El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Martín Naranjo: Topes a tasas de interés van a impedir la reactivación de la economía

8:40 h - Mié, 24 Feb 2021

La aprobación por insistencia de la ley que pone topes de las tasas de interés, lo que va a ocasionar es impedir la reactivación de la economía, pues le está diciendo al sistema que no preste, precisamente cuando más se necesita, dijo Martín Naranjo. presidente de la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc).

“La pandemia ha ocasionado trastornos económicos graves y la solución de fondo es la reactivación y esta necesita créditos, y lo que estamos haciendo es que en ese preciso momento, en que más créditos necesitamos, le estamos diciendo al sistema que no preste, que tiene un límite, que tiene un tope, y que excluya a los que más necesitan para reinventarse y salir adelante con nuevos emprendimientos”, explicó Naranjo.

Señaló que la ley de topes a las tasas de interés generaría exclusión financiera y restringiría el crecimiento del sistema micro financiero. Imponer un tope a las tasas de interés reduciría la cartera disponible, negándole el acceso al crédito a los clientes más riesgosos y no bancarizados, resumió el representante de los bancos.

“La preocupación principal es que en nuestro Congreso, la Comisión de Defensa del Consumidor, de una manera breve ha aprobado esta norma sin tomar en cuenta las opiniones del Ejecutivo y del Ministerio de Economía y Finanzas” criticó.

Explicó además que manejar este tema artificialmente genera desabastecimiento y mercado negro, y termina excluyendo a los nuevos clientes, favorece la informalidad y la liquidez que vienen de actividades ilícitas, "esto no tiene un efecto positivo demostrable en la teoría, en la práctica, ni en la historia", enfatizó el presidente de Asbanc.

/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina