El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Lanegra: no debemos convertir la campaña en un proceso de distanciamiento

10:27 h - Lun, 26 Abr 2021

El secretario general de Transparencia, Iván Lanegra, consideró que es un problema muy serio que, en el Perú, la ciudadanía sienta que las promesas que se hacen en campaña no son las que van a terminar guiando al Gobierno o al Parlamento, “eso es fatal para la democracia porque hace que la ciudadanía no confié en los políticos ni en sus partidos”.

“Lo que espera la ciudadanía es que las promesas que se den, se cumplan y que las garantías básicas de la democracia también se respeten. Es momento de tener una participación activa de todos los componentes de la sociedad peruana”. 

Con miras a la segunda vuelta, el funcionario expresó, que los 4 debates que propone el Jurado Nacional de Elecciones tienen como función que el ciudadano pueda informarse para contrastar las opciones que elegirá, además de que esta es una oportunidad para que los partidos como sus representantes rindan cuentas. “Desde que uno postula hasta asumir el cargo uno debe dar cuentas"

En el Informativo de Nacional dijo esperar que ambos postulantes lleguen a buenas conversaciones con el Jurado Nacional de Elecciones a fin de que puedan realizarse los debates.

"Es fundamental que las propuestas se hagan por canales democráticos, eso es esencial".

Para Lanegra, lo que el país está pidiendo es construir puentes, en ese sentido, hizo un llamado a los candidatos para que no se convierta la campaña en un proceso de distanciamiento.

“Es claro que tenemos un problema de hace décadas sin resolver, la capacidad de nuestro Estado para atender cuestiones esenciales del país, cada cinco años las preguntas son similares, lo que nos toca ahora es hacer un esfuerzo en serio de todos los peruanos para cerrar las brechas que nos han dividido por años como país”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina