Final de la Copa Libertadores generará ingresos por más de 50 millones de dólares, estima el sector hotelero
El gerente general de la Asociación de Hoteles y Afines del Perú (Ahora Perú), Fredy Gamarra, estimó que la final de la Copa Libertadores 2025, que se disputará entre Palmeiras y Flamengo en el Estadio Monumental de Ate, generará ingresos superiores a los 50 millones de dólares por la llegada de turistas brasileños.
“Se calcula la visita de entre 40 000 y 50 000 hinchas brasileños, similar a lo que ocurrió en la final anterior. Lógicamente, hay que considerar los gastos en alojamiento, alimentación, entretenimiento, artesanía y compras”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: Tragedia en Arequipa: al menos 37 muertos tras caída de bus a barranco en Ocoña]
El representante del gremio hotelero explicó que cada visitante podría gastar en promedio cerca de 1000 dólares durante su estadía en Lima, lo que proyecta un movimiento económico de gran impacto. “Estamos hablando de 50 millones de dólares, aproximadamente, solo por el gasto directo de los turistas”, indicó.
Gamarra destacó que Lima cuenta con una buena capacidad hotelera para atender la demanda del evento, aunque aún existen desafíos en materia de infraestructura turística.
“En la capital hay bastante oferta concentrada en San Isidro y Miraflores. En Barranco hay también mucha oferta, pero en su mayoría es informal. Todavía hay potencial para recuperar y fortalecer el centro histórico como zona turística y hotelera”, comentó.
El empresario también subrayó la necesidad de mejorar la infraestructura para eventos internacionales. “Lo único que nos falta es tener un buen campo ferial y definir el futuro del Centro de Convenciones de Lima. Este tipo de turismo masivo —de congresos, reuniones, espectáculos— ayuda muchísimo a dinamizar las economías locales”, afirmó.
MINCETUR ESTIMA FLUJO DE HASTA 75 MILLONES DE DÓLARES
Según proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), la final de la Copa Libertadores 2025, programada para el 29 de noviembre, movilizará a unos 50 000 turistas extranjeros y generará un movimiento económico total de hasta 75 millones de dólares.
Esta cifra supera los resultados de la final de 2019, cuando el Perú recibió a más de 40 000 visitantes y registró ingresos por alrededor de 62 millones de dólares. En aquella ocasión, alrededor del 19 % de los turistas expresó su intención de conocer otros destinos del país, como Cusco, Machu Picchu, Ica, Paracas y Nasca.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
ONP iniciará pago a domicilio de pensionistas: conoce aquí el cronograma de visitas
-
Accidente Ocoña: deudos tienen plazo de 10 días para cobrar seguros






