Samuel Rotta: Laboratorios que venden la vacuna exigen cláusulas de confidencialidad
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/notas/4154790b-b7d4-4b10-8812-f2b8255e5349.jpg)
En todas partes del mundo los laboratorios están exigiendo que los contratos de adquisición de vacunas se mantengan bajo cláusulas de confidencialidad y eso es un problema porque impide el escrutinio público, denunció el sociólogo Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética.
Por otro lado, dijo que se deben redoblar los esfuerzos para garantizar la máxima integridad de los funcionarios que están a cargo de las negociaciones de las vacunas y prevenir que los contratos se vean empañados con hechos como los que se han registrado en los últimos días en nuestro país.
“La amenaza que tenemos -ante la pandemia del covid-19- es tremenda, y por lo pronto una de las estrategias más importantes es pasar a la etapa de vacunación masiva, y el otro gran riesgo es que los contratos se vean empañados por actos irregulares, por lo que debemos prevenir todo eso”, recomendó Rotta.
No es un caso aislado
Indicó que lamentablemente el caso del Perú no es el único con respecto a un mal uso de las vacunas, está pasando en Argentina, ha pasado en Brasil, en Ecuador, en Alemania, Suecia y en países del Sudeste Asiático también, "estamos ante procesos de negociación sumamente opacos en todas partes del mundo”, añadió.
Dijo que sin duda hay algunos aspectos y partes de los contratos que deberían protegerse y que deben reducirse al mínimo posible. "En las negociaciones deberían asegurarse de que así sea”, sugirió el director ejecutivo de Proética.
/LD/