Reforma de AFP: “Parlamentarios tienen que tomar decisión acertada”, señala exministro de Trabajo

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República inició el debate de los diferentes proyectos de ley respecto al octavo retiro de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
En ese marco, Fernando Varela, exministro de Trabajo, instó a los parlamentarios a tomar una decisión acertada respecto al futuro provisional de los peruanos.
[Lee también: México: sube a 19 el número de muertos por explosión de camión de gas]
“Es completamente responsable por parte de todos los poderes del Estado hablar del octavo retiro de la AFP el día de hoy, pero también es necesario que, de aprobarse, los ciudadanos evalúen si es necesario para ellos desembolsar sus ahorros”, sostuvo en el programa La entrevista de Radio Nacional.
“Cualquiera que sea la decisión que se tome, es necesario entender que el aporte previsional tiene como objetivo solventar el futuro de los peruanos que se jubilaron”, agregó.
Varela recalcó que en el Perú se debe incentivar una cultura de ahorro. “No podemos pensar en hacer nuestra vida sin una política de reservas e inversiones”, manifestó.
“Retiren el 100 %, pero tengan en cuenta que si falla su inversión que piensan hacer se quedarán con una cuenta sin aportes y en su edad de jubilación no habrá un solvento económico”, advirtió.
¿ES NECESARIA UNA REFORMA DE LAS AFP?
Varela reconoció que en medio de las reformas de pensiones y los retiros de los fondos de pensiones privados, las AFP no se perjudican, en cambio se benefician.
En ese sentido, apuntó a que es menester mejorar el sistema de pensiones del AFP. “No tiene por qué desaparecer, sino reformar con la intervención del Estado”, subrayó.
Explicó que para que esta propuesta prospere será importante que “el Estado se comprometa a, en unos 20 años, proporcionar al sistema de pensiones privado a más trabajadores formales. Estoy seguro que, si hay ese compromiso, las AFP articularán en favor de la ciudadanía”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: