La constitución pone límites a las atribuciones de cualquier autoridad, incluso al presidente

“Quien salga elegido en las elecciones de la segunda vuelta electoral tendrá que respetar la Constitución y esta pone límites a las atribuciones de cualquier autoridad incluso al presidente de la República” señaló Walter Albán, exdefensor del Pueblo al ser consultado por la postura que maneja el líder de Perú Libre Pedro Castillo en referencia a la supuesta desactivación de la Defensoría del Pueblo.
“Estas declaraciones fueron desafortunadas. Esto al igual que la desactivación del Tribunal Constitucional son medidas inviables, el Señor Castillo debe entender que se está eligiendo a un presidente a una presidenta en el Perú y no a un monarca, a un dictador o cosa parecida”.
En el Informativo de Nacional, señaló que esta iniciativa no depende de su voluntad, depende de cómo está regulado en la Constitución y en caso esto pueda ser modificado debe realizarse dentro de los procedimientos que se establece.
“La Defensoría está próxima a cumplir sus 25 años, eso es una edad corta para institución Estatal, pero en ese periodo llevó a pulso su legitimidad porque pese a ser una entidad pequeña estuvo en primer momento en la defensa de los derechos fundamentales de la persona y la comunidad, siempre ha tenido programas de trabajo en los que ha sido posible contactar con personas que más requieren de una atención por parte del Estado”.
Ahora que se ha rectificado en su posición, el ex representante indicó que “el Sr. Castillo tendrá que hacer un esfuerzo para entender mejor a dónde está postulando, por lo que se debería esperar de él una conducta más ajustada de lo que es un sistema democrático”.
/DBD/