Sunarp digitaliza el trámite de cambio de placa vehicular desde el 1 de agosto

Desde el 1 de agosto, los ciudadanos ya pueden realizar el trámite de cambio de placa vehicular de manera 100 % digital, gracias a la implementación de una nueva plataforma por parte de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).
Así lo informó Cynthia Cristina Carrasco Pasión, abogada de la Sunarp, en una entrevista con El informativo de Radio Nacional. Según explicó, este avance representa un importante beneficio para los propietarios de vehículos, ya que reduce significativamente el tiempo del trámite, pasando de siete días a solo cinco minutos e incluso tres para quienes están familiarizados con el uso de plataformas digitales.
"Este avance permite ahorrar tiempo y dinero a los ciudadanos, ya no necesitan trasladarse a las oficinas", señaló Carrasco.
[Lee también: Disponen cambios en las placas de motos y mototaxis: ¿cuáles son?]
¿QUIÉNES DEBEN REALIZAR EL CAMBIO DE PLACA?
El cambio es obligatorio para todos los vehículos inscritos antes de enero de 2010, en cumplimiento de la Resolución Directoral 256-2023-MTC/18 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Este proceso tiene un costo de 25.60 soles, correspondiente a la tasa registral, y se completa mediante un formulario virtual para solicitar la nueva placa única de rodaje.
¿QUÉ PASA SI NO REALIZO EL CAMBIO?
No cumplir con el cambio de placa dentro del plazo establecido por el cronograma del MTC constituye una infracción M24, sancionada con una multa de 619 soles y la pérdida de 90 puntos en el récord del conductor.
El cronograma ya está en marcha y se aplica de forma escalonada según el último dígito de la placa actual. Por ejemplo, durante junio, julio y agosto de 2025 deben hacer el cambio todos los vehículos cuya placa termina en 1. A partir de ahí, seguirá el turno de los dígitos 2, 3, y así sucesivamente hasta 2027.
EXCEPCIONES Y CASOS ESPECIALES
El sistema no exige un trámite adicional cuando el cambio de placa ocurre como resultado de una modificación de características del vehículo (como color, combustible o carrocería), o durante una transferencia de propiedad. En esos casos, el sistema genera automáticamente una nueva placa.
Además, las nuevas placas incluyen elementos de seguridad reforzados y un formato actualizado: "un número, una letra, tres números, la bandera peruana pintada y la palabra Perú", precisó la funcionaria.
¿CÓMO HACER EL TRÁMITE?
- Ingresa a www.sunarp.gob.pe
- Selecciona la plataforma SIT Ciudadano.
- Ingresa los datos del propietario y del vehículo (placa, número de partida, etc.).
- Valida tu identidad mediante biometría facial con iD Perú (Reniec).
- Revisa los datos prellenados.
- Realiza el pago en línea (25.60 soles) con tarjeta o billetera digital.
- Acepta los términos y descarga tu formato único y orden de giro.
- Una vez completado, en un plazo de 2 a 3 días podrás recoger tu nueva placa en la Asociación Automotriz del Perú.
“Buscamos facilitar los servicios y dar más seguridad a los ciudadanos. Ahora todo es automático, digital y seguro”, concluyó Carrasco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: