quinto lugar con 6 %, y Alejandro Toledo, del partido Perú Posible, en sexto puesto con 2 %.
Más atrás figuran Hernando Guerra-García, de Solidaridad Nacional, y Gregorio Santos, de Democracia Directa; ambos con 1 % cada uno. A pesar de que el Partido Nacionalista decidió no participar en las elecciones del 10 de abril, el ex candidato Daniel Urresti alcanza un 2 %.
En el rubro 'otros', con un total de 2 %, se encuentran Fernando Olivera (Frente Esperanza), Francisco Diez-Canseco (Perú Nación), Vladimir Cerrón (Perú Libertario), Miguel Hilario (Partido Progresando Perú), Ántero Flores-Aráoz (Partido Orden) y Yehude Simon (Partido Humanista), entre otros.
Kuczynski resulta el principal beneficiado por la exclusión de Guzmán y Acuña, según el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, quien sin embargo advierte que el ex ministro de Economía "cometería un grave error si él o sus partidarios creen que tienen garantizada esta ubicación".
Sobre el caso de Keiko Fujimori, el analista sostuvo que el 32 % de respaldo "no es muy diferente al que tenía antes del surgimiento de Acuña y Guzmán, pero con una complicación: se ha incrementado su antivoto" al pasar de 40 a 44 % entre febrero y marzo, explicó Torres.
Respecto a la intención de voto para el Congreso, Fuerza Popular ocupa el primer lugar con 18 %, seguido por PPK (11 %), Acción Popular (9 %), Alianza para el Progreso (5 %), Frente Amplio (4 %), Perú Posible (3 %), Solidaridad Nacional (2 %), entre otros.
Ficha Técnica
Encuestadora: Ipsos Perú
Fecha de aplicación: del 05 al 10 de marzo del 2016
Muestra: 1,951 personas
Margen de error: +/- 2.3% y nivel de confianza 95%
...