El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Arequipa: presentan tejido electrónico de alpaca en el OPEN CITE

13:10 h - Mié, 19 Nov 2025

Arequipa es la principal región que exporta prendas de alpaca al mundo, por ello Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) realiza la edición 2025 del “OPEN CITE – Innovación en Tejido Electrónico”, evento especializado que se inició este miércoles 19 y concluirá el viernes 21 de noviembre.

[Lee también: Gobierno expresa respaldo a labores de bomberos y se compromete a mejorar equipamiento]

La actividad organizada por el CITEtextil Camélidos Arequipa está dirigida a empresarios, emprendedores, asociaciones y profesionales del sector textil interesados en conocer los avances tecnológicos en la referida industria a nivel mundial, informó su director Guido Chirinos.

La jornada se llevará a cabo en las instalaciones del CITE, ubicada en el Parque Industrial Río Seco, en Arequipa, explicó vía Radio Nacional el titular del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica de esa región.

Indicó que los asistentes pueden explorar nuevas tecnologías aplicadas a procesos de producción textil, con especial enfoque en el tejido electrónico, uno de los campos con mayor potencial para el desarrollo de productos de alta calidad y valor agregado

El funcionario destacó el interés de las micro y pequeñas empresas que han empezado a emplear tecnología de punta, máquinas de tejido electrónico computarizado y otros.

TEJIDO ELECTRÓNICO:

Chirinos explicó que el Perú, durante muchos años, ha realizado tejidos a mano que son altamente valorizados en un mercado especializado. Sin embargo, con la globalización, las últimas tendencias y la digitalización, las empresas emplean el tejido electrónico para mejorar sus productos y obtener mayor volumen de entrega para los clientes.

“Con la tecnología se logra la misma calidad de tejido a mano, inclusive se aporta con nuevas texturas, aspectos que no se utilizan mucho en Perú. Es tecnología traída de Japón”, detalló.

 

 

El funcionario señaló que estos equipos están diseñados para trabajar con cualquier tipo de fibra. “Queremos reforzar los conocimientos y capacidades de la micro y pequeña empresa para tener nuevos operarios y técnicos que se introduzcan en la industria”, comentó.

“En estos tres días observarán la ejecución de las máquinas, se contará con técnicos que ofrecerán orientación personalizada y tendremos charlas técnicas, procesos prácticos”, puntualizó.

OPEN CITE:

El ingreso es gratuito, previa inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/H5sTckZsadKWoN2eA.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina