Cajamarca: inician construcción de pozos tubulares mediante Obras por Impuestos

Un total de 13 000 pobladores se beneficiarán con el programa Agua para Cajamarca, que se inició con la construcción de dos pozos tubulares, ubicados en la localidad de Ajoscancha, y cuya finalidad es cerrar las brechas de infraestructura hídrica que afectan esa región.
La obra a ejecutarse en un plazo de 10 meses dotará de agua potable a los sectores: Shudal, Ajoscancha, La Paccha, urbanización Las Begonias, Mártires del Magisterio, urbanización Eloina Pajares y Villa Huacariz.
[Lee también: ¿Cómo va la venta de pescados y mariscos durante la Semana Santa?]
Los trabajos que se realizan bajo la modalidad de Obras por Impuestos, están a cargo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC.
Según señalaron las autoridades del Municipio Provincial de Cajamarca, la puesta en marcha de estas obras permitirá además de atender el problema de abastecimiento de agua, mejorar la calidad de vida de estas familias.
¿QUÉ DICEN LOS BENEFICIARIOS?
Verónica Zamora, vecina de Mollepampa, dijo que este pozo tubular permitirá llevar más agua a los hogares de la zona sur de la ciudad.
“Sufrimos por agua, pero este es un pozo que va a llevar agua a la población, incluido a mi barrio”, comentó.
En tanto, Violeta Vigo, directora de Newmont ALAC, explicó que el plan consta de un total de 10 pozos tubulares en la ciudad que cerrarán la brecha en 90 % para el 2026; y 4 embalses en la zona rural, que almacenarán más de 50 millones de mt3, asegurando el abastecimiento de 320 000 personas y el riego de 7000 hectáreas.