Colegios con poca conectividad y sin casos de coronavirus abrirían sus puertas

El ministro de Educación, Martín Benavides, planteará una propuesta para que las escuelas en algunos lugares del país, puedan reanudar sus actividades, siempre y cuando cumplan con un protocolo sanitario y otros requisitos: “La otra semana vamos a plantear una resolución con un protocolo que permita abrir algunos colegios en las zonas donde no hay contagios, donde no hay conectividad y donde los docentes están en las zonas”, sostuvo en un medio local.
El titular de la cartera, manifestó también que las Direcciones Regionales de Educación y las UGEL locales se encargarán de la implementación de los protocolos: “Nosotros hemos establecido un criterio y tenemos identificadas las zonas donde no hay contagios, donde los profesores viven en las zonas cercanas a las localidades y donde no hay conectividad, esos serán los requisitos”, afirmó.
Cabe mencionar que el Minedu, identificó que los estudiantes que viven en zonas alejadas del país, han tenido dificultades para acceder a la educación virtual durante el estado de emergencia por el coronavirus, y la principal barrera se traduce a la nula conectividad a medios de comunicación.
/MRE/MR/