Ferrero Costa: “En EE.UU. ya votaron hasta el momento 90 millones de personas”
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/b3b8c39e-961a-41d6-9b53-d157697ba30e.jpg)
El excanciller y exembajador de Perú ante los Estados Unidos, Eduardo Ferrero Costa, señaló que en los Estados Unidos hay un ambiente de mucha tensión y expectativa sobre el resultado de las elecciones presidenciales, que se inician mañana, y añadió que hasta el momento ya han votado 90 millones de personas por correo.
Precisó que las elecciones se realizan de manera presencial a partir de mañana, pero ya han comenzado mediante las balotas por correo hace varias semanas, “ya han votado hasta este momento un promedio de 90 millones de personas”, reiteró.
Encuestas dan por ganador a Biden
“Las encuestas indican hasta hoy que Donald Trump pierde por 7 a 9 puntos ante Joe Biden, pero estas no son seguras, sobre todo si recordamos que en las elecciones anteriores las encuestadoras le dieron 3 millones más de votos a Hillary Clinton y ya vemos los que sucedió”.
Añadió que, según el panorama, sería elegido presidente Biden, pero también existe una situación compleja, porque habría la posibilidad que Trump se declare ganador antes de haberse recibido el total de votos por correo y cree una situación de mucha incertidumbre y hasta de violencia.
“Lo ideal sería que esta diferencia se mantenga, para que no sea muy reñido el resultado y hayan disputas post electorales por quién sería el ganador”.
Voto latino y afroamericano
Explicó que el voto latino es importante, pero puede ser que no sea determinante por el alto porcentaje de indocumentados que existe, “además no siempre los latinos votan a favor de los demócratas”, porque en cada estado hay tendencias según los intereses de los ciudadanos y las propuestas de sus representantes.
“Es más claro en el caso de los afroamericanos porque el voto racial se ha tirado en contra de Trump por su posición frente a los últimos hechos raciales. La agenda es mucho más amplia, porque hay diversos temas nacionales, como por ejemplo Trump bajó los impuestos, Biden los quiere subir, entre otros puntos”, señaló Ferrero Costa.
LD/