JNJ evalúa si ratifica a Piero Corvetto y Carmen Velarde como jefes de ONPE y Reniec
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/jnj_onpe_reniec.jpg?itok=XAXdpFmY)
El pleno de la Junta Nacional de Justicia evalúa hoy si ratifica por un periodo de 4 años más a Piero Corvetto y Carmen Velarde como jefes de la ONPE y del Reniec, respectivamente.
Los miembros de la JNJ podrán realizar preguntas a Corvetto y Velarde sobre aspectos relacionados a sus gestiones al frente de los organismos.
Luego de ello, los consejeros procederán a deliberar para decidir si extienden el mandato de los jefes de la ONPE y Reniec. Para ello se requiere de dos tercios del número legal de miembros de la JNJ, es decir, 5 votos.
En caso de que uno o ambos funcionarios no sean ratificados, la JNJ procederá a convocar a concurso público para cubrir una o ambas plazas. Los mandatos de Corvetto Salinas y Velarde Koechlin vence el 31 de agosto de este año.
Informes individuales
Este jueves 25 de abril, la Comisión de Evaluación y Ratificación, que preside Marco Falconí, publicó los informes individuales de la documentación presentada por Piero Corvetto y Carmen Velarde.
Según las bases de la ratificación, los funcionarios tenían que informar:
- Si ha sido sancionado o es procesado por imputársele responsabilidad penal, civil o disciplinaria, precisando, de ser el caso, la sanción aplicada, el motivo y la autoridad que la aplicó, así se encuentre rehabilitado.
- Si sigue o ha seguido algún proceso judicial como demandante, denunciante o agraviado, en la jurisdicción interna o en la supranacional, precisando los datos correspondientes, de ser el caso.
- Si ha sido demandado, denunciado o procesado en la jurisdicción interna o en la supranacional, precisando los datos correspondientes, de ser el caso.
- Si tiene parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo por afinidad o por razón de matrimonio con trabajadores o funcionarios que laboren o hayan laborado en la entidad de la que es titular durante el periodo en el que ha desempeñado el cargo.
- La Comisión de Evaluación y Ratificación califica dicha información con indicadores como “bueno”, “aceptable” y “excelente”.
/MRG/