El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Seguro de desgravamen: solo será obligatorio en créditos hipotecarios

La SBS modificó su reglamento a fin de que el seguro de desgravamen sea obligatorio en créditos hipotecarios para viviendas. Foto: El Peruano. 
15:06 h - Vie, 5 Sep 2025

Desde el próximo 9 de septiembre, los bancos podrán ofrecer tarjetas de crédito sin aplicar el cobro del seguro de desgravamen; no obstante, este seguirá siendo obligatorio en los préstamos hipotecarios.

La coordinadora ejecutiva del departamento de regulación de la Superintendencia de Banca y Seguro (SBS), Fabiola García Merino, explicó que los usuarios de la banca de consumo podrán elegir entre contratar o no un seguro de desgravamen.

[Lee también: Oleajes anómalos de ligera intensidad afectarán todo el litoral hasta el 11 de septiembre]

García Merino señaló que esta modificación obliga a que las entidades dentro del sistema financiero presenten por lo menos un producto de tarjeta de crédito que no cuente con el referido seguro.

¿QUÉ ES EL DESGRAVAMEN?

La funcionaria de la SBS explicó que el seguro de desgravamen cubre el riesgo de muerte o una invalidez total o permanente.

“Cuando una persona acude a una entidad bancaria, asume una obligación que deberá en las cuotas y plazos pactados y el seguro de desgravamen cubre riesgo de muerte o caer de invalidez total o permanente”, señaló.

 

En el caso de los créditos hipotecarios, son montos fijos y cuotas fijas, y basándonos en ello, expresó, se calcula el seguro de desgravamen.

DATA

La póliza de desgravamen generó 1494 millones de soles hasta julio de este año y, con la implementación de la nueva normativa, se proyecta alcanzar 2559 millones de soles hacia finales del 2025.

BENEFICIOS DESTACADOS DE NO CONTAR CON DESGRAVAMEN

Los usuarios que no adquieran un seguro de desgravamen evitarán el pago de la prima, aunque la deuda pasará a sus familiares en caso de fallecimiento. En cambio, quienes lo contraten accederán a primas ajustadas y a la protección de sus seres queridos.

El seguro de desgravamen ofrece dos modalidades obligatorias: la básica, que cubre fallecimiento e invalidez, y la de devolución, que incluye fallecimiento, invalidez y sobrevivencia.

Este seguro no contempla otros riesgos, salvo que el cliente decida contratar coberturas adicionales. En ese caso, cada cobertura extra deberá contar con una aceptación expresa para que pueda aplicarse.

 

TASA DE SEGURO

En el Perú, la tasa del seguro de desgravamen es variable y depende de la entidad financiera, el tipo de crédito, el monto solicitado y la edad del cliente. Las instituciones suelen establecer rangos etarios con tasas diferenciadas; por ejemplo, de 18 a 60 años aplican una tarifa distinta a la que corresponde para personas de 61 a 70 años o más.

Factores que influyen en la tasa:

•    Entidad financiera:

Cada banco o financiera tiene sus propias tablas de tasas.

•    Tipo de crédito:

Las tasas pueden variar si es un crédito hipotecario, personal, vehicular o de tarjeta de crédito.

•    Monto del crédito:

Montos más altos pueden requerir exámenes médicos y, por lo tanto, tener una tasa distinta.

•    Edad del solicitante:

A mayor edad, la tasa tiende a ser más alta, ya que aumenta el riesgo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina