Uso de los pirotécnicos puede afectar la salud de personas con discapacidad psicosocial

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) exhortó a la ciudadanía a celebrar estas fiestas de Navidad y Año Nuevo con responsabilidad y empatía, evitando el uso de pirotécnicos para no afectar severamente la salud de personas con discapacidad psicosocial, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Las personas con TEA presentan hiperacusia o hipersensibilidad auditiva; es decir, son más sensibles a los ruidos, por lo que un fuerte estadillo, a causa de pirotécnicos, podría generarles cuadros de estrés, ansiedad, reacciones evitativas o de escape, e, inclusive, riesgo de autolesionarse en su intento por taparse con fuerza los oídos.
La funcionaria precisó que como institución que vela por los derechos de las personas con discapacidad, apelan a la empatía de la sociedad en su conjunto.
Asimismo, hizo un llamado a las entidades correspondientes para que, en el marco de sus funciones, realicen las acciones necesarias y oportunas de prevención, control y fiscalización del uso de pirotécnicos, en cumplimiento de las normativas vigentes y, sobre todo, para salvaguardar la salud e integridad de las poblaciones vulnerables.
Dato
De acuerdo con el Conadis, a la fecha, 16 mil 319 personas con TEA se encuentran inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad. Del total, el 34.2% son menores de 11 años.
/MPG/