Retiro AFP 2025: hoy, martes 21 de octubre, inicia el registro para retirar hasta 21 400 soles

Desde este martes 21 de octubre, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones podrán registrar su solicitud para retirar hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, S/21 400, según informó la Asociación de AFP. Este nuevo proceso permitirá que los ciudadanos accedan a parte de sus fondos previsionales a través de un trámite 100 % digital y gratuito, que se realizará únicamente mediante las plataformas oficiales de cada administradora.
El registro de solicitudes seguirá un cronograma establecido según el último número o letra del documento de identidad, con el objetivo de evitar la congestión en las plataformas. La Asociación de AFP recordó a los usuarios que es importante ingresar al enlace de su respectiva AFP en la fecha que les corresponda, de acuerdo con el calendario publicado.
[Lee también: Ministerio de Justicia propone creación del Sistema Nacional de Prevención en la lucha contra la extorsión y el sicariato]
A continuación, te mostramos cómo realizar el trámite, los enlaces oficiales de cada AFP y el cronograma completo de registro.
¿DÓNDE REALIZAR EL REGISTRO DE SOLICITUD?
Los afiliados deberán ingresar a los siguientes portales oficiales, según su AFP:
-
AFP Hábitat: https://retiro.afphabitat.com.pe
-
AFP Integra: https://www.afpintegra.pe
-
Prima AFP: https://www.prima.com.pe
-
Profuturo AFP: https://www.profuturo.com.pe
Cada administradora ha habilitado un espacio virtual donde los afiliados podrán ingresar su solicitud siguiendo unos simples pasos.
¿CÓMO SABER A QUÉ AFP ESTOY AFILIADO?
Si no recuerdas a qué AFP perteneces, puedes consultarlo de manera rápida en el portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en el siguiente enlace:
https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea.
Selecciona la opción “Constancia de Afiliación AFP” e ingresa tu número de documento para conocer tu administradora actual.
CRONOGRAMA OFICIAL DEL RETIRO AFP 2025
El proceso de registro se realizará de forma escalonada según el último número o letra del DNI del afiliado. Este sistema busca garantizar un acceso ordenado a las plataformas digitales.
Último dígito o letra del DNI | Fechas habilitadas |
---|---|
Letra | 21 de octubre y 19 de noviembre |
0 | 22–23 de octubre y 20 de noviembre |
1 | 24–27 de octubre y 21 de noviembre |
2 | 28–29 de octubre y 24 de noviembre |
3 | 30–31 de octubre y 25 de noviembre |
4 | 3–4 de noviembre y 26 de noviembre |
5 | 5–6 de noviembre y 27 de noviembre |
6 | 7–10 de noviembre y 28 de noviembre |
7 | 11–12 de noviembre y 1 de diciembre |
8 | 13–14 de noviembre y 2 de diciembre |
9 | 17–18 de noviembre y 3 de diciembre |
Libre | Del 4 de diciembre al 18 de enero |
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR EL RETIRO AFP 2025
-
Ingresa a la web de tu AFP únicamente el día que te corresponde.
-
Evita compartir tus datos personales o claves por canales no oficiales.
-
Verifica que la página tenga el dominio oficial “.pe” o “.com.pe”.
-
Ten a la mano tu número de cuenta bancaria y documento de identidad.
El retiro AFP 2025 busca ofrecer un proceso ágil, transparente y completamente digital para que los afiliados puedan disponer de parte de sus fondos de manera segura.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Congreso: gabinete de Ernesto Álvarez se presentará ante el pleno este miércoles 22 de octubre
- Presidente José Jerí se reúne con exmiembros del GEIN y comisarios para intensificar acciones contra la delincuencia
- Mininter impulsa lucha contra el crimen y prevención junto con jefes Depincri y comisarios de Lima