Cultural

IRTP es reconocido por el IGP por contribuir a la prevención y gestión de riesgos

El IRTP recibió la medalla Alberto Giesecke por su contribución en la difusión de contenidos científicos y técnicos para la prevención de riesgos y el cuidado del ambiente.
Reconocimiento destaca el rol del medio público en la transmisión de información clave para la preparación ante sismos, desastres y fenómenos naturales. Foto: difusión.
14:13 h - Jue, 3 Jul 2025

El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) fue distinguido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) con la medalla Alberto Giesecke, en reconocimiento a su constante respaldo en la difusión de información técnica y científica vinculada a la gestión de riesgos, el cuidado del medio ambiente y la preparación ante fenómenos naturales.

La entrega de esta distinción tuvo lugar durante la ceremonia por el 103.° aniversario del IGP, realizada en el Centro de Convenciones de Lima. En el evento participaron autoridades como el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo; el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez; y el jefe institucional del IGP, Hernando Tavera Huarache.

[Lee también: Senamhi advierte descenso de la temperatura en la sierra: se esperan hasta -16 °C en zonas altas]

APORTE A LA COMUNICACIÓN PÚBLICA DESDE EL MEDIO NACIONAL

El reconocimiento fue recibido por Rossella Leiblinger Carrasco, jefa institucional encargada del IRTP, quien destacó que esta condecoración representa una motivación para seguir apostando por una comunicación pública que priorice la educación, la cultura y la ciencia. En sus palabras, señaló que este premio no solo enorgullece a la institución, sino que también ratifica su compromiso con la difusión de contenidos que informen y formen a la población.

Durante su intervención, Leiblinger afirmó: “La ciencia debe estar al alcance de todos. Y, desde el IRTP, asumimos con responsabilidad el reto de hacerla comprensible y útil para la vida cotidiana de la gente. Hacer visibles los estudios, alertas y avances del IGP contribuye a formar una ciudadanía más consciente, más preparada y más resiliente. Esa es, sin duda, una de las misiones más nobles de la comunicación pública al servicio de la educación, la ciencia y la cultura”.


Distinción fue otorgada durante el aniversario del IGP y resalta el trabajo sostenido del IRTP para acercar la ciencia a la ciudadanía. Foto: difusión.

CONVENIO QUE FORTALECE EL TRABAJO CONJUNTO

La labor conjunta entre el IRTP, el IGP y el Ministerio del Ambiente (Minam) se consolidó en 2023 con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional. Esta alianza ha permitido acercar contenidos relevantes sobre sismos, cambio climático y prevención de desastres a más ciudadanos, tanto en Lima como en las regiones, a través de una programación que incluye espacios informativos, culturales e interculturales.

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LA SEGURIDAD CIUDADANA

A través de esta distinción, el IGP reconoció la función estratégica que cumple el IRTP como medio público al trasladar a la ciudadanía información científica y técnica orientada a su seguridad, bienestar y formación. El esfuerzo por acercar estos contenidos a diversos públicos se ha visto reflejado en la cobertura continua de estudios, alertas y campañas vinculadas a fenómenos naturales, con un enfoque inclusivo y descentralizado.

La medalla Alberto Giesecke, otorgada al IRTP, subraya la importancia de la comunicación pública como herramienta fundamental para fortalecer una sociedad informada, resiliente y preparada ante los desafíos ambientales y naturales del país.


IRTP ha colaborado con el IGP y el Minam en la difusión de contenidos sobre cambio climático, gestión de riesgos y educación científica. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina