El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Elecciones 2016: alcaldes piden poner en agenda recorte presupuestal, descentralización e inseguridad

17:47 h - Mié, 24 Feb 2016

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Óscar Benavides, sostuvo, en Radio Nacional del Perú, que los temas que más preocupan a los alcaldes son el recorte presupuestal, la inseguridad ciudadana y ver si se continuará o no con la descentralización; temas que cada candidato -exhortó- debe mostrar en su plan de gobierno.    

Dio estas declaraciones en el marco del desarrollo del próximo II Congreso Nacional Ordinario de la AMPE, a realizarse el 3 y 4 de marzo, donde se analizará la realidad nacional y municipal; y donde –según Benavides- participarán más de mil alcaldes y se contará con la presencia de los principales candidatos presidenciales para que expongan sus posiciones en los temas señalados.

“(…) este recorte presupuestal (por la desaceleración y El Niño) preocupa a los alcaldes, les quita a los alcaldes plata, así sea 500 mil o 600 mil soles es mucha plata porque está comprometido el pago a trabajadores de salud, de educación y más. ¿Queremos saber de qué manera se puede retribuir este recorte a los gobiernos?, agregó.

Asimismo, el alcalde de Ate indicó que los burgomaestres desean saber si el próximo Presidente continuará o no con el proceso de descentralización en el país, o propondrán centralizar todo. “Es importante escuchar a los candidatos cómo vamos a seguir”, añadió.       

Además, se refirió a la inseguridad ciudadana, y lamentó que los serenos no tengan las facultades que les permitan detener o capturar.

Al respecto, Benavides Majino calificó de “importante” el uso de armas locales para poder colaborar con la Policía en la captura de delincuentes. “Se necesita un trabajo en coordinación con la Policía Nacional para hacer patrullaje integrado”, dijo.

Igualmente, se refirió a la posición de los aspirantes a la presidencia con relación a “si se derogará o no el Decreto Supremo 025 (…) que no permite el incremento del sueldo a los alcaldes, hay quienes ganan 800, 900 o 1,000 soles y trabajan a tiempo completo. Fue una medida necesaria en su momento, pero ahora ya no”, subrayó.

/PAG/


Las más leídas

Lo último