Anchoveta: ante mayor captura de recurso marino, proponen incentivar consumo nacional

El año pasado el sector pesquero creció en 25 %, con una producción de 4.6 millones de toneladas de anchoveta. Los resultados del primer trimestre reflejan un avance significativo con una descarga superior al 70 % de la cuota autorizada, la mejor primera temporada de la última década.
Bajo este contexto, el ex director del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Luis Icochea destacó el crecimiento y el alto nivel de captura de anchoveta, que se espera llegue a un mayor nùmero de familias peruanas.
[ Lee también: Proponen crear un seguro de desempleo ante el agotamiento de fondos de la CTS]
Para lograr ese objetivo, Icochea propuso incentivos tributarios para las empresas dedicadas al rubro.
“Si en cuatro meses se ha logrado capturar 140 000 toneladas, necesitamos seguir en esa senda. Por ello, es necesario un mayor incentivo, quizás tributario, para que la flota de anchoveta llegue a los mercados, así como pasa con el bonito a un buen precio”, comentó.
Para el especialista, si bien el crecimiento es evidente, esto no solo responde a las acciones del Gobierno a través de Imarpe, sino a la madurez de la mayor parte de los empresarios pesqueros que cuidan y respetan las reglas de juego.
La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona centro-norte del país, representará un aporte de 1700 millones de dólares para la economía nacional. Foto: Andina.
“La anchoveta se cuida por control del Estado y de los mismos empresarios, pero el problema viene con las otras especies que extrae la flota artesanal”, señaló al indicar que existen al menos 2000 embarcaciones sin permiso sanitario.
HARINA DE PESCADO
El experto señaló que gran parte de la flota de captura es destinada a la comercialización de harina de pescado, debido a sus altos precios, en muchos casos superior a la propia anchoveta.
Estimó que "el recurso podría venderse a bajo precio y de muy buena calidad, para lo cual podría incluirse la producción de la flota industrial, pero la ley no lo permite".