La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Paro de transportistas: tolerancia de dos horas aplica para todos los turnos laborales, explica abogado

transporte público
El MTPE exhortó a los empleadores a adoptar medidas flexibles ante anuncio de paro de un sector de transportistas. Foto: Andina.
10:02 h - Lun, 6 Oct 2025

El abogado laboralista Julio César Palomino explicó que la tolerancia de dos horas anunciada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se aplicará para todos los trabajadores, sin importar si su ingreso al centro laboral es en turno de mañana, tarde o noche.

“La tolerancia de dos horas es para los trabajadores independientemente de su horario laboral”, precisó en el programa La entrevista de Radio Nacional.

[Lee también: MTPE exhorta a los empleadores a priorizar el teletrabajo y otorgar dos horas de tolerancia]

El especialista aclaró que, en este contexto, los empleadores no pueden aplicar medidas disciplinarias contra quienes lleguen tarde debido a las dificultades de transporte generadas por el paro convocado en Lima y Callao.

“El empleador debe velar por la integridad física de sus trabajadores y brindar la modalidad de teletrabajo, analizando las funciones de cada trabajador”, añadió.

Palomino sostuvo que, en caso de retrasos mayores, las horas no trabajadas podrán ser compensadas posteriormente, siempre que haya acuerdo entre las partes y se actúe con razonabilidad.

“Dependerá de la razonabilidad del empleador; los trabajadores podrían compensar las horas en días posteriores, pero no puede haber una afectación económica hacia ellos”, subrayó.

 

 

DEBATE SOBRE FERIADOS: DICTAMEN PROPONE MOVER DÍAS LIBRES

En otro momento, el abogado se refirió a la reciente decisión de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, que aprobó un dictamen para trasladar cuatro feriados nacionales al lunes siguiente a fin de aprovechar los descansos largos. La medida aún espera debate y votación en el Pleno. De aprobarse, los feriados modificados serían los siguientes:

  • 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos

Palomino advirtió que este cambio podría tener un impacto económico negativo para el sector empresarial.

Hay un impacto económico, perjudica al empleador. En el Perú hay 16 feriados más 30 días de vacaciones, lo que da 46 días de descanso al año. En mi opinión, deberían eliminarse algunos feriados”, comentó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina